Postgrado IE Detalles Cohorte3

13
Postgrado de Ingeniería Estructural Pág. 1 POSTGRADO INGENIERIA ESTRUCTURAL CONTENIDO DENOMINACIÓN DEL POSTGRADO ............................................................................... 2 DESCRIPCIÓN ...................................................................................................................... 2 OBJETIVOS ........................................................................................................................... 3 METODOLOGÍA................................................................................................................... 3 REQUISITOS ......................................................................................................................... 4 PLAN DE ESTUDIO ............................................................................................................. 4 REQUISITOS DE EGRESO .................................................................................................. 6 PERFIL DEL EGRESADO.................................................................................................... 6 SEDE ...................................................................................................................................... 6 COSTO DE LA PREINSCRIPCIÓN ..................................................................................... 6 COSTO DE LA UNIDAD DE CRÉDITO ............................................................................. 6 COODINADOR ..................................................................................................................... 7 PROCESO DE INSCRIPCIÓN.............................................................................................. 7 1. Registro en el sistema ................................................................................................. 7 a. Preinscripción ......................................................................................................... 8 b. Presentar evaluación de admisión en línea ......................................................... 8 c. Envío de Recaudos* ............................................................................................... 8 2. Proceso de selección ................................................................................................... 9 3. Publicación de la lista de admitidos ........................................................................... 9 4. Pago de la matrícula y formalización de la inscripción .............................................. 9 5. Inducción presencial ................................................................................................... 9 CRONOGRAMA ................................................................................................................. 10 CARTA MODELO: AUTORIZACIÓN PARA INSCRIPCIÓN ........................................ 11 RESPUESTA A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ............................................... 12

description

bdhdbb

Transcript of Postgrado IE Detalles Cohorte3

Page 1: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 1

POSTGRADO INGENIERIA ESTRUCTURAL

CONTENIDO DENOMINACIÓN DEL POSTGRADO............................................................................... 2 DESCRIPCIÓN...................................................................................................................... 2 OBJETIVOS........................................................................................................................... 3 METODOLOGÍA................................................................................................................... 3 REQUISITOS......................................................................................................................... 4 PLAN DE ESTUDIO ............................................................................................................. 4 REQUISITOS DE EGRESO.................................................................................................. 6 PERFIL DEL EGRESADO.................................................................................................... 6 SEDE ...................................................................................................................................... 6 COSTO DE LA PREINSCRIPCIÓN..................................................................................... 6 COSTO DE LA UNIDAD DE CRÉDITO............................................................................. 6 COODINADOR ..................................................................................................................... 7 PROCESO DE INSCRIPCIÓN.............................................................................................. 7

1. Registro en el sistema................................................................................................. 7 a. Preinscripción ......................................................................................................... 8 b. Presentar evaluación de admisión en línea ......................................................... 8 c. Envío de Recaudos* ............................................................................................... 8

2. Proceso de selección................................................................................................... 9 3. Publicación de la lista de admitidos ........................................................................... 9 4. Pago de la matrícula y formalización de la inscripción.............................................. 9 5. Inducción presencial ................................................................................................... 9

CRONOGRAMA ................................................................................................................. 10 CARTA MODELO: AUTORIZACIÓN PARA INSCRIPCIÓN ........................................ 11 RESPUESTA A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES............................................... 12

Page 2: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 2

DENOMINACIÓN DEL POSTGRADO • Denominación del Postgrado: Ingeniería Estructural • Clasificación: Especialidad • Titulo que se otorga: Especialista en Ingeniería Estructural • Régimen de Estudio: Semestral. • Número de créditos: 27 unidades crédito y la aprobación de un Trabajo Espe-

cial de Grado ( 3 unidades crédito) . • Modalidad: semipresencial apoyada en Tecnologías de la Información y de la

Comunicación (TICs)

DESCRIPCIÓN La Universidad Católica Andrés Bello, como institución de educación superior,

preocupada por el acontecer nacional y conocedora de la problemática que afecta el sistema educativo venezolano, ha considerado pertinente ofrecer un programa de post-grado a distancia en Ingeniería Estructural, con calificación de Especialista.

El desarrollo tecnológico experimentado en la última década en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, el acceso a equipos informáticos po-tentes, las redes de comunicación con capacidad para transmitir textos, imágenes, vi-deos o sonidos y la popularización de Internet, han planteado un nuevo reto a la Univer-sidad Católica Andrés Bello. Estas nuevas tecnologías han propiciado que esta institu-ción esté conformando nuevos sistemas de formación más flexibles y de más fácil acce-so con la finalidad de extender su alcance y su cobertura y, de esta manera, potenciar su oferta educacional.

La necesidad de desarrollar métodos alternativos de diseño y construcción de edificaciones acordes con nuestra realidad constructiva en lo referente a mano de obra, materiales, equipos disponibles y nuevas tecnologías, además de los continuos cambios en las normas de diseño a la luz de nuevos conocimientos, requiere una actualización permanente del Ingeniero Estructural a fin de que se mantenga al día con estos avances, particularmente en la era de la globalización.

En la actualidad la incorporación de las nuevas tecnologías de la información en el sistema educativo, permite brindar estas oportunidades de actualización a aquellos ingenieros con dificultad para seguir un régimen de escolaridad estricto y en especial a los residenciados en el interior de la República. Con esta motivación, se ofrece este postgrado en su modalidad en línea (por Internet) con algunas sesiones presenciales.

Page 3: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 3

OBJETIVOS 1. Contribuir con la formación de profesionales universitarios de alto nivel, con

sólidos conocimientos y capacidad de liderazgo técnico que propendan a producir cambios en las organizaciones para el mejoramiento continuo de la calidad de la Ingeniería Estructural, con énfasis en la Ingeniería Sismorresis-tente.

2. Promover la formación de profesionales con habilidades y destrezas en el manejo de técnicas aplicables en el campo de la Ingeniería Estructural, a fin de acometer proyectos que contribuyan a mejorar el comportamiento sismo-rresistente de las estructuras durante su vida útil.

3. Fortalecer los vínculos entre la Universidad y la empresa privada, a fin de es-timular la participación de ambos sectores en el desarrollo de proyectos de investigación aplicada en el área de la Ingeniería Estructural y así optimizar los procesos en la producción de bienes y servicios para la industria de la construcción

METODOLOGÍA El curso se desarrolla en un aula virtual, herramienta tecnológica que agrupa las

posibilidades de la enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos apoyados en sistemas de comunicación mediado por computadoras.

Así, el aula virtual es un espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y aprendizaje. Es primordialmente asin-crónica (no es necesario que estudiantes y profesor estén siempre conectados a la misma hora) con algunos encuentros en tiempo real a través de chats y encuentros presenciales.

El estudiante encontrará en el aula virtual toda la información y materiales nece-sarios para la elaboración de los trabajos o asignaciones pautadas por el tutor (profesor en línea). Podrá llevar su propio ritmo de aprendizaje; sin embargo, existen fechas topes para la entrega de asignaciones y el cumplimiento de objetivos programáticos. Durante la elaboración de sus actividades tendrá siempre la posibilidad de interactuar con el tu-tor de su curso.

Page 4: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 4

REQUISITOS Académicos:

• Poseer título de Ingeniero Civil. • Realizar el proceso de preinscripción • Cumplir con el proceso de admisión • Tener dominio instrumental del inglés

Informáticos:

• Tener acceso a Internet • Manejar las tecnologías de la información y comunicación (navegación en inter-

net, uso del correo electrónico y herramientas de escritorio)

PLAN DE ESTUDIO Debe sincerarse el nombre de las materias de acuerdo con lo aprobado por CNU ( UCAB Banner)

• Se ofrece en cohorte cerrada. • Las asignaturas se ofrecen por lapsos de ocho semanas.

Lapso Asignatura # Créditos Duración Requisito Semestre

1 Análisis Matricial de Estructuras

3 8 semanas Admisión

2 Concreto Armado Avanzado

3 8 semanas Admisión. N° 1

3 Introducción a la

Gerencia de Proyectos

3 7 semanas

Concreto

4 Introducción a la

Dinámica de estructuras

3 8 semanas Admisión N° 2

5 Ingeniería Sismorresistente

3 8 semanas Introd. a la Dinámica de Estructuras

6 Seminario de

Trabajo Especial 3 6 semanas 15 unidades

aprobadas

7 Electiva 3 7 semanas

N° 3

8 Electiva 3 7 semanas

9 Ingeniería de Fundaciones

3 8 semanas Concreto Reforzado N° 4

10 Trabajo Especial de Grado

3 Seminario aprobado

Page 5: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 5

SINOPSIS DE LOS PROGRAMAS POR MATERIA Y DOCENTES 10001 Análisis Matricial de Estructuras ( Prof. Salvador Safina y María Barreiro) Fundamentos del análisis matricial de estructuras: conceptos fundamentales. Introducción a la formulación matricial. Métodos de análisis matricial. Formulación matricial de principios energéticos. El Método de los desplazamientos: Formulación matricial del método de los desplazamientos. Matriz de rigidez de los miembros. La solución estructural. Implementa-ción computacional del método de los desplazamientos: Consideraciones para el uso y de-sarrollo de programas de análisis estructural. Análisis estructural de sistemas especiales. 10002 Introducción a la Dinámica de Estructuras ( Prof. Angelo Marinilli) Dinámica de los sistemas de un grado de libertad. Aplicación de las ecuaciones de Lagran-ge. Dinámica de los sistemas de varios grados de libertad. Frecuencias y modos naturales de vibración de un sistema dinámico. Métodos aproximados para el cálculo de los modos naturales. Aplicaciones. 10003 Concreto Armado Avanzado ( Prof. Denis Rodríguez) Conceptos fundamentales: Acción sísmica. Respuesta sismorresistente de estructuras de concreto reforzado. Modos de falla. Predimensionado , comportamiento sismorresistente y detallado de : Losas. Vigas. Nodos. Columnas. Muros y Dinteles. 10004 Introducción a la Gerencia de Proyectos ( Prof. Guillermo Bonilla) Aspectos generales de la Gerencia de Proyectos. Comportamiento organizacional. Planifi-cación y programación de proyectos. 10005 Ingeniería Sismorresistente ( Profs. José Grases y Alfonso Malaver) Características de los sismos. Sismicidad y Amenaza sísmica. Caracterización de la acción sísmica. Comportamiento dinámico de los materiales. Sistemas de varios grados de libertas sujetos a movimientos sísmicos. Diseño sismorresistente de edificaciones. 10006 Ingeniería de Fundaciones ( Prof. Carlos Englert) Conceptos generales. Tipos de fundaciones. Fundaciones superficiales y profundas. Muros de contención. Efectos de los sismos sobre los suelos. 10007 Seminario de Trabajo Especial de Grado ( Prof. Emmanuel López) Introducción: Aspectos normativos. Estructura de la propuesta del Proyecto y del Trabajo Especial de Grado. Conceptos generales: El conocimiento científico. Definición del Pro-blema de Investigación. Marco metodológico. Marco teórico. Marco Conceptual. Crono-grama del Proyecto. Presentación y Análisis de los Datos. 10008 Trabajo Especial de Grado ELECTIVAS 50001 Métodos de Computación en Ingeniería Estructural 50002 Patología Estructural ( Prof. Mario Paparoni) Introducción. Glosario. Casuística. Responsabilidades legales. Corrosión: principios, pre-vención y reparación de daños. Fuego. Patología Pre y Post-sísmica. Estudio de casos. 50003 Estructuras de Acero I ( Prof. Arnaldo Gutiérrez) La construcción en acero: productos y normas. Introducción al Método de los Estados Lí-mites. Diseño de miembros. Introducción al diseño y detallado de conexiones. 50004 Dimensionamiento de Edificios

Page 6: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 6

50005 Cálculo Numérico 50006 Matemáticas Aplicadas 50007 Gerencia de Proyectos 50008 Estructuras de Acero II ( Prof. Arnaldo Gutiérrez) Sistemas estructurales en acero o mixtas acero - concreto. Sistemas estructurales resistentes a sismos. Diseño de conexiones sismorresistentes.

REQUISITOS DE EGRESO • Cursar y aprobar 27 unidades crédito. • Presentar y aprobar un Trabajo Especial de Grado ( 3 Unidades crédito).

PERFIL DEL EGRESADO Se partió de una concepción curricular, según la cual el egresado del postgrado es un profesional capacitado, eficiente y competitivo en el área de la Ingeniería Es-tructural, que debe estar en condiciones de aplicar en su campo de trabajo los co-nocimientos adquiridos de manera que pueda: conocer, interpretar y aplicar los requerimientos normativos vigentes en el cam-

po de la Ingeniería Estructural; conocer técnicas analíticas y experimentales para la solución de problemas espe-

cíficos en el campo de la Ingeniería Estructural; optimizar el proceso de análisis y diseño sismorresistente de estructuras y evaluar, analizar y producir soluciones concretas a problemas complejos de In-

geniería Estructural

SEDE Universidad Católica Andrés Bello

(Caracas, Montalbán)

COSTO DE LA PREINSCRIPCIÓN 80.000 Bolívares

COSTO DE LA UNIDAD DE CRÉDITO *sujeto a incrementos anuales.

Page 7: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 7

COODINADOR

Prof. Ing. Arnaldo Gutierrez correo electrónico: [email protected]

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Tiene las siguientes etapas:

1. Registro en el sistema

a. Preinscripción b. Envío de recaudos en físico a la Dirección del Postgrado c. Presentar Evaluación de admisión en línea

2. Proceso de selección 3. Publicación de la lista de admitidos 4. Formalización de la inscripción y pago de la matrícula 5. Inducción presencial 6. Inicio de clases

1. Registro en el sistema Para el registro de datos Usted debe llenar registrar sus datos personales y académicos en la siguiente dirección:

http://virtual.ucab.edu.ve/ En la pantalla de ingreso puede explorar la oferta académica en Postgrado, Cursos de extensión, Pre-grado y Alianzas. Para realizar la pre-inscripción es necesario registrarse: debe hacer clic en el enlace “Regístrate”. Se solicitará un correo activo que Usted use con frecuencia y una clave personal, así como datos personales, que deberán ser completados poste-riormente con los datos académicos. Es impor-tante que indique co-

rrectamente su correo en el momento de registrarse y conserve su clave, ya que sólo podrá realizar procesos de pago utilizando haciendo uso de estos dos datos.

Clic para registrarse

Page 8: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 8

.

a. Preinscripción Después de ingresar sus datos, debe cancelar el arancel por derecho de preinscripción de Bs. 80.000** haciendo uso del sistema de pago en http://virtual.ucab.edu.ve/ Allí usted puede hacer:

♦ Pago en línea con cargo a tarjeta de crédito.* ♦ Pago en línea con tarjeta de débito Mercantil.*

* Pago en línea (tarjeta de débito o crédito), no deberá reportar algún tipo de información ya que automáticamente se registra en el sistema. ** Pago no reembolsable en el caso de no quedar admitido.

Es posible pagar en forma de Depósito pero solo personalmente en la caja de la UCAB Montalbán. Para utilizar esta modalidad debe contactar previamente al coordinador y contar con su aprobación escrita.

b. Presentar evaluación de admisión en línea De acuerdo con el cronograma se realizará una actividad que incluirá la evaluación en el manejo de ambientes virtuales, así como pruebas de razonamiento lógico. Se comunicará detalles de esta actividad (sitio, día y horas de ingreso) vía correo elec-trónico a los pre inscritos.

c. Envío de Recaudos* A través de mensajería debe enviar los siguientes documentos:

1. Curriculum vitae actualizado. 2. Dos fotos de frente tamaño carnet, recientes e iguales 3. Fotocopia de documento de identidad (cédula, pasaporte) 4. Constancia original de notas de pregrado 5. Foto en fondo negro del título de pregrado o en su defecto acta de otorgamien-

to del mismo 6. Constancia de otros estudios realizados 7. Exponer por escrito la motivación para tomar este Programa y cuales son sus

expectativas con respecto al mismo. Nivel de conocimiento o experiencia con cada una de las materias que constituyen el Programa de Especialización.

8. Autorización de inscripción firmada. (Enlace con el documento para imprimir y firmar)

Nota: A los egresados de la UCAB se le exoneran los recaudos 4 y 5. Deberán enviar su número de expediente académico

Page 9: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 9

Dirección:

Atención: Lic. Zoraida Zambrano Postgrado Ingeniería Estructural

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO UNIDAD ADMINISTRATIVA DE POSTGRADOS

Edificio de Postgrado - Planta Baja Final Avenida Teherán (antigua avenida Páez)

La Vega - Urb. Montalbán Caracas 1020, Venezuela

Tel.: 212-407.45.24 * Importante: para que su preinscripción se formalice es necesario que Ud. cumpla con todos los pasos mencionados anteriormente. SUGERIMOS enviar los recaudos en físico por correo privado

2. Proceso de selección A partir de la información obtenida en el proceso de preinscripción una empresa inde-pendiente realiza el trabajo de análisis y elaboración de los índices.

3. Publicación de la lista de admitidos Con estos índices la dirección del Postgrado elabora la lista de admitidos, la publica y comunica.

4. Pago de la matrícula y formalización de la inscripción El pago de la matricula se realiza utilizando la cuenta que Usted registró en el momento de la preinscripción (es decir la sección Postgrado de VirtualUcab - http://virtual.ucab.edu.ve/). A tal propósito se habilitará un enlace para cancelar la ma-tricula siguiendo el mismo procedimiento usado para cancelar el arancel de preinscrip-ción. La formalización de la inscripción consiste en asistir a la Secretaría de la Universidad Católica Andrés Bellos, en la fecha que indica el cronograma.

5. Inducción presencial Este proceso consiste en una reunión de un día con el Coordinador del Postgrado de Ingeniería Estructural. En este día se realizan variadas actividades: se da a conocer deta-lles sobre el contenido y la metodología, se presentan personalmente los directivos, pro-fesores y servicio de soporte. Además se realiza una inducción para el uso de los siste-

Page 10: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 10

mas de aprendizaje virtual, con el objeto de facilitar una adaptación rápida a las nuevas herramientas de trabajo.

CRONOGRAMA

Registro en el sistema

03 de junio al 30 de junio 2007

Preinscripción

03 de junio al 30 de junio 2007

Envío de recaudos en físico 03 de junio al 30 de junio 2007 Presentar evaluación de admisión en

línea

02 de JULIO al 06 de julio 2007

Proceso de selección

07 de julio al 16 de julio 2007

Publicación de la lista de admitidos 19 de julio al 23 de julio 2007 Pago de la matrícula

07 al 14 de SEPTIEMBRE 2007

Formalización de la inscripción 14 de septiembre 2007 Inducción presencial

14 de septiembre 2007

Inicio de clases

21 de septiembre 2007

VER PAGINA SIGUIENTE: carta modelo de autorización para la inscripción

Page 11: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 11

CARTA MODELO: AUTORIZACIÓN PARA INSCRIPCIÓN Como uno de los recaudos el interesado debe enviar a la dirección del Postgrado una carta a través de la cual autoriza a la Dirección del Postgrado a realizar los trámites administrativos para comenzar con el proceso de inscripción académica en la Universidad. El interesado debe enviar, junto con los recaudos una carta según el modelo que se repro-duce a continuación.

Ciudad, día, mes, año

Por medio de la presente autorizo a la Dirección del Programa de Es-pecialización en Ingeniería Estructural de la Universidad Católica Andrés Be-llo para que, una vez admitido en dicho Programa, me inscriban en las asig-naturas planificadas para cada lapso académico.

Esta planificación consiste en una oferta de cuatro lapsos académicos en los que se ofrecen diez (10) asignaturas, de acuerdo con el plan de estu-dio del postgrado.

Atentamente,

Nombres y Apellidos

Firma y Cédula de Identidad

Page 12: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 12

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ¿En qué consiste la Evaluación de Admisión en línea? La evaluación en línea consiste en la evaluación de la capacidad de comprensión lecto-ra, razonamiento básico cuantitativo, conocimiento básico de la tecnología de la in-formación, y de las características personales para adaptarse a una modalidad de es-tudio que requiere mucho esfuerzo y dedicación personal. ¿Requisitos para la permanencia en la Especialización? El alumno que resulte aplazado por tercera vez en una misma asignatura, perderá por dos (2) años el derecho de reinscripción en el programa de post-grado en el cual curse, a no ser que dicha asignatura sea la única que le falte para graduarse, en cuyo caso se le concederá una nueva oportunidad. ( Artículo 50, Capítulo IV, de Evaluación, Re-glamento General de los Estudios de Post-grado). ¿Retiro de materias? El retiro de asignaturas debe hacerse previa solicitud por escrito ante la Secretaria Ejecutiva de los Estudios de Postgrado en los siguientes lapsos: Asignaturas de 8 se-manas, hasta la 5ta. Semana de clases; Asignaturas de 6 y 7 semanas, hasta la 4ta. Semana. ¿Puntaje mínimo? El Programa de Especialización en Ingeniería Estructural no tiene establecido un puntaje mínimo. En los casos de alumnos que han aprobado una materia y la vuelven a cursar para mejorar su puntaje, se tomará la mayor nota obtenida. ¿Trabajo Especial de Grado? Para la ejecución del Trabajo Especial de Grado, el participante tendrá un tutor de las universidades ejecutantes del Programa, de la industria o de otras universidades, previa aprobación del Consejo de Área de Ingeniería, adicionalmente debe cursar el Seminario de Trabajo Especial de Grado. A partir del momento de su inscripción en la Especialización, se tiene cuatro (4 ) años para presentar y aprobar el Trabajo Especial de Grado. Los alumnos que retiren ma-teria deben tener muy claro esta limitación del tiempo disponible para completar los requisitos de egreso como Especialista en Ingeniería Estructural. ¿Financiamiento? Cuando el pago de la inscripción es costeado por una Empresa, previo acuerdo con el participante y con la debida antelación, se puede preparar una carta presupuesto donde aparece la materia a cursar, sus unidades crédito, y el costo total, de manera de que se pueda hacer el pago oportunamente. Para financiamiento de cursos de postgrados, ver www.educredito.org.ve

Page 13: Postgrado IE Detalles Cohorte3

Postgrado de Ingeniería Estructural

Pág. 13

Idioma inglés Es recomendable tener al menos un dominio instrumental del idioma inglés para po-der manejar algunas referencias especializadas. Clases presenciales Existen dos momentos presenciales: al inicio de cada Cohorte, como se ha indicado en indica en 5. Inducción presencial, y al final de la material, al presentar un examen. Este examen se puede presentar en las otras sedes de la UCAB en Venezuela, cuya logística está a cargo del Coordinador del Postgrado. Sin embargo los participantes pueden acordar con el Docente a cargo de la materia, la necesidad de alguna clase presencial. Reserva del cupo alumnos admitidos El Programa se realiza por Cohortes cerradas de 20 alumnos. Los interesados que hayan sido aceptados en la Especialización y no formalicen su inscripción, se les re-serva el cupo por un año, como máximo, al cabo del cual deberán volver a tramitar la admisión. Electivas Hasta el momento se cuenta con las electivas, Acero Estructural I ( Curso de Nivela-ción y Repaso en Acero ) y Patología de Estructuras. A futuro podrían incorporarse: Concreto Reforzado II, Acero Estructural II, Método de los Elementos Finitos; Di-mensionamiento de edificios; Geotecnia para Ingenieros Civiles; Introducción a la Dinámica de Suelos; Puentes; Métodos Computacionales en Ingeniería Civil; Concre-to Pre y postensado; Métodos Numéricos; Matemáticas Aplicadas, etc.