Poster

2
 Mapa de Referencia 1. ALCANCE Puentes y Pontones Vehiculares de la Localidad de Suba. 2. OBJETIVO Evaluar la Carbonatación presente en los puentes vehiculares ubicados en la localidad de Suba, Bogotá D.C. 3. JUSTIFICACIÓN. Detrimento progresivo del concreto armado, la importancia de los factores de la corrosión, la reducción de la vida útil de diseño de las estructuras, los cambios dramáticos en las condiciones ambientales y de falla; lo que conlleva a la búsqueda de Procesos de rehabilitación. Formato Evaluación de Puentes Fuente: http://www.idu.gov.co/htm l/ftpidu/dte /boletin_inventario_puentes _2014.pdf 5. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO - Diligenciamiento de fich as técnicas con información recopil ada acerca de Artículos de la patología de la Carbonatación. - Reporte de fichas técnicas con inf ormación obtenida por medio de la evaluación de los puentes y pontones de concreto armado. Formato de Recopilación de Artículos 6. CONCLUSIONES - Desarrollo de la Carbo natac ión en el 95 % de los puente s analizado s. - Perjuicio del concreto en el 17,5 % de los puentes analizados, a causa de la corrosión y mal estado del acero de refuerzo. - Presen cia de humedad en el 83 % de lo s puentes eva luados. - Invasió n de material v egetal en el 76 % d e los puen tes evaluados. - Acero en corr osión en el 33 % de los pu entes anal izado s. - De acuerdo a la informaci ón obtenida en la lectura de artículos, est a problemática destaca su importancia en mayor cantidad de países a nivel mundial, ya que se traduce en perjuicios importantes para las estructuras. 7. RECOMENDACIONES - Realiza r el ensayo de carbonatac ión en zonas coster as fundame ntalmente. - Foment ar la aplicació n de concretos con relacion es bajas agua /cemento. - Manejar un m antenimiento preventivo de la corr osión del acero de refuerzo durante las Etapas Constructivas. - Realiza r un mantenimie nto rutina rio a las estructura s de concre to reforzad o. - Realizar el c ontrol de c alidad de las condiciones en las que se encuentran los materiales a implementar en la construcción de la estructuras. AUTORES:  José Alberto Suárez Mora Ingrid Giselle Vanegas Díaz TUTOR DE PROYECTO: Ing. Marisol Nemocón Ruiz. EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE CARBONATACIÓN EN PUENTES VEHICULARES DE CONCRETO LOCALIDAD SUBA.  Aplicación del Reactivo y Estado de Puentes y Pontones

description

hormigon

Transcript of Poster

  • Mapa de Referencia 1. ALCANCE Puentes y Pontones Vehiculares de la Localidad de Suba.

    2. OBJETIVO Evaluar la Carbonatacin presente en los puentes vehiculares ubicados en la localidad de

    Suba, Bogot D.C.

    3. JUSTIFICACIN. Detrimento progresivo del concreto armado, la importancia de los factores de la

    corrosin, la reduccin de la vida til de diseo de las estructuras, los cambios dramticos

    en las condiciones ambientales y de falla; lo que conlleva a la bsqueda de Procesos de

    rehabilitacin.

    Formato Evaluacin de Puentes

    Fuente: http://www.idu.gov.co/html/ftpidu/dte/boletin_inventario_puentes_2014.pdf

    5. PROCEDIMIENTO METODOLGICO - Diligenciamiento de fichas tcnicas con informacin recopilada

    acerca de Artculos de la patologa de la Carbonatacin.

    - Reporte de fichas tcnicas con informacin obtenida por medio de

    la evaluacin de los puentes y pontones de concreto armado.

    Formato de Recopilacin de Artculos

    6. CONCLUSIONES - Desarrollo de la Carbonatacin en el 95 % de los puentes analizados.

    - Perjuicio del concreto en el 17,5 % de los puentes analizados, a causa de la

    corrosin y mal estado del acero de refuerzo.

    - Presencia de humedad en el 83 % de los puentes evaluados.

    - Invasin de material vegetal en el 76 % de los puentes evaluados.

    - Acero en corrosin en el 33 % de los puentes analizados.

    - De acuerdo a la informacin obtenida en la lectura de artculos, esta

    problemtica destaca su importancia en mayor cantidad de pases a nivel

    mundial, ya que se traduce en perjuicios importantes para las estructuras.

    7. RECOMENDACIONES

    - Realizar el ensayo de carbonatacin en zonas costeras fundamentalmente.

    - Fomentar la aplicacin de concretos con relaciones bajas agua/cemento.

    - Manejar un mantenimiento preventivo de la corrosin del acero de refuerzo

    durante las Etapas Constructivas.

    - Realizar un mantenimiento rutinario a las estructuras de concreto reforzado.

    - Realizar el control de calidad de las condiciones en las que se encuentran los

    materiales a implementar en la construccin de la estructuras.

    AUTORES:

    Jos Alberto Surez Mora

    Ingrid Giselle Vanegas Daz

    TUTOR DE PROYECTO:

    Ing. Marisol Nemocn Ruiz.

    EVALUACIN DE LA PRESENCIA DE CARBONATACIN EN PUENTES

    VEHICULARES DE CONCRETO, LOCALIDAD SUBA.

    Aplicacin del Reactivo y Estado de Puentes y Pontones