Portafolio TAC

8
GRUPO 8 PROTOCÓLO ANGIO CUELLO ANATOMÍA DE CUELLO ARTERIA CARÓTIDA FIGURA 1: ARTERIAS CAROTIDAS Y SUS RAMAS LAS CARÓTIDAS INTERNAS Proporcionan irrigación sanguínea a la porción anterior del cerebro Se originan, a nivel del ángulo de la mandíbula. Sus ramas más importantes son: Arteria oftálmica, cerebral anterior y cerebral media. LA CARÓTIDA EXTERNA Es extracraneal (la única excepción es la arteria meníngea media) y da sus ramas para cabeza y cuello. RAMAS COLATERALES DE LA CAROTIDA EXTERNA RAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA INTERNA

description

PROTOCOLOS

Transcript of Portafolio TAC

Page 1: Portafolio TAC

GRUPO 8

PROTOCÓLO ANGIO CUELLOANATOMÍA DE CUELLO

ARTERIA CARÓTIDA

FIGURA 1: ARTERIAS CAROTIDAS Y SUS RAMASREVISTA MEDICA

LAS CARÓTIDAS INTERNAS

Proporcionan irrigación sanguínea a la porción anterior del cerebro

Se originan, a nivel del ángulo de la mandíbula.

Sus ramas más importantes son: Arteria oftálmica, cerebral anterior y

cerebral media.

LA CARÓTIDA EXTERNA

Es extracraneal (la única excepción es la arteria meníngea media)

y da sus ramas para cabeza y cuello.

RAMAS COLATERALES DE LA CAROTIDA EXTERNA

RAMAS TERMINALES DE LA CAROTIDA INTERNA

Page 2: Portafolio TAC

IRRIGACIÓN DEL CUELLO

DRENAJE VENOSO

ARTE

RIAS

DEL

CU

ELLO

ART. CARÓTIDA COMÚN

DERECHA

IZQUIERDA

Se divide

ART. CARÓTIDA INTERNA

No posee ramas en el cuello

Presenta ramas terminales

Arteria cerebral anterior

Arteria comunicante posterior

Arteria coroidea anterior

Arteria cerebral media

ART. CARÓTIDA EXTERNA

ramas terminales

Temporal profunda superficial

Maxilar interna

Ramas colaterales

Tiroidea superior

Facial

Lingual

Faríngea ascendente

Occipital

Auricular posterior

VENA YUGULAR INTERNA

formada por la reunión de las

venas profundas de la cabeza y

cuello

Recoge la sangre que la carótida

VENA YUGULAR EXTERNA

Es una vena superficial

originada por debajo de la

región parotídea

Sus ramas de origen son las

venas occipitales y auriculares posteriores

VENA YUGULAR

ANTERIOR

Nace en la región suprahioidea,

pero su origen es variable.

Puede nacer de una vena

submentoniana, de la vena facial

VENAS YUGULARES

POSTERIORES.

Son troncos colectores de los plexos raquídeos

se originan entre el occipital y el

atlas por la fusión de las

venas mastoideas

Page 3: Portafolio TAC

PROTOCOLO ANGIO TAC DE CUELLO

FIGURA 1: CENTRAJE Y TOPOGRAMA PARA PROTOCOLO DE CUELLOhttps://catedradetomografia.files.wordpress.com/2010/04/apunte-tac-pediatrico.pdf

INDICACIONES

Lesiones vasculares arteriovenosas adquiridas o

congénitas

(oclusiones arteriales – aneurismas – pseudoaneurismas.)

Masas – tumores (Glomus)

PREPARACIÓN

Paciente en ayunas por lo menos 4 horas antes del

examen

Valor de la creatinina en: HOMBRES: 1,5mg/dl MUJERES: 1,2mg/dl.

Si el paciente es pediátrico y si las condiciones ameritan

sedación, administrar V.O. hidrato de cloral al 10%, 0.5cc

por kg de peso.

MEDIO DE CONTRASTE

El medio de contraste administrado a través de una V.I. puede causar:

Una ligera sensación de ardor

Un sabor metálico en la boca

Un calor súbito en el cuerpo

POSICIONAMIENTO Y CENTRAJE

Paciente decúbito supino, brazos en reposo junto al cuerpo.

El centraje se realiza 5cm bajo la horquilla esternal plano medio

sagital hasta la línea orbito meatal.

A nivel de la Horquilla esternal

Page 4: Portafolio TAC

PARÁMETROSTOPOGRAMA

FASE SIMPLE

PARAMETROS SISIEMENS16 CANALES

Kv 130mAs 121

Tiempo de adquisición 31,36 SEGRetardo 3 s

Grosor de Corte 5 mmAdquisición 16x6 mm

Pitch 0,8Dirección Caudocraneal

PRE CONTROL

PARAMETROSSISIEMENS

16 CANALESKv 130

mAs 20

DURACIÓN 0,6 s

RETARDO 3 s

CORTE 9,6 mm

Adquisición 16x0,6 mm

Pitch 0,8

Direccion Caudocraneal

BOLUSDISPARO AUTOMATICO 83.00 UH

PARAMETROS SISIEMENS16 CANALES

Kv 130mAs 25DURACION 4,2 sLongitud del topograma 256 mmDirección Cráneo- caudal

Page 5: Portafolio TAC

CONTROL

PARAMETROS SISIEMENS16 CANALES

Kv 130

mAs 20

DURACIÓN 0,6 s

RETARDO 10 s

CORTE 9,6 mm

Adquisición 16x0,6 mm

Pitch 0,8

Direccion Caudocraneal

FASE ARTERIAL

PARAMETROSSISIEMENS

16 CANALESKv 130

mAs 121

DURACIÓN 17,02 s

RETARDO 3 s

CORTE 4,0 mm

Adquisición 16x0,6 mm

Pitch 0,8

Dirección Caudocraneal

FASE VENOSA

PARAMETROS SISIEMENS16 CANALES

Kv 130

mAs 121

DURACIÓN 17,02 s

RETARDO 3 s

CORTE 4,0 mm

Adquisición 16x0,6 mm

Pitch 0,8

Page 6: Portafolio TAC

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOTECA VIRTUAL: Editorial CEP S.L., ed. Manual la tomografía

computerizada como instrumento para el diagnóstico y tratamiento. España: Editorial

CEP, S.L., 2013. ProQuest ebrary. Web. 16 September 2015

Anatomía con orientación clínica Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, Anne M. R. Agur 6ta edición pág. 881-885

WEBGRAFÍA https://www.youtube.com/watch?v=3-zfJeX45bU

https://www.youtube.com/watch?v=M9vWGJ5l4Y0

http://www.proyectolatin.org/books/

Anatomia_de_las_arterias_de_la_cabeza_CC_BY-SA_3.0.pdf

http://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/sistema-venoso.pdf

https://www.google.com.ec/search?

q=VENAS+OCCIPITALES&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&

source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjc7ojqm5PKAhXJQ5AKHdvaCscQsAQIG

Q#tbm=isch&q=VENA+OCCIPITAL&imgrc=Bmjs3zsi3K8MOM%3A

http://es.slideshare.net/constanzamercedes/venas-cons

FIGURA 1: ESTRUCTURAS DEL OIDO

http://rabfis15.uco.es/lvct/tutorial/1/paginas%20proyecto%20def/(4)%20efectos

%20del%20ruido/anatomia%20y%20fisiologia%20del%20oido.htm

FIGURA 2: CENTRAJE Y TOPOGRAMA PARA PROTOCOLO DE

OIDO

https://catedradetomografia.files.wordpress.com/2010/04/apunte-tac-

pediatrico.pdf

CUADRO 1: PRINCIPALES PARTES DEL APARATO AUDITIVO

Page 7: Portafolio TAC

CUADRO 2: PARAMETROS PARA PROTOCOLO DE ADQUISICIÓN

DE OIDO