Portafolio Pestaña 5 Finalizado

download Portafolio Pestaña 5 Finalizado

of 5

description

T

Transcript of Portafolio Pestaña 5 Finalizado

Determinacin y jerarquizacin de los problemas y necesidadesMATRIZ FODAEstablecimiento de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas

FortalezasOportunidades

Personal directivo encargado, receptivo y productivo. La mayora del personal docente habita en zonas adyacentes a la Institucin. Los P.A se realizan con base en los intereses y necesidades de los nios y nias, a los contenidos del programa, globalizados e interrelacionados. Incorporacin de la comprensin de la lectura en todas las reas. Trabajo docente en equipo. Intercambio pedaggico. Se cuenta con los servicios de una unidad fija de Psicopedagoga. Posee personal capacitado para cada grado. Especialistas para el rea de Difusin Cultural, Computacin y Psicopedagoga. Estudiantes creativos. Excelente infraestructura. Un coordinador para Inicial y Primaria. Personal abierto al cambio. Estudiantes sanos y nobles. Saln de computacin con 10 computadoras. Personal administrativo dispuesto. Personal docente graduado y capacitado. Personal obrero servicial. Clima agradable Abundante vegetacin.Actualmente se desarrollan los siguientes programas. PEIC. Proyecto de Aprendizaje. Programa Pilas Semillas de Paz. Ani+Mate MI PAE. Promotores de Paz ERE Contamos con el apoyo de madres voluntarias. Colaboracin por parte de PDVSA GAS para reproducir material. Empresas privadas que colaboran con la institucin (DISLUK, JENECHERU, REY DEL BLOQUE) Libros facilitados por autoridades como apoyo para el aprendizaje de los nios.

DebilidadesAmenazas

Falta de organizacin por parte de los organismos gubernamentales. Recursos econmicos insuficientes. Personal insuficiente (vigilante, portero, especialista en msica, equipo multiciplinario). Mediana participacin de los representantes. Falta de material didctico. Falta de mantenimiento a la unidad de transporte (falta de cauchos y seguro) Bebederos daados. Computadoras insuficientes para la matrcula. Ausencia de valores. Falta de conectividad a internet. Mantenimiento de la cancha. No se posee banco de suplentes. Carencia de equipo multidisciplinario (psiclogo, terapista de lenguaje). Bajo nivel acadmico de la mayora de los padres y representantes. No se cuenta con un centro de salud cerca. Falta de canaimas. Aula de computacin sin funcionamiento por trabajos de reparacin. Falta de bombona Agresiones verbales y fsicas entre algunos estudiantes

Poco transporte pblico. Inseguridad. Escasez de agua potable. Vialidad deteriorada. No hay patrullaje policial. Poca agua domstica. Escasez de productos de limpieza. Personas extraas pernotando en los alrededores de la institucin.

Diagrama causa -efecto

RBOL DEL PROBLEMA

Loa padres delegan esa responsabilidad en los docentes

Desorientacin de nios y jvenes.Alteracin del clima escolar.

EFECTOS

Incumplimiento de los acuerdos.Al docente se le dificulta desarrollar su clase de manera ptima.

AUSENCIA DE VALORES EN LOS ESTUDIANTES

CAUSAS

Loa padres delegan esa responsabilidad en los docentesMedios de comunicacin (promotor de antivalores)Ausencia de los padres en el hogar, por estar trabajando.

Desintegracin familiarConflictos familiares

PRIORIDADES Mayor rendimiento en el rea de LENGUA Y MATEMATICA Consolidacin de valores. Ms apoyo de padres, representantes y comunidad en general en las actividades propias del plantel. Filtracin en el aula de computacin Mantenimiento de Pozo Sptico Patrullaje policial para solventar problemas de inseguridad.