POTOMANNIA

download POTOMANNIA

of 7

description

Psicologia

Transcript of POTOMANNIA

Presentacin de PowerPoint

TRASTORNO POTOMANIADEFINICION:La potomana es un trastorno alimentario no especificado (TANE) que se define como eldeseo de beber grandes cantidades de lquido, generalmenteagua, de manera compulsiva y sin que exista una sensacin previa de sed. Tambin se denominapolidipsia psicognica.Esta ingesta masiva proporciona a la persona afectada una sensacin placentera, por lo que puede llegar a ingerir entre 8 y 15 litros de agua, dependiendo de la gravedad del casoFisiopatologaCiertas enfermedades mentales, como trastornos de la personalidad, cuadros delirantes y sntomas histricos.Trastornos de Ansiedad.Desrdenes orgnicos o patologas hormonales (como laDIABETES MELLITUS, uno de cuyos sntomas es, precisamente, la polidipsia o exceso de sed).PadecerAnorexia nerviosa. En este caso el afectado bebe gran cantidad de agua, bien con el objetivo de saciarse sin ingerir caloras.

Alteraciones en el funcionamiento del hipotlamo en cuanto al apetito.El sndrome de sensacin inapropiada de sed, debido a la alteracin del osmorreceptor hipotalmico.La ausencia de diversidad de lquidos descompensantes.

SINTOMAS:Calambres muscularesy cansancio a consecuencia de la dilucin de sodio y potasio en la sangre.Nuseas.Dolorde cabeza.Hiponatremia (baja concentracin de sodio en la sangre), que afecta seriamente al funcionamiento del cerebro.Parlisis.Insuficiencia cardiaca congestiva. La falta depotasio(mineral que se excreta en la orina) puede modificar el ritmo del msculo cardiaco.Prdida de agilidad mental.Somnolencia profunda y prolongada (letargia).Convulsiones.Coma y muerte

TRATAMIENTO:Para tratar la potomana se pueden administrar diurticos al paciente, que sirvan para aumentar la excrecin de lquido por parte de los riones, lo que ayudara a incrementar el nivel de sodio y a mitigar los sntomas. Sin embargo, para erradicar el problema el tratamiento debe ser diferente dependiendo de la causa que lo haya originado, aunque se suele comenzar por restringir la ingesta de lquido a no ms de litro y medio diario.En el caso de que se produzca a causa de enfermedades mentales, el tratamiento deber ser psicoterapia, acompaada en algunos casos por medicacin psicotrpica. Esta medicacin que acta sobre el sistema nervioso central, se caracteriza por modificar la percepcin, el nimo, el estado de consciencia y el comportamiento del paciente durante un determinado periodo de tiempoCOMPLICACIONES:Los riones son capaces de eliminar entre 600 y 840 mililitros de lquidos por hora, por lo que no se debera superar este lmite, aunque en pocas de calor o cuando se realiza deporte o mucha actividad fsica, esta necesidades de ingesta de lquidos aumenta, pero generalmente si se llegara a sobrepasar los niveles normales podra presentarse enfermedad renal crnica que a futuro podran obligar al paciente a recibir sesiones deDilisis renalpermanentes.En caso de no recibir tratamiento, este trastorno puede tener consecuencias graves y traumaticas, ya que puede provocar un cuadro dechoqueen el organismo que podr originar parlisis.Sus consecuencias pueden ser dramticas y fatales, debido a que si el consumo diario de lquidos supera los cuatro litros que necesita el cuerpo humano, usando susriones, no podr procesarlos; dando origen concreto albito(fallecimiento)

EPIDEMIOLOGIA:

En 1935 se describe potomania como deseo habitual de beber gran cantidad de lquido, asociado no a una actitud placentera. Su prevalencia enpacientes psiquitricos hospitalizados es de 6-17%. Se desconoce su incidencia en pacientes ambulatorios. Debemos descartar patologa orgnica de base(DIABETES inspida).