Posada amazonas

download Posada amazonas

of 4

Transcript of Posada amazonas

  • 8/3/2019 Posada amazonas

    1/4

    POSADA AMAZONAS

    UBICACIN

    La POSADA AMAZONAS est ubicada a aproximadamente dos horas en bote delaeropuerto Puerto Maldonado ro abajo en el Ro Tambopata. La posada est conectadava satlite e Internet constantemente con las oficinas de Rainforest Expeditions en Lima.

    Ubicacin geogrfica de la Posada amazonas

    RAINFOREST EXPEDITIONSRainforest Expeditions (RFE) era una pequea empresa de ecoturismo fundada en 1992

    por accionistas peruanos. Su objetivo principal era promover la conservacin de losdestinos naturales en los que operaba. Para alcanzar ese objetivo realizaba unacombinacin entre el turismo, la investigacin y la educacin. Hasta abril de 1997, fecha enque empez a operar Posada Amazonas, RFE concentraba su operacin en su otroalbergue, Tambopata Research Center.

    Rainforest Expeditions

    COMUNIDAD NATIVA DE INFIERNO(CNI)

    La actual Comunidad Infierno, es producto de una reestructuracin administrativa estatal.Debido a la poca densidad poblacional y el pequeo nmero de indgenas de los EseEjas,se agrup en 1976 a todos los pobladores de un rea de 10000 hectreas arbitrariamente

    en una sola comunidad.

    http://www.google.com.pe/imgres?q=%22posada+amazonas%22+RAINFOREST+EXPEDITIONS&um=1&hl=es&biw=1024&bih=571&tbm=isch&tbnid=ix32HjlXwqyH-M:&imgrefurl=http://turismosostenible-upc.blogspot.com/&docid=D18uTGoP2PWS6M&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_3TDT_LgqHLs/Sw2aD75HaRI/AAAAAAAAADY/HzUnglDprxA/s400/RF.jpg&w=400&h=158&ei=p73BTq26FKTw2gXappSnBQ&zoom=0http://www.google.com.pe/imgres?q=%22posada+amazonas%22+RAINFOREST+EXPEDITIONS&um=1&hl=es&biw=1024&bih=571&tbm=isch&tbnid=ix32HjlXwqyH-M:&imgrefurl=http://turismosostenible-upc.blogspot.com/&docid=D18uTGoP2PWS6M&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_3TDT_LgqHLs/Sw2aD75HaRI/AAAAAAAAADY/HzUnglDprxA/s400/RF.jpg&w=400&h=158&ei=p73BTq26FKTw2gXappSnBQ&zoom=0
  • 8/3/2019 Posada amazonas

    2/4

    Entre ellos haban tambin migrantes ribereos, colonos de procedencia andina, los cualesvivan en la regin ya en la segunda y tercera generacin. Mestizos tambin componenesta comunidad tan heterognea, la cual vive de la economa de subsistencia. INFRAESTRUCTURA COMUNAL

    Casa Comunal Casa de cmputo Albergue infantil

    ACTIVIDADES ECONMICAS Agricultura Cacera Pesca de subsistencia Turismo

    Comunidad nativa de infierno

    POSADA AMAZONASPosada Amazonas fue diseado como un albergue cmodo y se podra decircasi lujoso, posea 24 habitaciones de 7m x 4m que combinaban las tcnicasy los materiales nativos con conceptos arquitectnicos modernos, usados en

    eco-albergues alrededor delmundo. Todas las habitaciones posean baosprivados, con agua caliente; estaban separadas por paredes de caarevestidas de arcilla, lo que regulaba la temperatura y aislaba parcialmente elsonido, caractersticas ausentes en la mayora de albergues de la Amazonas

    FINANCIAMIENTOEn mayo 1996 Nycander y su empresa Rainforest Expeditions firman un contratopor 20 aos con la comunidad. Desde esa fecha POSADA AMAZONAS es

    propiedad de la Comunidad Infierno. Dentro de una serie de regulaciones, elcontrato contempla la divisin de las ganancias entre la Comunidad yRainforestExpeditions en la relacin 60:40 durante toda la duracin del contrato.Con vencimiento del contrato las ganancias pasan a la comunidad en su totalidad

  • 8/3/2019 Posada amazonas

    3/4

    (100%). As mismo las obligaciones de los miembros de la comunidad como laconservacin del medio ambiente (no caza, no tala) estn asentados en el contrato.

    GESTION

    La gestin de la posada est en manos de RainforestExpeditionsA travs de unadonacin de US$ 310000 del Fondo Peru-Canad, de un crdito de US$ 90000,inversiones de RainforestExpeditions y el trabajo de la poblacin Infierno, se logriniciar con la construccin de la posada. En 1998 fue inaugurada.

    CAPACITACIONLa capacitacin de los comuneros para manejar el albergue se llev a cabo desdesu apertura. ste era un punto vital para el xito del proyecto. Para los puestos operativos

    Se entrenaban a los comuneros a travs de talleres. Luego se les invitaba apracticar por una semana en un cargo escogido por si mismo y, finalmente,

    de considerarse preparado, se les otorgaba un carn para ese puesto Para los puestos administrativos

    Se les capacitaba mediante un programa de asistentes, en el que elcomunero se converta en asistente de ese puesto hasta que estuviesecapacitado para ocuparlo. Para el puesto de gua se daban cursos una vez alao que consista en exposiciones de diferentes especialistas.

    SECTOR TURSTICO

    De acuerdo con el perfil del turista extranjero, elaborado por PROMPERU Losturistas extranjeros son en su mayora eran hombres (61%) entre los 25 y 34 aosde edad (38%) y solteros (58%).La mayora provena de los Estados Unidos (22%), Chile (19%), Argentina, Franciae Inglaterra (c/u 4%)

    REGION DEL PROYECTOPosada Amazonas estaba ubicada de manera adyacente a la Zona ReservadaTambopata-Candamo (ZRTC). Esta zona se localizaba en el suroriente peruano ycomprenda parte de las provincias de Tambopata (departamento de Madre de Dios)

    y de Carabaya y Sandia (departamento de Puno). Abarcaba una extensin de 1,5millones de hectreas y comprenda diversos ecosistemas tales como: Bosque muy hmedo-subtropical. Bosque pluvial-subtropical. Bosque pluvial-montano bajo subtropical. Bosque pluvial-montano subtropical. Bosque hmedo-subtropical.

    IMPACTOS DEL PROYECTO

    La participacin de la comunidad nativa como socia del albergue haba permitidoque se generaran atractivos de fauna silvestre que no se ofrecan en el mercadoanteriormente. Esto era una ventaja comparativa sumamente importante en

  • 8/3/2019 Posada amazonas

    4/4

    albergues amaznicos, ya que stos se vendan como paquetes todo-incluido(hospedaje, alimentacin, transporte y actividades guiadas) y, por ende, la calidaddel producto no slo dependa de la infraestructura, las facilidades y el servicio delalbergue sino tambin de las actividades conexasque se ofrecan. La comunidad

    haba logrado identificar los siguientes atractivos de fauna silvestre: Nidos de guilas arpas Nutrias gigantes Colpas18 de loros y mamferos