Portafolio unidad 5

14
INSTITUTO ECNOLOGICO DE TIJUANA CARRERA: TICS CURSO PROPEDEUTICO LIMON SIL ARTURO DAMIAN

Transcript of Portafolio unidad 5

Page 1: Portafolio unidad  5

INSTITUTO ECNOLOGICO DE TIJUANA

CARRERA: TICSCURSO PROPEDEUTICO

LIMON SIL ARTURO DAMIAN

Page 2: Portafolio unidad  5

DATOS PERSONALES

NOMBRE: Limón Sil Arturo Damián EDAD: 18 Años DIRECCION: Calle 22. Col. Libertad P/b. TELEFONO(S): 683-5240 Cel:664-263-8727 CORREOS ELECTRONICOS: [email protected]@gmail.com REDES SOCIALES: Facebook/Damian Sil PREPARATORIA DE EGRESO: CBTIS 155 ESPECIALIDAD CURSADA: Informática.

Page 3: Portafolio unidad  5

INTERESES PERSONALES

Yo estoy muy interesado en terminar este curso para poder entrar en la ingeniería en tecnologías de la información y las comunicaciones.

Page 4: Portafolio unidad  5

PROYECTOS DE VIDA

Terminar mi carrera.

Encontrar un buen trabajo donde me pueda sostener económicamente.

Ser mejor cada día.

PROFESIONAL PERSONAL

Page 5: Portafolio unidad  5

EXPECTATIVASQUE ESPERAS DEL CURSO QUE ESPERAS DEL DOCENTE

De este curso espero desarrollar las capacidades que aun no e desarrollado que me puedan servir en un fututo.

Que el docente tenga todo el conocimiento sobre los temas para que los alumnos comprendan y desarrollen la competencia de cada unidad.

Page 6: Portafolio unidad  5

A QUE TE COMPROMETES

Me comprometo a poner todo de mi parte para poder lograr aprobar este curso propedéutico.

Page 7: Portafolio unidad  5

Herramientas Intelectuales:

Reflexiona sobre las competencias demandadas a los estudiantes del Siglo XXI.

Desarrolla las capacidades mentales de orden superior: Análisis, síntesis, conceptualización, manejo de información, pensamiento sistémico, pensamiento crítico, investigación, metacognición.

Análiza los estándares intelectuales universales.

Desarrolla  el pensamiento crítico para el trabajo intelectual.

Herramientas Intelectuales:

Page 8: Portafolio unidad  5

SINTESIS DE LA UNIDAD

Las herramientas intelectuales son aquellas estrategias  de las cuales nos apropiamos para desarrollar capacidades mentales de orden superior y un elevado nivel de pensamiento abstracto. 

Algunos autores opinan que la sociedad del conocimiento, acompañada del uso intenso de tecnologÍas de información y comunicación (TIC) nos conduce a  incorporar nuevas estrategias. 

Page 9: Portafolio unidad  5

 entre los adolescentes ha tenido un aumento dramático. Cada año miles de

adolescentes se suicidan. En Estados Unidos, por ejemplo, el suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de entre 15 a 24 años de edad, y la sexta causa de muerte para aquellos de entre 5 a 14 años.

Los adolescentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas de sí mismos, presión para lograr éxito, incertidumbre financiera y otros miedos mientras van creciendo. Para algunos adolescentes el divorcio, la formación de una nueva familia con padrastros y hermanastros o las mudanzas a otras nuevas comunidades pueden perturbarlos e intensificarles las dudas acerca de sí mismos. Para algunos adolescentes, el suicidio aparenta ser una solución a sus problemas y al estrés.

La depresión y las tendencias suicidas son desórdenes mentales que se pueden tratar. Hay que reconocer y diagnosticar la presencia de esas condiciones tanto en niños como en adolescentes y se debe desarrollar un plan de tratamiento apropiado. Cuando hay duda en los padres de que el niño o el joven pueda tener un problema serio, un examen siquiátrico puede ser de gran ayuda.

Muchos de los síntomas de las tendencias suicidas son similares a los de la depresión. Los padres deben de estar conscientes de las siguientes señales que pueden indicar que el adolescente está contemplando el suicidio:

El suicidio:

Page 10: Portafolio unidad  5

El suicidio:

Señales de que el adolescente piensa en el suicidio- cambios en los hábitos de dormir y de comer 

- retraimiento de sus amigos, de su familia o de sus actividades habituales- actuaciones violentas, comportamiento rebelde o el escaparse de la casa- uso de drogas o de bebidas alcohólicas- abandono fuera de lo común en su apariencia personal- cambios pronunciados en su personalidad- aburrimiento persistente, dificultad para concentrarse, o deterioro en la calidad de

su trabajo escolar- quejas frecuentes de síntomas físicos, tales como: los dolores de cabeza, de

estómago y fatiga, que están por lo general asociados con el estado emocional del joven

- pérdida de interés en sus pasatiempos y otras distracciones- poca tolerancia de los elogios o los premios Un adolescente que está contemplando el suicidio también puede:- quejarse de ser una persona mala o de sentirse abominable- lanzar indirectas como: no les seguiré siendo un problema, nada me importa, para

qué molestarse o no te veré otra vez.

Page 11: Portafolio unidad  5

El suicidio:

- poner en orden sus asuntos, por ejemplo: regalar sus posesiones favoritas, limpiar su cuarto, botar papeles o cosas importantes, etc. - ponerse muy contento después de un período de depresión

- tener síntomas de sicosis (alucinaciones o pensamientos extraños

Page 12: Portafolio unidad  5

 SOMBRERO BLANCO:FUE UNA ACCIDENTE LOS QUE HIZO ZIDANE.

SOMBRERO NEGRO:LO HIZO POR QUE ESTABA ENOJADO Y SE DESQUITO CON EL.

SOMBRERO AMARILLO:SOLO FUE UN ACCIDENTE.

SOMBRERO VERDE:NO LE ALCANZO A PEGAR.

SOMBRERO ROJO:SI LO GOLPEO Y POR ESO ZIDANE FUE EXPULSADO.

SOMBRERO AZUL:LO GOLPEO POR QUE LE DIJO GROSERIAS, PERO ZIDANE NO DEBERIA DE REACCIONAR DE ESA MANERA

Page 13: Portafolio unidad  5

METACOGNICION

UNIDAD Y COMPETENCIA A DESARROLLAR

ACTIVIDADES QUE DESARROLLE

PROBLEMAS QUE ENCONTRE Y COMO LOS RESOLVI

COMENTARIO CRITICO SOBRE EL DESARROLLO DE MIS PROPIAS COMPETENCIAS

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

•Capacidades mentales.

•El suicidio.•Zinedine zidane. (sombreros).

•Se me dificulto en la búsqueda por que hay mucha información sobre el suicidio pero recopile la mas interesante.•Lo resolví leyendo toda la información

•En la actividad de los sombreros era muy divertida por que opinabas de muchas maneras

•Pensar mas a fondo con diferentes pensamientos dependiendo del sombrero.