POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

10
POTENCIALIDADES DE LAS PYMES EN EL PERÚ

Transcript of POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

Page 1: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

POTENCIALIDADES DE LAS PYMES EN EL PERÚ

Page 2: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

¿ QUÉ ES UNA PYME ?

Se usa internacionalmente para definir a las pequeñas y medianas empresas como uno de los pilares económico y sociales de la vida de cualquier país.

Page 3: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

CARACTERÍSTICAS

Pequeña empresa: • Ventas anuales superiores a 150

UIT y hasta el monto máximo de 1700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Mediana empresa: • Ventas anuales superiores a 1700

UIT y hasta el monto máximo de 2300 UIT.

Page 4: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

IMPORTANCIA DE LA PYME

En la economía nacional:

En países en vías de desarrollo como el Perú, las PYME cumplen un papel fundamental en la dinámica del mercado, produciendo y ofertando bienes, añadiendo valor agregado y contribuyendo a la generación de empleo.

Page 5: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

IMPORTANCIA DE LA PYME EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO

EMPL

EO FORMAL Tiene todos sus derechos

INFORMAL

El trabajador es contratado de manera

temporal

No cuenta con un seguro

Sus derechos son usualmente recortados

Page 6: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

• Influye en la  oferta de trabajo en producción y servicios, aumentándola.

• La sencillez en la solución de un problema del empresario.

• Relación directa entre el pequeño empresario y los clientes permitiendo conocer sus necesidades.

VENTAJAS DE LAS PYMES

Page 7: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

• Falta de experiencia gerencial del pequeño empresario.

• La negligencia y la falta de dirección que conlleva a dejar los asuntos propios en mano de otros sin supervisión ni control.

DESVENTAJAS DE LAS PYMES:

Page 8: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

OBJETIVO DE LAS PYMES

Contribución al PBI.

Contribución a la recaudación tributaria.

Forja la formalización y desarrollo de MYPE.

Incrementa el empleo productividad y rentabilidad

Ampliación del mercado interno y exportaciones.

Page 9: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

EL PAPEL DE LAS PYME EN EL DESARROLLO DEL PERÚ

Las PYME son importantes tanto por el número de empresas involucradas como por la cantidad de personas que trabajan en ellas (60% y 80% de la PEA).Las PYME son importantes porque generan empleo, es una verdad a medias.Según GRADE existen dos tipos de PYMES

Un grupo importante de microempresas tiene bajos ingresos y pobre tecnología, operan en la informalidad y son conducidas por una persona con experiencia en el giro productivo, pero escasa capacitación técnica y mucho menor formación en gestión y manejo empresarial.

Otro grupo de microempresas presentan un mejor desempeño económico a partir de una combinación específica de factores, en unos casos por un mejor capital humano y en otros por un mayor acceso a crédito o un uso más intensivo de capital

Page 10: POTENCIALIDADES DE LA PYMES EN EL PERÚ

CONCLUSIONES

• Las PYMES (pequeñas y medianas empresas), contribuyen en gran parte el aumento de la economía del país, un ejemplo de ello, lo notamos en el turismo, no solo ayudan al país con la economía sino que también ayudas a combatir al desempleo que tanto hay en el país.

• Tienen ciertas limitaciones presupuestarias, requiere de mucha sensibilidad, agudeza y tino, ya que son  organizaciones con un reducido número de colaboradores - empleados, el impacto de una decisión o acción bien o mal ejecutada se regará como pólvora en segundos y elevará o pondrá en riesgo la operación, según sea el caso, casi de inmediato.