PPt Diseno de Producto

11
Diseño de Producto Producto: Crema de Palta Integrantes Grupo 7: -Ojea Clotilde -Ugarte Liz -Vargas Jorge -Fuentes Michael -Rodriguez Diana

description

industrial

Transcript of PPt Diseno de Producto

  • Diseo de Producto

    Producto: Crema de Palta

    Integrantes Grupo 7:

    -Ojea Clotilde-Ugarte Liz-Vargas Jorge-Fuentes Michael-Rodriguez Diana

  • INTRODUCCION / ANTECEDENTESAnalizando la necesidad del mercado peruano en el consumo de productos que acompaen los alimentos, identificamos como oportunidad de negocio el desarrollar productos elaborados para este fin.

    El mercado peruano es consumidor de la Palta Natural el cual acompaa sus alimentos diarios; observamos que su consumo podra ser mayor si adicionamos ciertos atributos a la Palta natural, con esta premisa buscamos sustentar el desarrollo de un Producto Elaborado en base a la Palta, el cual considere todas estas caractersticas.

  • ALCANCE Y LIMITACIONESLa Crema de Palta es un producto que se comercializar a todo el mercado nacional, y no se tiene la limitante de edad o genero, ya que la palta presenta beneficios en la salud para todas las edades.

    Consideramos que la palta podr preservar sus caractersticas durante el proceso productivo.

    Una limitante a superar por la estrategia de marketing es la exigencia de los consumidores que prefieren la apariencia solida de la palta para su consumo.

  • ANALISIS DEL NUEVO PRODUCTO1.-Necesidad

    La manera como se consume es artesanal es decir el consumidor tiene que prepararla en base a otros ingredientes (sal o limn-sal). Por tal motivo se tiene pensado ofrecer un producto elaborado en base a la palta. Como resultado del procesado de produccin se obtendr una crema lista para ser untado en los panes, tostadas, piqueo, etc. Es conocido que la Palta Natural tiene corto tiempo de vida luego de iniciar su consumo, lo cual es un problema ya que no permite conservarse a temperatura ambiente o a bajas temperatura (frigider), esta es una debilidad que ser cubierta por nuestro producto.Tambin se sabe que para consumir Palta Natural, se tiene que prever su adquisicin, cuidado en el transporte y manipuleo, adems de esperar su maduracin para su consumo; estas desventajas sern cubiertas por nuestro producto Crema de Palta

  • 2.-Anlisis CuantitativoSe tiene pensado lanzar el producto en los principales supermercados de Lima y Callao (la poblacin aprox. es 8 millones de habitantes). De este mercado, nuestra estrategia es abarcar el 5% (mercado objetivo) Conociendo que el consumo promedio de la palta es 2.5 kg por persona al ao podemos proyectar la demanda para el 2012

  • 3.-Analisis cualitativo

    3.1.-VariablesAdems consideramos adicionar o complementar con vitaminas y protenas que la palta natural no contenga. Se buscara una reduccin en el nivel de grasas y carbohidratos a fin de tener un producto light

  • 3.2.-Atributos

    Color: Verde claro, se necesita mantener el color natural de la palta. Apariencia Fsica: Crema.Aroma: NaturalSabor: Mantener el sabor natural de la Palta, con bajo nivel de sal. El producto requerir de ser necesario que el consumidor final le adicione sal a su gusto.Envase: Diferentes presentaciones en envase de vidrio o plstico.Fcil Consumo: Abre fcil, sugerimos que el envase de plstico debe de tener tapa rosca en uno de los extremos.

  • Proceso ProductivoLimpieza: En esta etapa se inspeccionar la materia primas: Fruta de Palta y se seleccionar las que se encuentren dentro de los estndares de calidad establecido.

    Corte: Es un proceso automatizado de retirar la cascara y pepa de la fruta y cortar en trozos la pulpa de la fruta.

    Mezclado: La pulpa en trozos se trasladar en las fajas de transporte a la mezcladora, donde a partir de la receta se le adicionar los insumos e ingredientes necesarios.

    Envasado: En este proceso se verter la crema en los envases (Vidrio o plstico) de acuerdo al programa de produccin vigente.

  • PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE LA PRODUCCION A partir del pronstico de la demanda, definiremos la adquisicin de equipos que permitan cubrir la capacidad necesaria ms un 20% de capacidad adicional a fin de cubrir cualquier incremento de la demanda.

    El producto Crema de Palta al ser de consumo masivo, exigir contar con una poltica de stocks (Stock de Seguridad, Stock Objetivo, Stock Mximo y Punto de Reposicin todas en base al nivel de servicio que se espera cubrir) que nos permitan responder cualquier fluctuacin de la demanda.

  • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    CONCLUSIONESEs posible procesar los productos naturales sin que pierdan sus caractersticas iniciales.El mercado local requiere de productos elaborados de rpida adquisicin y fcil consumo.De la definicin de la presentacin y la funcionalidad del producto depender el xito del producto.

    RECOMENDACIONESAl definir la necesidad de la capacidad productiva se debe analizar al detalle el pronstico de ventas y considerar una capacidad adicional para soportar las variaciones de la demanda.Establecer una poltica de calidad, acorde a la necesidad de la industria alimentaria, a fin de garantizar un producto altamente atractivo.Se sugiere administrar los inventarios bajo la modalidad PEPS Primer Entradas y Primeras Salidas, a fin de rotar los inventarios y evitar perdidas.