Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

9
PROYECTO ANUAL DE TRABAJO (HOJA DE RUTA) ASIGNATURA: LABORATORIO EDUCATIVO G.A.M. CICLO ESCOLAR 2014-2015

Transcript of Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

Page 1: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

PROYECTO ANUAL DE TRABAJO

(HOJA DE RUTA)

ASIGNATURA: LABORATORIO

EDUCATIVO G.A.M.

CICLO ESCOLAR 2014-2015

Page 2: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

Justificación Los avances económicos, científicos tecnológicos políticos y

culturales de las sociedades actuales han brindado la posibilidad de

construir sociedades del conocimiento a través de las Tecnologías

de la Información y la Comunicación (TIC), mismas que han

repercutido en todos los sectores sociales y en especifico en el

ámbito educativo.

El presente proyecto dirigido a los profesores y alumnos de

secundaria pretende promover y diseminar el conocimiento

a través de la constitución de células, clubs y consejos TIC

de alumnos, para el uso promoción y diseminación de los

recursos educativos abiertos (REA) a la comunidad escolar y

fuera de la misma.

Page 3: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

PROYECTO ANUAL DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 DE LA ESCUELA SECUNDARIA

DIURNA 171 QUE PARA PROMOVER Y DISEMINAR EL USO ADECUADO DE LAS

COMPUTADORAS E INTERNET APLICADOS A LOS RECURSOS EDUCATIVOS

ABIERTOS (REA) A LOS ALUMNOS Y PROFESORES.

PROPÓSITO.

1.- Promover y Fomentar el uso de las T.I.C en los Procesos de Enseñanza

Aprendizaje con recursos educativos abiertos para mejorar el aprovechamiento

escolar.

META:

Incrementar al 30% la asistencia de alumnos y maestros para el uso y aplicación

de los recursos educativos abiertos en el Laboratorio Educativo “G.A.M”, mediante la

implementación de diversas estrategias didácticas.

Page 4: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO: 2013-2014

Solo una tercera parte de los profesores de la Escuela Secundaria Diurna

171 t.m entraron 4 veces al mes al LAB GAM las otras dos terceras partes

han ingresado una vez al mes, es decir que el 66 % no asiste regularmente

solo el 24 % es el que asiste.

(*Los datos obtenidos son de las bitácoras de apartado de tiempo y estancia

de tiempo que se tiene en el LABORATORIO EDUCATIVO GAM).

En el último inmediato Ciclo Escolar 2013-2014 la asistencia de alumnos y

maestros al Laboratorio Educativo GAM apenas y se logró mantener un 25%

de asistencia NO SE LOGRO LO PLANTEADO existe un rezago por lo que se

mantiene como meta llegar por lo menos al 30% lo cual implica replantear

la estrategia a través de los alumnos, con la creación de células , clubs y

consejos TIC.

Page 5: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

1.- PROMOVER, DISEMINAR EL CONOCIMIENTO.

Se deberá implementar una campaña en todas las redes sociales

espacios virtuales transparentando el conocimiento y la

diseminación mediante, las células TIC, los clubs y los consejos

conformados para ese fin.

Además al interior del plantel se pondrán mantas Dípticos,

Trípticos, volantes, posters en todos los lugares de la escuela

aprovechando los espacios de los periódicos murales y escolares

para invitar a participar a los alumnos, profesores y comunidad

al uso permanente de los Recursos Educativos Abiertos.

Page 6: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

Operatividad de la estrategia

Estrategia Desarrollo de

actividades

tiempo recursos observaciones

Promover diseminar

el conocimiento

Los alumnos

organizados en

células por salón en

club por grado y en

consejo por grados

son los promotores

con todas las redes

sociales para

fomentar el uso de

los recursos

educativos abiertos

Durante todo el ciclo

escolar 2014-2015

Computadora, señal

de internet, lap

tops,celulares,Tablet

as

y antologías de

direcciones

electrónicas oficiales

y de los recursos

educativos abiertos

Todos los alumnos

que conformaran las

células los clubs y los

consejos deberán

contar con el perfil

de competencias

para el uso y manejo

de las TIC y

promoción de los REA

Page 7: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

Evaluación y seguimiento ;alumnos

ASPCTOS A EVALUAR

Los alumnos desarrollaron la competencia para comunicar el conocimiento y

usaron alguna red social?

Los alumnos hicieron suyo el conocimiento con alguna técnica y/o estrategia

de diseminación de lo investigado?

La investigación del tema o tema tenían una Intencionalidad de transferencia

de conocimiento con sus compañeros

Los alumnos la búsqueda, lograron la sistematización de la información; el

pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar y

utilizar información.

Page 8: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

Evaluación y seguimiento: profesores

Los docentes conocen y manejan la antología de direcciones electrónicas, los

repositarios, plataformas educativas y redes sociales

Los docentes demostraron la capacidad de utilizar las TIC con los recursos

educativos abiertos durante las actividades realizadas .

Los docentes contaron con las habilidades necesarias en TIC y conocimientos

de los recursos Web, necesarios para hacer uso de las mismas en la

transparencia y diseminación del conocimiento.

Page 9: Portafolio de presentacion hugomartinezburgos

conclusión Conocer y comprender la gran importancia que tienen los recursos educativos

abiertos en los ambientes de aprendizaje escolar ,en las instituciones educativas

publicas de México parten de no quedar rezagados en los cambios mundiales

que aceleradamente las sociedades del primer mundo están realizando,

Construir a los los promotores del cambio a partir de células de trabajo

entretejidas se obtendrá un mejor crecimiento sostenido que tarde que

temprano brindaran frutos.