Portafolio entrega final

16

Click here to load reader

Transcript of Portafolio entrega final

Page 1: Portafolio entrega final

PORTAFOLIO(ENTREGA FINAL)

AutorADRIAN LORENZO MARTINEZ BARRIENTOS

JUAN MANUEL QUINTERO TOBONFlexible C: Administración IV

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROSSEMESTRE III (Bloque 2)

Medellín, Noviembre 2013

Page 2: Portafolio entrega final

ACTIVIDAD DIAGNÓSTICAEvaluar mis conocimientos sobre algunos temas antes del inicio de la lectura de las unidades, con el fin de saber que tan relacionado estoy son los temas que se van a exponer

FORO DE PRESENTACIÓNPresentarme y conocer a los compañeros del curso, dar a conocer mis expectativas y obtener información de contacto para interactuar con los compañeros.

Page 3: Portafolio entrega final

ACTIVIDAD 1Por medio de un mapa mental y un ensayo plasmar los temas mas importantes de la Unidad 1, en los cuales se pueda evidenciar la importancia del liderazgo y las habilidades gerenciales para darle a una empresa mayor posicionamiento en el mercado.

Page 4: Portafolio entrega final

LOGROS:La importancia de evaluar el modelo de administración que tiene una empresa.

Las habilidades gerenciales permiten la formación de equipos de trabajo teniendo un mejor desarrollo en el campo organizacional y personal.Un verdadero líder tiene capacidad de tomar decisiones guiándose por sus valores éticos y morales; tiene igual interés por las personas y la empresa; conoce la importancia de establecer vínculos comunicativos entre las diferentes dependencias y el mismo personal; esta en continuo aprendizaje de su ser y saber; cree en los demás; motiva y convierte a la organización en un equipo de trabajo en el que valora las habilidades y competencias de los empleados tanto para el logro de los objetivos y desarrollo de la empresa, como también para el crecimiento personal.

Del líder depende que su grupo de trabajo fracase o alcance el éxito.

Page 5: Portafolio entrega final

DIFICULTADES:La realización del ensayo y que en algunos conceptos de la unidad 1, el link no funcionaba.

COMPROMISO:Consultar guías sobre la elaboración de ensayos para mejorar mi capacidad de realizarlos. Consultar temas relevantes al liderazgo y las características que hacen un buen líder como la importancia de saber las ventajas que tienen las organizaciones cuyos gerentes tienen el perfil de líder.

Page 6: Portafolio entrega final

FORO UNIDAD 1Este foro tiene como finalidad participar con el aporte sobre 2 temas de la unidad 1 que me llamaron la atención teniendo presente los conocimientos adquiridos sobre esos temas. Crear conocimiento colaborativo haciendo comentarios positivos y constructivos a los aportes de los compañeros.

LOGRO:Demostrar mis conocimiento sobre los temas « La toma de decisiones» y el «liderazgo gerencial». La importancia de saber tomar decisiones teniendo presente aspectos éticos y morales y como pueden afectar la organización, las personas, la sociedad, el ambiente, etc.

El liderazgo gerencial permite poner en practica habilidades personales, interpersonales, organizacionales y gerenciales, promover el trabajo en equipo y el desarrollo personal y organizacional.

Page 7: Portafolio entrega final

DIFICULTADES:No se me presentaron dificultades para esta actividad, ya que los temas y los requisitos de participación eran muy claros.

COMPROMISO:Interactuar más con los compañeros de curso con el fin de promover e l conocimiento colaborativo a través de opiniones y comentarios positivos y constructivos sobre el tema expuesto.

Page 8: Portafolio entrega final

FORO UNIDAD 2Este foro tiene como finalidad participar con 2 aportes sobre los temas de la unidad 2 . Crear conocimiento colaborativo haciendo comentarios positivos y constructivos a los aportes de los compañeros.

LOGRO:Ver que el cambio siempre estará presente y es necesario para que una organización pueda innovarse y desarrollarse. El éxito del proceso de cambio, depende de la técnica y la utilización de los recursos.

El cambio se facilita si en el proceso se tiene en cuenta: Comunicar de forma clara y precisa la necesidad de cambiar. Visión compartida. Compromiso de los líderes. Participación del personal. Ver a la organización como un todo y de forma integrada. Medir y evaluar el desempeño.

Ver el cambio como una oportunidad de crecer y de obtener beneficios para el desarrollo organizacional y personal.

Page 9: Portafolio entrega final

FORO UNIDAD 2LOGRO:La importancia del Análisis de Puestos de Trabajo como una de las funciones de Recursos Humanos donde es importante: Designar o Indicar el puesto. Recursos con los que actualmente cuenta el puesto. Localización del puesto en el organigrama. Límites de acción. Competencias y funciones. Ubicación del puesto.

Reconocer la importancia de que un adecuado análisis de puestos de trabajo conlleva al logro de un Catálogo de Puestos de Trabajo, el cual contendrá información detallada de los puestos existentes en la organización, cómo también de los futuros puestos y los puestos disponibles. Como este catálogo es una gran herramienta en las funciones que realiza la Gestión de Recursos Humanos es importante que permanezca actualizado.

DIFICULTAD: No tuve dificultades para entender los temas y participar en el foro.

COMPROMISO: Participar de forma activa en el foro para construir conocimiento colaborativo. Profundizar en los temas de Cambio Organizacional , Diseño y Medición de Trabajo, Análisis de Puestos de Trabajo y Valoración de Puestos.

Page 10: Portafolio entrega final

FORO UNIDAD 3

Este foro tiene como finalidad participar con 2 aportes sobre los temas de la unidad 3. Realizar comentarios positivos y constructivos a los aportes de los compañeros.

LOGRO:Identificar que el control es un elemento del proceso administrativo y debe aplicarse a todas las actividades de la organización para que estas sean realizadas en base a los objetivos y planes trazados.

Saber que el control busca evaluar el desempeño de los empleados y si las actividades que se realizan están orientadas a los objetivos organizacionales. Corregir desviaciones o errores de manera oportuna e inmediata. Disminuir costos y obtener resultados de calidad.

Ver la importancia de implementar técnicas de control para que la organización pueda desarrollar e implementar de forma más eficiente las estrategias.

Identificar Técnicas de Control como : Auditorias, Informes, archivos, presupuestos, métodos cuantitativos, graficas, diagramas, etc.

Page 11: Portafolio entrega final

DIFICULTADES:La única dificultad fue leer el tema Control Estratégico, debido a que el link no funciona.

COMPROMISO:Participar de forma más activa en el foro para crear de manera exitosa conocimiento colaborativo, interactuar de manera positiva con los compañeros y facilitador, esto conlleva a un ambiente académico agradable. Profundizar en el tema de Control Estratégico.

Page 12: Portafolio entrega final

TRABAJO PRÁCTICORealizar una encuesta en una organización para dar cuenta de los temas tratados en el curso: Liderazgo. Toma de decisiones. Manejo de conflictos. Técnicas de control.

LOGRO:Desarrollar trabajo colaborativo, trabajar en equipo, debatir sobre los temas e ideas que pueden conllevar al desarrollo exitoso de la actividad.

Identificar como los temas vistos en el curso son llevados a cabo en una organización real y cómo es el comportamiento del personal frente a estas situaciones que afectan de alguna manera su desempeño.

Elaboración de encuestas como método para recolectar datos . Tabular encuestas y analizar resultados.

Page 13: Portafolio entrega final

DIFICULTADES:La única dificultad era coincidir con los horarios para socializar.

COMPROMISO:Profundizar en los temas vistos durante el curso, debido a que son vitales para el adecuado funcionamiento de una organización, para que esta se adapte al mundo cambiante, el personal realice de forma optima, eficiente y con mayor calidad las actividades correspondientes, como también para que la organización siempre esté orientada al logro de sus objetivos y permanezca siempre vigente.

Page 14: Portafolio entrega final

EVALUACIÓNEvaluar los conceptos aprendidos.

LOGRO Y COMPROMISO

En el resultado de la evaluación, pude darme cuenta que tengo claro los conceptos expuestos durante el curso, como la importancia del Liderazgo en la administración de una organización, el Cambio Organizacional, el Control como parte del proceso administrativo, entre otros temas de gran importancia para asegurar el logro de los objetivos, que la organización crezca y permanezca vigente.

Page 15: Portafolio entrega final

CONCLUSIÓN

Este Portafolio me ha permitido dejar un breve registro de los temas vistos y las actividades que he realizado a lo largo de este curso, como también consignar los logros, dificultades y mis compromisos con el objetivo de mejorar cada día en mi campo educativo, profesional y personal para enriquecer continuamente mis conocimientos.

Page 16: Portafolio entrega final

Las imágenes contenidas en este documento son tomadas de:http://iearm-informatica.webnode.com.co/octavo-4-/formulas-y-funciones-microsoft-excel-/evaluacion-/http://blogfolio-de-albertocena.blogspot.com/2011/10/foros-en-internet.htmlhttp://www.negociosyemprendimiento.org/2013/02/guia-para-la-evaluacion-social-de-proyectos.htmlhttp://liredazgo.blogspot.com/2012/12/liderazgo-autentico-en-las.htmlhttp://marketingsinbarreras.com/iniciar-negocio-multinivel/investigar/http://soyguillermosalinas.com/toma-de-decisiones/http://talentosocialempresarial.blogspot.com/2011/08/estilos-de-liderazgo-social-y-gerencial.htmlhttp://co.globedia.com/proceso-cambio-organizacionalhttp://www.monografias.com/trabajos12/cofas/cofas.shtmlhttp://www.anperioja.org/node/1342http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/36/proactrl.htmhttp://ceap1sena.wordpress.com/2011/12/09/1-2-principios-para-poner-en-funcionamiento-actividades-de-trabajo-colaborativo/http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/encuestas_con_mas_dudas_que_tendencias/encuestas_con_mas_dudas_que_tendencias.asphttp://www.monografias.com/trabajos97/sobre-la-administracion-de-empresas/sobre-la-administracion-de-empresas.shtmlhttp://www.e-capacitaperu.com/2013/10/21/evaluacion-la-piedra-en-el-zapato/http://logica-icoubb.blogspot.com/2010/07/silogismos.html