POSEÍDÓN

11
Mª Pilar Barranco Gálvez 1ºBach B POSEIDÓ N

Transcript of POSEÍDÓN

Page 1: POSEÍDÓN

Mª Pilar Barranco Gálvez1ºBach B

POSEIDÓN

Page 2: POSEÍDÓN

ÍNDICE NombreGenealogíaÁmbitoSimbologíaRasgosPervivenciaMitoComentarioBibliografía

Page 3: POSEÍDÓN

Nombre Griego: Posidón o Poseidón /Ποσειδῶν

Nombre Romano: Neptuno

Epítetos: Geaoco (Sostenedor de la tierra), Fitalmio (Alimentador de las plantas), pero también Estéril, El que Sacude, El de los Caballos, etc.

Nombre

Page 4: POSEÍDÓN

Genealogía• Padres Crono y Rea

• Hermanos Zeus, Hades, Démeter, Hestia y Hera

• Cónyuge Anfitrite - Hijos Tritón y Rodo

• Amante e hijo MedusaPegasoCrisaor

Page 5: POSEÍDÓN

ÁmbitoEs el Dios del mar, y de los terremotos.

Page 6: POSEÍDÓN

SIMBOLOGÍA Le caracteriza el tridente y el ancla, símbolo de el gran poder que posee y por ser el protector de los marineros. Caballo, delfín y atún. Plantas marinas.Siempre va acompañado de seres marinos.

Page 7: POSEÍDÓN

Rasgos

hombre barbudo y pelo largo, portando un tridente. Alto y majestuosoMal genio Las tormentas y terremotos eran una reflexión de su furia rabiosa.

Poseidón Soter en Artemisium, 575 a.C.

Page 8: POSEÍDÓN

Pervivencia Acoge el nombre del planeta, Neptuno. Aparece en nombres de empresa, seguros, sobre todo en negocios relacionados con el mar. Películas, libros. Pinturas

Page 9: POSEÍDÓN

MITOTESEO Y EL MINOTAURO

Autor Anónimo, Siglo I, pintura romanaAntonio Canova, Siglo XVIII, escultura

Page 10: POSEÍDÓN

COMENTARIO

Fontana di Trevi, Roma. Pietro Bracci. Estilo Bárroco

Page 11: POSEÍDÓN

Bibliografía

http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/dioses/posidon.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poseid%C3%B3n#Consortes_y_descendenciahttp://anecdotasmoleskine.blogspot.com.es/2012/04/la-leyenda-del-minotauro-y-el-laberinto.htmlhttp://historiaybiografias.com/mitologia_griega1/Fuentes propias