Potasa

download Potasa

of 5

description

Infomracion sobre la produccion de potasa a nivel mundial y en España.

Transcript of Potasa

Potasa.

La Potasa esta constituida por un gran numero de compuestos de Potasio que tienen un inters muy importante en la vida de las personas, animales y plantas. Sirve tanto para complacer las necesidades nutritivas humanas, como de los animales y plantas mediante fertilizantes o complementos nutritivos.

Los precios de ste mineral, generalmente Cloruro de Potasio, ha fluctuado mucho a lo largo de los ltimos 60 aos. Podemos observar esta evolucin en los siguientes grficos:Grafico 1: Evolucin de la produccin y precios mundiales de la Potasa entre los aos 1050 - 1990

Grfico 2:Evolucin de los ltimos 50 aosGrfico 3: Evolucin de los ltimos cinco aos.

Grfico 4: Evolucin del ltimo ao.

Podemos observar que el precio de la potasa se encuentra atascado durante desde la segunda mitad del sigo XX hasta el ao 2003, oscilando entre valores de 60 y 160 $/TM, elevndose hasta mas de los 100$/TM a mediados del 2008 antes de caer a los 350 $/TM durante la crisis.

Actualmente, el precio de la potasa viene es el resultado del enfrentamiento entre los pases consumidores como China e India, y los productores como Canad y Rusia, estimando un rango del valor de sta de entre 350 y 400$/TM.

La utilidad de la Potasa es muy variada, con ella se pueden conseguir productos como el Jabn, detergentes o vidrios, pero su aplicacin ms importante (casi el 95%) se da en el mundo de la agricultura.

Por la ley de la oferta y la demanda, podemos observar en el grfico 2 que los precios han subido considerablemente en la ultima dcada debido a una mayor demanda. Esto se debe al mayor uso de los fertilizantes para mejorar la calidad de los productos del sector agrcola as como el mayor consumo de bienes provenientes del potasio.

Hay que tener en cuenta que los grandes pases consumidores como china, cuentan con una gran poblacin a la cual hay que satisfacer sus necesidades alimentarias. Los fertilizantes ayudan a reducir la cantidad de consumo de agua de las grandes plantaciones, as como ayudarlas a soportar mejor las sequas. Un dato importante a recalcar es la duplicacin del consumo de carne de vacuno en china. Esto se debe a que se gasta 100 veces mas agua en 1kg de carne que en 1 kg de trigo, mientras que se necesitan 7kg de trigo (tratado con fertilizantes) para conseguir 1 Kg de carne de vacuno.

Adems, teniendo en cuenta el crecimiento demogrfico mundial, tenemos que ver que el consumo de alimentos se ha triplicado y hasta cuadriplicado en algunos casos como es el caso de los cereales o vegetales.

En los siguiente grficos podemos observar la evolucin de la produccin de stos bienes a lo largo de los ltimos 50 aos. Se puede observar que tienen una tendencia creciente debido a que el uso de los fertilizantes ayudan a obtener mejores productos con menores recursos para producirlos, asegurando as en los pases con mayor densidad demogrfica, la subsistencia y el crecimiento de stos.

Como ya sabemos, la demanda de fertilizantes es casi universal mientras que su produccin est limitada a unos cuantos pases, siendo Canad el mximo productor, seguida de Bielorrusia, Rusia, China, Alemania e Israel, concentrndose en ellos ms del 85% de la produccin de la potasa a nivel mundial.

Los grandes pases consumidores de fertilizantes como China, EEUU, India y Brasil tienen gran dependencia de la importacin de este producto para sacar adelante su produccin agrcola. En el caso de India, importa el 100% de la potasa para alimentar a la poblacin.

En la actualidad, la compaa Campotex como asociacin de tres compaas mineras canadienses (Potash Corporation, The Mosaics, Agrium) es la que coordina la demanda y negocia los contratos de exportacin a las principales compradores mundiales como China, India y Brasil, estableciendo un precio internacional del precio de la potasa al controlar la mayor parte del pastel global.

Otras grandes empresas productoras a nivel mundial son la alemana K+S, la israel ICL y la bielorrusa BCP.

En Espaa existen grandes reservas de Potasas ubicadas especficamente Catalua, siendo explotadas por la empresa minera IberPotash, filial de compaa israel ICL llegando a producir mas de 1 MT anuales de Potasa. Se estiman unas reservas para 100 aos de produccin.

El 75% de la produccin de potasas de IberPotash se importan a pases como Alemana, Francia, Austria, Dinamarca, EEUU, generando en el 2012 unos beneficios que ascienden a mas de 76 Millones de euros.