Portafolio suley campoverde

11
PORTAFOLIO Expresión Oral y Escrita Por: Suley Campoverde.

Transcript of Portafolio suley campoverde

Page 1: Portafolio suley campoverde

PORTAFOLIOExpresión Oral

y Escrita

Por: Suley Campoverde.

Page 2: Portafolio suley campoverde

ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN

Sujetos Sociales

RUIDOS

FILTROS

Page 3: Portafolio suley campoverde

EMISOR

RECEPTOR

Page 4: Portafolio suley campoverde
Page 5: Portafolio suley campoverde
Page 6: Portafolio suley campoverde

El emisor codifica el mensaje y lo envía al receptorREQUISITOS :

CULTURA AMPLIA: Implica erudición y sabiduría.Mucha preparación intelectual, informativa a base de la investigación, lectura y experimentaciónErudición: Sabiduría: Esto es análisis , reflexión, razonamiento y emisión de juicio de críticos y opiniones sobre lo que se lee, se investiga o experimenta.

DOMINIO IDIOMÁTICO:Conocimiento sobre estructura gramatical: Para elaborar juicios.Vocabulario y su significado: para enriquecer comprensión y expresión

Page 7: Portafolio suley campoverde

REQUISITOS PARA QUE UN MENSAJE SEA

EFICIENTE

CLARIDAD

VIVACIDAD

CONCISIÓN

CONVICCIÓN

AUSENTE DE GALAS Y DE ADORNOS EXAGERADOSINTERÉS QUE DESPIERTE EL MENSAJE EN EL

RECEPTORCOMUNICACIÓN

PRECISA CLARA Y SIN RODEOS

EL MENSAJE NO SOLO DEBE TRANSMISIÓN DE

PENSAMIENTOS SINO SER APROBADA `POR LOS

RECEPTORES

Page 8: Portafolio suley campoverde

Es todo lo que el emisor transmite o comunica al receptor.

FORMAS DE MENSAJEExisten diversas formas de comunicación , las

principales son dos: la oral y la escrita.ORAL: Cuando se empleen los sonidos de voz,

tonalidad, énfasis, pausas etc.

En la expresión: un noticiero radial, una exposición en clase, una charla familiar etc.

ESCRITO: Cuando se emplean las grafías y signos ortográficos: una carta, un diario.

Page 9: Portafolio suley campoverde

¿QUIEN ES EL RECEPTOR?

• El receptor es la persona que recibe o asimila el mensaje del emisor

OYENTE

• Cuando escucha una exposición presencial Ej. Conferencia ,radio etc.

LECTOR

• El receptor asimila el mensaje a través de la lectura de documentos Ej. cartas, oficios , cuentos etc.

PERCEPTOR

• El mensaje se percibe a través de lo sentidos Ej.: una caricia, palmada etc.

Page 10: Portafolio suley campoverde

Es el medio físico que se utiliza para transmitir el mensaje.

En la comunicación verbal: el aire, o las ondas acústicas.

En el lenguaje escrito: libros revistas , periódicos etc.

Pueden ser también canal:

Signos gráficos

Ondas acústicas

las expresiones mímica

las manifestaciones sensitivas.

Page 11: Portafolio suley campoverde

Esta constituido por todos los elementos que intervienen en la estructura del mensaje.

El código es el lenguaje que utilizamos para comunicarnos. Ej: lengua española , inglesa, italiana etc.

Dentro del código se cumple con 2 procesos como son:

Codificar: consiste en elaborar el mensaje con determinado código.

Decodificar: consiste en descifrar ,analizar el mensaje para entenderlo.

El código es todo un conjunto de términos o palabras que se emplean en la estructuración del mensaje; que bien puede ser oral o escrito, por lo tanto existen dos tipos de código: código oral y código escrito.