Power Karsz

14
El texto toma aportes del psicoanálisis (Lacan) y del El texto toma aportes del psicoanálisis (Lacan) y del marxismo (Althusser), y se propone: marxismo (Althusser), y se propone: Definir el Trabajo Social, debatir respecto de sus Definir el Trabajo Social, debatir respecto de sus potencialidades y límites. potencialidades y límites. Exponer las figuras centrales de la intervención Exponer las figuras centrales de la intervención social (caridad, hacerse cargo, tomar en cuenta) social (caridad, hacerse cargo, tomar en cuenta) Presentar la clínica de la intervención social, Presentar la clínica de la intervención social, análisis de las prácticas como espacio de formación, análisis de las prácticas como espacio de formación, desde una concepción transdisciplinaria. desde una concepción transdisciplinaria. “PROBLEMATIZAR EL TRABAJO SOCIAL” SAÜL KARSZ

Transcript of Power Karsz

Page 1: Power Karsz

El texto toma aportes del psicoanálisis (Lacan) y del El texto toma aportes del psicoanálisis (Lacan) y del marxismo (Althusser), y se propone:marxismo (Althusser), y se propone:

Definir el Trabajo Social, debatir respecto de sus Definir el Trabajo Social, debatir respecto de sus potencial idades y límites.potencial idades y límites.

Exponer las f iguras centrales de la intervención Exponer las f iguras centrales de la intervención social (caridad, hacerse cargo, tomar en cuenta)social (caridad, hacerse cargo, tomar en cuenta)

Presentar la clínica de la intervención social, Presentar la clínica de la intervención social, análisis de las prácticas como espacio de formación, análisis de las prácticas como espacio de formación, desde una concepción transdisciplinaria.desde una concepción transdisciplinaria.

“PROBLEMATIZAR EL TRABAJO SOCIAL”

SAÜL KARSZ

Page 2: Power Karsz

Denominación tautológica del Denominación tautológica del Trabajo SocialTrabajo Social

Las ciencias sociales a la misma vez que Las ciencias sociales a la misma vez que permiten comprender el Trabajo Social, permiten comprender el Trabajo Social, oscurecen su comprensión. Las prácticas del oscurecen su comprensión. Las prácticas del TS “unen” lo que las cs. soc. “separan”. TS “unen” lo que las cs. soc. “separan”.

Trabajo Social: práctica transdisciplinaria Trabajo Social: práctica transdisciplinaria que aborda la multipl icidad de dimensiones que aborda la multipl icidad de dimensiones de los probls sociales y que carece de una de los probls sociales y que carece de una teoría.teoría.

Page 3: Power Karsz

¿Es posible, es necesario ¿Es posible, es necesario definir el Trabajo Social?definir el Trabajo Social?

El TS es tratado desde la El TS es tratado desde la indefiniciónindefinición , se lo , se lo presupone. presupone.

Definir lo requiere de un saber con intención Definirlo requiere de un saber con intención científ ica científ ica

que interrogue proy, prácticas, probls; y se exprese que interrogue proy, prácticas, probls; y se exprese en en

una construcción dialéctica inacabada e inacabable una construcción dialéctica inacabada e inacabable que que

contiene dos movimientos:contiene dos movimientos:

a)a) Dar razón de una realidad a/t de Dar razón de una realidad a/t de investigación bibliográfica y empírica.investigación bibliográfica y empírica.

b)b) Trabajar la invención, volver comprensible lo Trabajar la invención, volver comprensible lo que existe bajo la denominación “Trabajo que existe bajo la denominación “Trabajo Social”Social”

Page 4: Power Karsz

El proceso de trabajo definicional El proceso de trabajo definicional exige:exige:

Interrogar la realidad, renunciar a la i lusión Interrogar la realidad, renunciar a la i lusión de “punto cero”, -superar dogmatismo de “punto cero”, -superar dogmatismo teoricista y empirismo-.teoricista y empirismo-.

Toda definición tiene un carácter restrictivo-Toda definición tiene un carácter restrictivo-selectivo.selectivo.

Comprender una definición equivale a Comprender una definición equivale a desplegar la problemática que pone de desplegar la problemática que pone de

relieve, por ello ésta nunca sale indemne de relieve, por ello ésta nunca sale indemne de las investigaciones que orienta -movimiento las investigaciones que orienta -movimiento

de reajuste y reestructuración de fondo y de reajuste y reestructuración de fondo y forma-forma-

Page 5: Power Karsz

¿Cuál es hoy la pertinencia y la ¿Cuál es hoy la pertinencia y la uti l idad del Trabajo Social?uti l idad del Trabajo Social?

La preg requiere explicitar lo que se La preg requiere explicitar lo que se entiende por entiende por sociedad sociedad (término polisémico (término polisémico que se impone como evidencia; entidad que se impone como evidencia; entidad superior)superior)

Deconstruir el concepto Deconstruir el concepto sociedad sociedad implicaimplica reconocer su doble condición: reconocer su doble condición:

- como como necesaria,necesaria, “vivir juntos” “vivir juntos” - como como suficiente,suficiente, confirmación de ese “vivir confirmación de ese “vivir

juntos” por deseos subjetivos y valores juntos” por deseos subjetivos y valores comunescomunes

Page 6: Power Karsz

El Trabajo Social…El Trabajo Social…

falla falla en relación con lo que en relación con lo que se suponese supone son son sus misionessus misiones , por ello hay que , por ello hay que

interrogar las mismas y la concepción interrogar las mismas y la concepción de de sociedad sociedad que las sustenta.que las sustenta.

es imposible definirlo sin definir la es imposible definirlo sin definir la SociedadSociedad -formación social -formación social

caracterizada por procesos de caracterizada por procesos de producción y reproducción-producción y reproducción-

Page 7: Power Karsz

El Trabajo Social El Trabajo Social eses en la materialidad de sus prácticas y en en la materialidad de sus prácticas y en

la realidad de sus quehaceres… la realidad de sus quehaceres…

un dispositivo sociopolít ico que un dispositivo sociopolít ico que interviene con autonomía relativa en interviene con autonomía relativa en

la reproducción -t ipo particular de la reproducción -t ipo particular de producción institucional donde se producción institucional donde se

fabrican condic psíquicas, econ, polít, fabrican condic psíquicas, econ, polít, e e indisociablemente indisociablemente ideológicas para ideológicas para la producción de bienes y servicios-la producción de bienes y servicios-

Page 8: Power Karsz

Trabajo Social: proceso productivo interconectado que Trabajo Social: proceso productivo interconectado que supone una apuesta por el sabersupone una apuesta por el saber

Materia Materia primaprima

Medios de Medios de trabajotrabajo

Fuerza de Fuerza de trabajotrabajo

Producto Producto

Producto de Producto de un proc de un proc de trabajo trabajo precedenteprecedente

Herramientas Herramientas técnicas, técnicas, metodol, cult metodol, cult profesionalprofesional

Agentes con Agentes con capac físicas capac físicas e e intelectualesintelectuales

Util izac de Uti l izac de medios sobre medios sobre mat prima por la mat prima por la fuerza de fuerza de trabajotrabajo

Sit. escolar, Sit. escolar, sanitaria de sanitaria de los sujetos los sujetos signif ic en signif ic en función de función de una una dominante dominante ideológicaideológica

Capacitación, Capacitación, modalidad de modalidad de intervención, intervención, conocimientos, conocimientos, normas, valores, normas, valores, evaluacionesevaluaciones

Cualif icación Cualif icación socioprof. de socioprof. de los agentes los agentes del trabajo del trabajo social: TS y social: TS y cuadros cuadros directivosdirectivos

Confirmación o Confirmación o cuestionamiento cuestionamiento tendenciales de tendenciales de la materia primala materia prima

Page 9: Power Karsz

Materia prima:Materia prima:

- - lugares donde se singularizan apuestas sociales de lugares donde se singularizan apuestas sociales de carácter general, que son objeto de un trabajo de carácter general, que son objeto de un trabajo de apropiac - transformapropiac - transform - su identif icación indica los medios necesarios, las - su identif icación indica los medios necesarios, las compet. requeridas y el producto que interesa obtener. compet. requeridas y el producto que interesa obtener.

- - problemasproblemas signif icados desde una signif icados desde una dominante dominante ideológica ideológica puesta en acto que lospuesta en acto que los sobredetermina. sobredetermina. (TS (TS juega un papel activo en su definición) juega un papel activo en su definición)

- ideología: inscripción de los acontecimientos en - ideología: inscripción de los acontecimientos en cadenas de sentido; enfatiza el anclaje temporal y cadenas de sentido; enfatiza el anclaje temporal y espacial de los seres y las cosas (relatividad histórica, espacial de los seres y las cosas (relatividad histórica, psíquica, social)psíquica, social)

Page 10: Power Karsz

Medios de trabajo:Medios de trabajo:

- herramientas, disposit ivos y referencias manuales e - herramientas, disposit ivos y referencias manuales e intelect necesarios para intervenir sobre la materia intelect necesarios para intervenir sobre la materia prima cuyo dominio nunca es completo.prima cuyo dominio nunca es completo.

- t ienen material idad objet iva y gran poder de reclusión - t ienen material idad objet iva y gran poder de reclusión de quien los ut i l iza. Abren ciertas posibi l idades y de quien los ut i l iza. Abren ciertas posibi l idades y obturan otras.obturan otras.

- son - son metodologías de evaluación e intervenciónmetodologías de evaluación e intervención entendidas como teorías puestas en acto, portadoras entendidas como teorías puestas en acto, portadoras de ideologías soc. y polít icas y de un carácter plural.de ideologías soc. y polít icas y de un carácter plural.

- Ejemplos: trabajo teórico, clínica de la intervención.- Ejemplos: trabajo teórico, clínica de la intervención.

Page 11: Power Karsz

Fuerza de trabajo:Fuerza de trabajo:

- capacidades físicas e intelectuales del ser humano, - capacidades físicas e intelectuales del ser humano, puestas en acción para transformar materia prima en puestas en acción para transformar materia prima en producto.producto.

- T.S: portadores de cualif icaciones socio prof. que - T.S: portadores de cualif icaciones socio prof. que poseen poseen lo material físico y lo material ideológicolo material físico y lo material ideológico ; ; detentan una porción de poder estatal.detentan una porción de poder estatal.

- T.S: son un componente de los aparatos ideol. del - T.S: son un componente de los aparatos ideol. del Estado; sujetos escindidos que toman decisiones Estado; sujetos escindidos que toman decisiones socio ideológicas implícitas o explícitas para socio ideológicas implícitas o explícitas para intervenir.intervenir.

- resta saber ¿de qué modo cada profesional ejerce - resta saber ¿de qué modo cada profesional ejerce la parcela de poder consustancial al puesto que la parcela de poder consustancial al puesto que ocupa?ocupa?

Page 12: Power Karsz

Producto:Producto:

- supone una “fabricación” principalm ideológica - supone una “fabricación” principalm ideológica (razón últ ima de la intervención), y secundariamente (razón últ ima de la intervención), y secundariamente material (soporte empírico que marca su límite material (soporte empírico que marca su límite estructural).estructural).

- TS está implantado en formaciones econ – soc. que - TS está implantado en formaciones econ – soc. que fabrican fabrican situacionessituaciones imposibles de erradicar en el imposibles de erradicar en el capitalismo existente (mat. prima compleja, capitalismo existente (mat. prima compleja, perturbadora de sus intervenciones)perturbadora de sus intervenciones)

- TS opera sobre construcciones ideol movil izadas - TS opera sobre construcciones ideol movil izadas por los individuos para rebelarse o resignarse; opera por los individuos para rebelarse o resignarse; opera sobre la brecha entre lo normalizado y aquello que sobre la brecha entre lo normalizado y aquello que no lo es; no lo es; confirma o cuestiona tendencias ideológicas confirma o cuestiona tendencias ideológicas en juegoen juego

Page 13: Power Karsz

El TS es una práctica transdisciplinaria sin El TS es una práctica transdisciplinaria sin teoría.teoría.

Es nec producir desplazamientos signif icativos Es nec producir desplazamientos signif icativos respecto de evidencias, comprender cómo las respecto de evidencias, comprender cómo las situaciones son construidas.situaciones son construidas.

La complicación nunca viene sólo de lo que la La complicación nunca viene sólo de lo que la gente dice sino de lo que somos capaces de gente dice sino de lo que somos capaces de escuchar e interpretar.escuchar e interpretar.

Tres f iguras que atraviesan las prácticas Tres f iguras que atraviesan las prácticas sociales: salvación, hacerse cargo, tomar en sociales: salvación, hacerse cargo, tomar en cuenta.cuenta.

Page 14: Power Karsz

Salvación:Salvación: acción caritat iva que busca que la persona acción caritat iva que busca que la persona se convierta en lo mas completa posible, armoniosa se convierta en lo mas completa posible, armoniosa “deber ser”. TS “ayuda” a criaturas perdidas.“deber ser”. TS “ayuda” a criaturas perdidas.

Hacerse cargo:Hacerse cargo: trabajar con la demanda del otro a trabajar con la demanda del otro a quien se supone “minusválido”, persona reducida a su quien se supone “minusválido”, persona reducida a su síntoma. El TS interpreta, “sabe” lo que es bueno para síntoma. El TS interpreta, “sabe” lo que es bueno para él.él.

Tomar en cuenta:Tomar en cuenta: hacer con el otro, comprender que hacer con el otro, comprender que sus demandas se art iculan a un deseo y por ello son sus demandas se art iculan a un deseo y por ello son siempre desmesuradas. Se trata de comprender las siempre desmesuradas. Se trata de comprender las estrat consc e inconsc con las que los sujetos tratan de estrat consc e inconsc con las que los sujetos tratan de vivir en el mundo.vivir en el mundo.

El trabajo teórico es un recurso posible para hacerse El trabajo teórico es un recurso posible para hacerse atrapar uno mismo un poco menos en los propios atrapar uno mismo un poco menos en los propios espejismos.espejismos.