PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las...

39
AÑO 2019

Transcript of PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las...

Page 1: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

AÑO 2019

Page 2: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

PROPÓSITOS

Propiciar el análisis crítico sobre el sentido y uso de losdatos estadísticos en las políticas públicas y en ladefinición de problemas y estrategias escolares.

Generar análisis de la información relevante que promuevala elaboración de una propuesta de intervención.

Profundizar sobre los roles, funciones y herramientas degestión para promover la mejora escolar.

Page 3: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

PRUEBA DE OPOSICIÓN(Resol. MECyT N° 1793 y 1794/19)

DIAS: 26 al 29 de noviembre/19

PRUEBA ESCRITA

PRUEBA PRÁCTICA

PRUEBA ORAL

Page 4: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EXAMEN

TRIBUNAL ELEGIDO DEMOCRÁTICAMENTE POR

ASPIRANTES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS.

INSTANCIAS SUCESIVAMENTE ELIMINATORIAS.

DICTAMEN INAPELABLE.

MONITOREO DE LA JUETAENO.

APOYO OPERATIVO DE LA UPTIC.

CON PUNTAJES PARCIALES Y PROMEDIO GENERAL.

Page 5: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

Evidenciar el dominio de las temáticas previstas en elPrograma General y Especifico, según los siguientes criterios:

Integración de saberes para analizar casos y situacionesinstitucionales simuladas a la luz de la bibliografía y lanormativa vigente, que deriven en la elaboración deestrategias de acción desde el rol para el que se concursa.

Comprensión de los nuevos escenarios socioculturales, y suimpacto en la conformación subjetiva de los actoreseducativos para una mejor intervención en las nuevasrealidades institucionales en las que se deberá actuar.

Page 6: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

Reflexión y análisis crítico de marcos teóricosactualizados, de acuerdo con su experiencia y trayectoriaprofesional y con miras al nuevo rol para el cualconcursa.

Claridad conceptual y pertinencia en la construcción deposicionamientos éticos - políticos en el análisis ypropuestas de intervención desde la gestión escolarfrente a situaciones educativas actuales.

Pertinencia en el diseño de las distintas alternativas degestión y de innovación que permitan resolver y/omodificar diversas problemáticas institucionales, segúnel rol para el que concursa.

Page 7: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

• Utilización de vocabulario académico, específico, fluido y precisoen la expresión escrita y oral de las diferentes instancias deevaluación del concurso.

• Escritura formalizada y académica en las diferentes instancias deevaluación, que recupere los contenidos estudiados y articulandolos conceptos y categorías teóricas.

• Solvencia para la correcta utilización de herramientastecnológicas básicas para el procesamiento de textos y datosestadísticos.

• Respeto por la propiedad intelectual y uso adecuado de fuentes yreferencias bibliográficas a partir del marco de referencia de lasnormas APA.

Page 8: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

PRUEBA ESCRITA

RESOLUCIÓN DE UN CASO ELEGIDO AL AZAR POR EL POSTULANTE

INCLUYE UN CONJUNTO DE PREGUNTAS ORIENTADORAS DE LA REFLEXIÓN Y EL ANÁLISIS CON UN ENCUADRE TEÓRICO, POLÍTICO Y NORMATIVO PERTINENTE PARA EL NIVEL PARA EL CUAL CONCURSA.

EL ASPIRANTE DEBE RESPONDER TOMANDO COMO REFERENCIA LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y JURISDICCIONAL VIGENTE Y LOS EJES TEMÁTICOS DEL PROGRAMA GENERAL Y ESPECÍFICO.

SE ESPERA UNA PRODUCCIÓN MANUSCRITA (ENTRE 2-6 HOJAS), EN 2 HORAS RELOJ.

Page 9: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

PRUEBA PRÁCTICA

CENTRADA EN SITUACIONES DE DESEMPEÑO PROFESIONAL QUE INVOLUCRAN EL “SABER HACER” / “SABER ACTUAR” ESPECÍFICOS.

DEMANDARÁ AL ASPIRANTE EL DESPLIEGUE DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA GESTIÓN ESCOLAR VINCULADAS CON:

La toma de decisiones a partir de la lectura de datos estadísticos u otras fuentes,

La planificación, El asesoramiento pedagógico, La observación institucional y de clases, La coordinación de equipos de trabajo, La optimización de recursos institucionales, La articulación y acuerdos con otros actores: familias, ong, entre otros.

Page 10: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

EL ASPIRANTE RESOLVERÁ LA ACTIVIDAD DESDE EL ROL/MODALIDAD QUE CONCURSA

TOMANDO EN CUENTA LOS RECURSOS Y HERRAMIENTAS QUE LE BRINDA EL PROGRAMA ESPECÍFICO.

SE ESPERA UNA PRODUCCIÓN ESCRITA (2-5 HOJAS) EN COMPUTADORA, AL CABO DE 3 HORAS DE EXAMEN.

LA PRODUCCIÓN PERSONAL SE IMPRIMIRÁ Y FIRMARÁ.

LAS CONSIGNAS: SERÁN ELABORADAS POR EL JURADO A PARTIR DE INSUMOS QUE LES

BRINDARÁN LAS DIRECCIONES DE NIVEL/MODALIDADES.

PRESENTARÁN SITUACIONES MÁS O MENOS COMPLEJAS Y DE REALIDADES SIMILARES A LAS DEL CONTEXTO EN EL CUAL DESEMPEÑARÁ SU ROL, TALES COMO:

Page 11: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

ANÁLISIS DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL DE UN DETERMINADO ESPACIO/ÁREA CURRICULAR, OBSERVACIÓN DE CLASE Y DEVOLUCIÓN AL DOCENTE Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN POSTERIOR.

ANÁLISIS DE LA ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL DE UN CICLO/GRADO/AÑO Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN POSTERIOR.

ANÁLISIS DE UNA REUNIÓN CON PADRES (FILMADO O CON REGISTRO ETNOGRÁFICO) Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN POSTERIOR.

PLANIFICACIÓN DE JORNADA O TALLER INSTITUCIONAL/INTERINSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ADECUADA A LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA.

INTERVENCIÓN EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA O ABUSO, ACTIVACIÓN DEL PROTOCOLO RESPECTIVO Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN POSTERIOR.

Page 12: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

COMPONENTES DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

PROBLEMA FUNDAMENTA

CIÓN BREVE

OBJETIVOS ACCIONES DESTINATARIOS CRONOGRAMA MONITOREO

Y EVALUACION

GENERAL ESPECÍFICOS

Page 13: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

Delimitación del Problema: Mencionar de manera sintética la situación problemática sobre la que se va a intervenir.

Fundamentación Breve: Incluir dos argumentos para justificar la intervención que surjan de las evidencias o la propia experiencia.

Objetivo General: Enunciar un solo objetivo que anticipe la mejora esperada , fruto de la intervención sobre la problemática planteada. Objetivos específicos: mencionar al menos dos objetivos, cuidando la coherencia con el general.

Acciones: Mencionar entre dos y cinco acciones (por ej. observaciones de clases y devolución posterior, análisis estadístico).

Page 14: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

Destinatarios: Indicar actores involucrados (por ej. docentes del segundo ciclo de Matemáticas, turno mañana).

Recursos: Especificar los recursos institucionalespara el desarrollo del plan de acción.

Cronograma: Especificar la periodicidad (semanal, quincenal, mensual) de la acción programada. Por ejemplo, reunión quincenal con los docentes de Matemáticas de segundo ciclo, turno mañana.

Monitoreo y Evaluación: Se trata del monitoreo y evaluación de las acciones programadas. Explicitar los instrumentos previstos para evaluar el grado de logro del objetivo propuesto. Por ej. Reunión con docentes para revisar la marcha de los acuerdos- Informes de progreso sobre el desarrollo de un proyecto- Estadística sobre las calificaciones trimestrales de segundo ciclo.

Page 15: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

PRUEBA ORAL

COLOQUIO CON AGENDA TEMÁTICA ABIERTA E INTEGRADORA. DURACIÓN MÍNIMA: 45 MINUTOS.

SE TOMA COMO REFERENCIA EL PROGRAMA GENERAL Y ESPECÍFICO.

SE PODRÁN RETOMAR CON EL POSTULANTE LAS PRODUCCIONES ELABORADAS EN LAS DOS INSTANCIAS ANTERIORES.

EN EL CASO DEL ASPIRANTE QUE SE ENCUENTRA EJERCIENDO EL ROL PARA EL CUAL CONCURSA, SERÁ NECESARIO RECUPERAR SU EXPERIENCIA DOCENTE Y DE GESTIÓN.

Page 16: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

EJES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

Inclusión

Calidad educativa

Gestión institucional

Page 17: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

TODOS PODEMOS CONSTRUIR Y LEER INDICADORES

POLITICA NACIONAL – INDIC. NACIONALES

POLITICA PROVINCIAL – INDIC. PROVINCIALES

GESTIÓN SUPERVISIVA - INDICADORES DE SUPERVISIÓN

GESTIÓN DIRECTIVA - INDICADORES ESCOLARES

Page 18: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

A NIVEL DE LA PROVINCIA ¿QUÉ INDICADORES TENEMOS?

INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA Abandono Sobreedad Repitencia Asistencia

INDICADORES DE DESEMPEÑO EN LOS APRENDIZAJES Resultados de diversos operativos (Aprender, EPPA, operativos

internacionales de evaluación)

Page 19: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

Cuadro comparativo: línea de base, metas y punto de llegada.

TASA DE PROMOCIÓN

EFECTIVA

TASA DE ABANDONO

INTERANUAL

TASA DE REPITENCIA

TASA DE EGRESO

TASA DE EGRESO ATÉRMINO

TASA DE SOBREEDAD

LÍNEA DE BASE

96,42% 1,88% 1,70% 87,38% 77,54% 16,39%

META 2018 98,02% 1,08% 0,90% 93,38% 83,54% 11,89%

DATO 2018 97,05% 0,4% 2,2% 97,4% 83,6% 10,5%

META 2021 99,22% 0,18% 0,60% 95,63% 89,54% 7,39%

Page 20: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

INDICADOR FUENTE DE INFORMACIÓN

LÍNEA DE BASE

META 2018 ¿CÓMO ESTAMOS?

META 2021

ESTUDIANTES DE 6°GRADO CON NIVEL

DE DESEMPEÑO BÁSICO Y POR DEBAJO DEL BÁSICO EN

MATEMÁTICA

APRENDER 53,30 % 49,30% 50,60% 43,30%

PORCENTAJE DE ALUMNOS DE 6°

GRADO CON NIVEL DE DESEMPEÑO

BÁSICO Y POR DEBAJO DEL

BÁSICO EN LENGUA

APRENDER 34,10% 30,10% 28,50% 24,10%

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Page 21: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

OBJETIVOS INDICADORES ¿DE DÓNDE SACO EVIDENCIAS?

QUE TODOS LOS NIÑOS

PUEDAN ACCEDER A LA

ESCUELA SIN SER

DISCRIMINADOS

Criterio de asignación de

vacantes entre turno mañana

y turno tarde

Informes

Actas acuerdo

Circular de supervisión

Grado de inclusión de

estudiantes con discapacidad

Estadística escolar

Estadística zonal

Planificación anual

OTROS INDICADORES ESCOLARES…

Page 22: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

OBJETIVOS INDICADORES ¿DE DÓNDE SACO EVIDENCIAS?

QUE TODOS LOS NIÑOS

SE GRADÚEN EN

TIEMPO Y FORMA

Tasa de abandono

interanual

Estadística Anual

Tasa de ausentismo Estadística anual y estadística

trimestral

Tasa de graduación Estadística anual

Tasa de repitencia Estadística anual

Existencia y calidad de los

criterios institucionales de

evaluación de los

aprendizajes

Acta acuerdo de las jornadas

institucionales

Planificaciones anuales

Observaciones de clases

Secuencias didácticas

Exámenes

Page 23: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

OBJETIVOS INDICADORES ¿DE DÓNDE SACO

EVIDENCIAS?

QUE TODOS LOS

ESTUDIANTES PUEDAN

CONTINUAR CON ÉXITO EL

NIVEL SIGUIENTE DE

ENSEÑANZA

Grado de articulación entre

los docentes por grado y por

ciclo

Plan de acción de articulación

Actas acuerdo de reuniones

Secuencias didácticas

Observaciones de clases

Reportes de Aprender

Grado de articulación con

las escuelas secundarias

cercanas.

Plan de acción de Articulación

Reuniones con supervisor/a

Entrevistas a egresados o sus

flias.

Page 24: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

OBJETIVOS INDICADORES ¿DE DÓNDE SACO EVIDENCIAS?

QUE TODOS LOS

NIÑOS APRENDAN

CONTENIDOS

SOCIALMENTE

SIGNIFICATIVOS

Calidad de las

planificaciones

Rúbrica para evaluar planificaciones

Informe de dirección/vicedirección

Calidad de las clases y de

los trabajos en los

cuadernos

Observaciones de clases

Rúbricas de observación de clases

Observaciones de cuadernos

Entrevistas a estudiantes o padres.

Tipo y calidad de las

evaluaciones

Planificación anual y de secuencias

didácticas

Instrumentos de evaluación concretos

Entrevistas a estudiantes o padres

Reunión para entrega de boletín.

Page 25: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

OBJETIVOS INDICADORES ¿DE DÓNDE SACO EVIDENCIAS?

QUE LOS

ESTUDIANTES

DISFRUTEN DEL

CONOCIMIENTO Y

PUEDAN

EMPLEARLO

Cantidad de estudiantes que

se llevan libros de la

biblioteca a su casa

Registro de biblioteca

Secuencias didácticas

Cantidad de estudiantes que

participan espontáneamente

en clase

Observaciones de clase

Cantidad de estudiantes que

dicen estar contentos de ir a la

escuela

Observaciones de clase y recreos.

Entrevistas a estudiantes o padres.

Cantidad de estudiantes que

dicen haber disfrutado de una

tarea que se les propuso

Observaciones de clase

Observaciones de actos y eventos

Feria de ciencias

Page 26: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

DETECTAR LOS PROBLEMAS EN LA ESCUELA

1. Relevar cómo se concretan las POLÍTICAS EDUCATIVAS en la escuela o las escuelas, en relación a la CALIDAD, INCLUSIÓN y GESTIÓN INSTITUCIONAL:

INCLUSIÓN: cómo es la evolución de la matrícula en la/s institución/es? Cómo se comportan los datos de rendimiento interno? Cómo se aborda la situación de los estudiantes que mantienen una relación de baja intensidad con la escuela? Cómo son los desempeños escolares, a partir de las estadísticas y operativos de evaluación? Cuál es el tratamiento que se hace de todos estos datos (a nivel escolar, zonal)?

CALIDAD: cómo se aborda el análisis de las planificaciones y proyectos en la escuela y la zona? Cómo se optimizan los recursos institucionales? Se desarrollan instancias de profesionalización a directivos y docentes? Cómo se abordan las instancias de evaluación?

Page 27: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

DETECTAR LOS PROBLEMAS

GESTIÓN INSTITUCIONAL: cómo se gestionan los turnos de las escuelas? El currículum? La relación con la supervisión? Con lo equipos de apoyo? Como se aborda la evaluación institucional? La relación con la comunidad?

2. Buscar, construir y analizar EVIDENCIAS, o sea datos que informan sobre los distintos ejes de la política.

Todo este proceso sirve para hacer un primer DIAGNÓSTICO GENERAL, que luego se focalizará en PROBLEMAS que derivan en una PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.

Page 28: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

OBJETO DEL PROBLEMA

POBLACIÓN LOCALIZACIÓN CAUSA QUE LO

OCASIONA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Page 29: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

MIREMOS ESTE EJEMPLO(DIRECTIVOS)

LAS PLANIFICACIONES NO SON ACORDES A LOS LINEAMIENTOS DEL

DCP (objeto del problema)

EN LOS DOCENTES DE MATEMÁTICAS EN EL SEGUNDO CICLO

(población)

DE LA ESCUELA XX. (localización)

ESTO SE DEBE AL DÉBIL ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVO PARA QUE

SE PRODUZCA UNA APROPIACIÓN SIGNIFICATIVA DE LOS

ENFOQUES DEL ESPACIO CURRICULAR (causa)

Page 30: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

… Y ESTE OTRO EJEMPLO(DIRECTIVOS ESCUELAS RURALES)

INEXISTENCIA DE PROPUESTAS PEDAGÓGICAS INTEGRADAS QUE

RESPETEN EL PLURIGRADO Y LA DIVERSIDAD (objeto del problema)

POR PARTE DE LOS DOCENTES TUTORES DE LOS TRES CICLOS

(población)

DE LA ESCUELA XX .(localización)

ESTO SE DEBE A LA AUSENCIA DE ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y

METODOLÓGICAS CON RELACIÓN AL TRABAJO EN PLURIGRADO Y

CON LA DIVERSIDAD. (causa)

Page 31: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

UN EJEMPLO MÁS…(SUPERVISOR)

DÉBIL GESTIÓN DE LOS CRITERIOS INSTITUCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE

LOS APRENDIZAJES, TAL COMO LO PROPUSO EL CÍRCULO DE DIRECTORES

RESPECTIVO (objeto del problema)

POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS DE LAS ESCUELAS DE 1° CATEGORÍA (población)

DE LA ZONA XX - CAPITAL .(localización)

ESTO SE DEBE A LA AUSENCIA DE CRITERIOS EXPLÍCITOS, ACORDADOS Y

CONSENSUADOS DESDE LA SUPERVISIÓN PARA GESTIONAR ESTE TEMA EN LAS

ESCUELAS DE LA ZONA (causa)

Page 32: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

¿CÓMO FORMULAR EL OBJETIVO?

Habiendo elegido el problema, es momento deproponer un objetivo positivo.

Positivo en dos sentidos: en tanto se orienta a hacer de la escuelauna mejor escuela, y en tanto se propone expresado como unaafirmación.

Page 33: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

¿Cómo formular el objetivo?

Puede seguir un orden como el siguiente:

Page 34: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

Ejemplo

MEJORAR LAS CAPACIDADES (meta)

DE DESARROLLO CURRICULAR (objeto)

DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA XX, (contexto)

MEDIANTE LA GESTIÓN ANTE SUPERVISIÓN Y EQUIPOS

TÉCNICOS DE UN DISPOSITIVO DE ASESORAMIENTO Y

CAPACITACIÓN (estrategia).

Page 35: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

¿CÓMO RELACIONAR LA DEFINICIÓN DEL ROL

CON LAS PRÁCTICAS SITUADAS? ALGUNOS TIPS…

CARACTERIZACIÓN DEL ROL (PROGRAMA ESPECÍFICO)

RECUPERAR SABERES Y PRÁCTICAS

PROFUNDIZAR SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

CONSTRUIR EVIDENCIAS

TENER UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Page 36: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

Cuadro de roles y prácticas

DIMENSIÓN

ROL DEL

SUPERVISOR/INSPECTOR TÉCNICO

SECCIONAL

PRÁCTICAS ESPERADAS

QUE-HACER

SUPERVISIVO

HERRAMIENTAS DE

GESTIÓN

REQUERIMIENTO

EN EL CONCURSO

ORGANIZACIONAL

Acompañar el desarrollo de planes,

programas y proyectos que pongan en

diálogo las líneas de acción

determinadas como prioritarias para el

Nivel, desarrollando estrategias que

contribuyan a la institucionalización de

las políticas decididas.

Acompañar, monitorear,

asesorar, autorizar.

Mesa de gestión

institucional, mesa

de trabajo directivo

zonal,

Entrevista

individual, informes

mensuales, plan de

acción de la

línea/programa,

observación

institucional.

*Análisis de los

planes de gestión

directiva de su zona

y plan de acción

posterior.

*Análisis de los

planes/ proyectos

para la mejora de los

aprendizajes de las

escuelas de su zona y

plan de acción

posterior.

Liderar la construcción de una mirada

estratégica sobre las escuelas que

supervisa, identificando las

problemáticas centrales, las líneas de

acción prioritarias y los resultados

esperados.

Monitorear, asesorar,

sistematizar

información, informar.

Entrevistas con

equipos de gestión,

circulares de

supervisión,

estadísticas

institucionales,

zonales, pciales y

nacionales.

*Análisis de la

estadística zonal y

plan de acción

posterior.

Page 37: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

DIMENSIÓN

ROL DEL

DIRECTOR/VICE

PRÁCTICAS ESPERADAS

QUE-HACER

DIRECTIVO

HERRAMIENTAS DE

GESTIÓN

REQUERIMIENTO EN

EL CONCURSO

PEDAGÓGICO-

DIDÁCTICA

Conocer, utilizar y promover la

comprensión profunda del Diseño

Curricular para la Educación

Primaria como condición

ineludible para la gestión y

desarrollo del proyecto curricular

de la escuela.

Coordinar, acompañar, asesorar, relevar

información, monitorear.

Planificación Anual, mesas de gestión por ciclo, jornada institucional específica, taller con familias, taller/ateneo con equipos técnicos, observación de clases y devolución. Actas acuerdo.

*Análisis de la planificación anual de un determinado espacio/área curricular.

*Observación de clases.

*Devolución al docente y plan de acción posterior.

Liderar la adecuación de las propuestas de enseñanza a la organización de los tiempos, espacios y agrupamientos de estudiantes, de modo que colaboren con las intencionalidades pedagógicas de los equipos docentes y con los objetivos de aprendizaje.

Organizar, mediar, promover, informar.

Calendario y horario institucional, circulares internas, actas acuerdo, estadísticas e informes.

*Análisis de la

estadística

institucional de un

ciclo/grado/año y plan

de acción posterior.

Page 38: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación

LOS INVITAMOS A: Completar el cuadro de Roles y Prácticas…

Entrenarse en la formulación de problemas y objetivos

Desarrollar habilidad para leer e interpretar información institucional (informes, estadísticas, planificaciones)

Entrenarse en las habilidades básicas de computación (procesador de texto, guardar en un pen drive)

Page 39: PowerPoint Presentation€¦ · Entrevistas a estudiantes o padres. Tipo y calidad de las evaluaciones Planificación anual y de secuencias didácticas Instrumentos de evaluación