pr20130924_Programa_Noche_2013

11
NOCHE DE LOS INVESTIGADORES 27 Septiembre 2013. Universidad Rey Juan Carlos. Proyecto europeo de divulgación científica integrado en el marco de la UE, que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas desde 2005. Su principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en el escenario de la convocatoria 2013 Se celebrará el día 27 de Septiembre desde las 18:00 hasta las 24:00 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos. El campus de Vicálvaro contará con un conjunto de actividades de diversa índole cultural bajo el lema: “Fortaleciendo Europa, Fortaleciendo a los Investigadores” Se otorgarán 0.5 créditos ECTS a todos los estudiantes de la URJC inscritos en tres actividades de las previstas en el programa 1

description

waxda

Transcript of pr20130924_Programa_Noche_2013

  • NOCHE DE LOS INVESTIGADORES 27 Septiembre 2013. Universidad Rey Juan Carlos.

    Proyecto europeo de divulgacin cientfica integrado en el marco de la UE, que tiene lugar simultneamente en ms de 300 ciudades europeas desde 2005. Su principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusin en la vida cotidiana. La Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales en el escenario de la convocatoria 2013 Se celebrar el da 27 de Septiembre desde las 18:00 hasta las 24:00 en la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos. El campus de Viclvaro contar con un conjunto de actividades de diversa ndole cultural bajo el lema: Fortaleciendo Europa, Fortaleciendo a los Investigadores Se otorgarn 0.5 crditos ECTS a todos los estudiantes de la URJC inscritos en tres actividades de las previstas en el programa

    1

  • ACTIVIDAD Pgina 1. Actividades Cientficas 3 La escena del crimen 3 Para qu sirve un criminlogo? 3 Mesa Redonda Marketing s.XXI 3 El comercio de las subastas 4 Herramientas para encontrar empleo en la UE 4 Microsoft- Educacin 4 Taller Investigacin en redes sociales (ESIC) 4 Mesa redonda Importancia de la movilidad en las ciudades del futuro 5 Laboratorio ESIC 5 Noche de la Investigacin: Investigar con Perspectiva de Gnero 5 Mercados de derivados OTC 5 Taller violencia de gnero y publicidad 6 Head hunter and consultist 6 La investigacin en el deporte 6 2. Actividades Culturales y Deportivas 7 Representacin teatral IMPRO-IMPAR 7 Exposicin pintura fluorescente 7 Espectculo Economa Mgica 7 Oktoberfest Aldi 7 Representaciones de danza 8 Desfile de moda benfico 8 Wireless sano in corpore sano 8 Exposicin Historia de la moneda 8 Gymcana 9 Futboln solidario 9 Torneo de ajedrez 9 Exposicin interactiva Voces contra la Pobreza 9 Carrera por la investigacin 10 3. Otras Actividades 10 Simulador RACE 10 Hipnosis 10 Juegos: Trivial / qu tengo en el coco 10 Concurso de oratoria 11 Debate/Mesa redonda: Arte versus diseo 11 Anlisis e Inteligencia:cmo y para qu 11 Mesa Redonda: El precio de la cultura 11

    2

  • ACTIVIDADES 1. Actividades cientficas 2. Actividades culturales y deportivas 3. Otras actividades

    1. Actividades Cientficas La escena del crimen Lugar: Saln de Actos. Horario: 16:00-18:00 h. Montaje didctico organizado por el centro de formacin de la Polica Nacional. A partir de un cadver seguimos las pesquisas policiales para los actos de averiguacin del delito. Para qu sirve un criminlogo? Lugar: Saln de grados. Horario: 20:00-21:00 h La primera parte de la actividad consistir en una charla informativa sobre el futuro y las salidas profesionales de la carrera de Criminologa. Ponentes: Pedro Campoy Torrente. Secretario de la Asociacin Catalana de Criminlogos y Vicepresidente de la Federacin de Asociaciones de Criminlogos de Espaa (FACE). Abel Gonzles Garca. Presidente de la Asociacin de Criminlogos de Madrid y Vicepresidente de FACE. Responsable: Dra. Julia Ropero . Carrasco. Dpto. de Derecho pblico II. Coordinadora del Grado en Criminologa Mesa Redonda Marketing s.XXI Lugar: Saln de Actos Horario: 18:30- 20:00h Mesa redonda donde se explorar el cmo y el por qu la neurociencia pone patas arriba el marketing como ciencia y la actividad profesional. Ponencias: Desde la Nave del Marketing: Houston, tenemos un problema.- Dr.D.Luis Mara Garca Bobadilla. Profesor Economa de la Empresa URJC. La respuesta de Houston a la Nave Marketing: Neurociencia y marketing. Dra Luca Sutil Martn. Profesora Economa de la Empresa URJC. Metodologas de neuroinvestigacin de mercados: Cmo entramos en tu cerebro, aunque t no quieras. - Dr. Francisco Arribas Aguilar. Asesor de Marketing y estrategia publicitaria. University of Pennsylvania. Wharton School of Business. Experto en patrocinio deportivo. Los secretos de nuestro cerebro. - Dr. Pedro Gargantilla Madera. Servicio de medicina interna del Hospital de El Escorial. Profesor, escritor y divulgador cientfico. Verde esperanza: Neuromarketing y color. D Andrea Oscoz Medina. Asesora de imagen. Especialista en Psicologa del color. Nudge-Marketing, la arquitectura de la eleccin. Dr. Alfredo Rodrguez Fuertes. Profesor Universidad Europea de Madrid, y Universidad Francisco Vitoria. Responsable: Dolores Luca Sutil Martn. Economa de la Empresa URJC.

    3

  • El comercio de las subastas Lugar: Saln de Actos Horario: 20:00- 21:00h Descripcin: Se realizar una mesa redonda en la que se analizar el funcionamiento de las ventas por subasta y en la que cada ponente mostrar diferentes facetas y actividades derivadas de ella. Para finalizar, se organizar una subasta pblica destinada a fines benficos. Responsable: Ana Vico Belmonte. Departamento de Economa de la Empresa. Coordinadora de ADE on line y bilige. Herramientas para encontrar empleo en la UE Lugar: Saln de Grados Horario: 19:00- 20:00h Rogelio Prez Bustamante hablar de una serie de pautas bsicas, asimismo dar a conocer su iniciativa Your First EURES Job que se refiere a la primera oportunidad de empleo ofrecida en otro pas de la UE a cualquier joven solicitante de empleo o que desea ayuda de movilidad laboral. Responsable: Rogelio Prez -Bustamante. Catedrtico Jean Monnet y Director del Centro de Estudios Europeos URJC. Microsoft- Educacin Lugar: Saln de Grados Horario: 21:00- 22:00h Presentacin del proyecto llevado a cabo entre la Universidad Rey Juan Carlos y el Colegio Montpellier y financiado por Microsoft en el que se proporciona una visin de cmo las nuevas tecnologas pueden cambiar el mundo de la educacin. Completarn la sesin jvenes formadores procedentes del Dpto. de Educacin de Microsoft Espaa. Responsables: Piedad Tolmos Rodrguez-Piero. Coordinadora del Grado en Educacin Infantil. Ana Isabel Cid Cid. Directora del Departamento de Economa Financiera y Contabilidad II. Taller Investigacin en redes sociales (ESIC) Lugar: Saln de Grados Hora: 22:00-23:30 horas Investigacin en redes sociales: Debate informativo sobre las consecuencias de los datos facilitados en las redes sociales. Responsables: Jos M Cubillo y Felipe Llano. Director adjunto a la Direccin General. ESIC

    4

  • Mesa redonda Importancia de la movilidad en las ciudades del futuro Lugar: Aula 012 Horario: 19:00 20:00h Se realizar una mesa redonda sobre La importancia de la movilidad en las ciudades del futuro donde habr una proyeccin de un vdeo de 15 minutos y despus un coloquio. Responsable: M Luisa Delgado Jaln. Ctedra de Eco-transporte, tecnologa y movilidad. rea de Economa Financiera y Contabilidad. RACE Laboratorio ESIC Laboratorio de Neuromarketing Lugar: Aula 009 Horario: 19-20 h. El Neuromarketing trata de localizar los pensamientos inconscientes sobre los que descansan la decisin de compra. Mediante la utilizacin de mtodos neurocientficos podremos detectar las respuestas sensomotoras, cognitivas y emocionales de los consumidores ante un estmulo. Descubre lo que tu cerebro piensa por ti. Horario: 20-21 h. Taller marketing olfativo Nos sorprenderemos de lo que es capaz nuestro sentido del olfato Horario: 21-23 h. Test ciego de canciones Con la colaboracin de las ms importantes emisoras de radio musical descubriremos muchos secretos de la radio. Responsables: Jos M Cubillo y Felipe Llano. Director adjunto a la Direccin General. ESIC Noche de la Investigacin: Investigar con perspectiva de gnero Lugar: Aula 008 Horario: 19:00- 22:00h Es un taller prctico en el que se ensea a los alumnos a disear una investigacin con perspectiva de gnero. Contar con la colaboracin de la Unidad Mujer y Ciencia del Ministerio de Economa y Competitividad.. Responsables: Ana Martnez. Profesora de Sociologa. Dpto. Ciencias Sociales. Mnica Segovia. Coordinadora de la titulacin del grado en Sociologa. Cristina Figueroa. Dpto. de Economa de la Empresa. Mercados de derivados OTC Lugar: Aula 013 Horario: 18:30 19:30h

    5

  • Una experiencia innovadora en la que el espritu universitario convence al sector profesional, y en simbiosis, se impulsa una investigacin de calidad en una disciplina compleja. Adems, desarrollaremos una mesa redonda con seis participantes. Responsable: Ana Felicitas Muoz Prez. Dpto. de Derecho Privado, rea de Derecho Mercantil. M del Carmen de la Orden de la Cruz. Dpto. Economa de la Empresa. Taller violencia de gnero y publicidad Lugar: Aula 013 Horario: 19:45 20:45h Descripcin: Este taller se concibe como una experiencia de reflexin colectiva acerca de las prcticas de significacin no evidentes que se elaboran en los discursos publicitarios y que sitan la violencia simblica como eje de la configuracin de significado. Responsable: Sonia Nez Puente. Departamento de Ciencias de la Comunicacin I Rainer Rubira Garca. Departamento de Ciencias de la Comunicacin I Palma Pea Jimnez. Departamento de Ciencias de Educacin, Lenguaje, Cultura y Arte. Head hunter and consultist Lugar: Aula 011 Horario: 19:00 21:00h Arancha Ruiz, Headhunter and Talentist y experta del I.E Business School (Instituto Empresa), impartir una conferencia sobre Personal Branding (Marca personal). Responsable: Asociacin BLA La investigacin en el deporte Lugar: Aula 010. Mesas redondas Horario: 19:00-20:30h. La Investigacin en el Deporte: Importancia y avances. El deporte siempre ha acompaado al ser humano, pero ha ido evolucionando y ms en las ltimas dcadas de forma exponencial. Con esta actividad queremos hacer ver que el deporte es ms que verlo y practicarlo, y que detrs hay mltiples campos de investigacin, desde la mdica, fsica, tecnolgica, hasta investigacin en otro campos como el legal. Trataremos estos temas con expertos de varias universidades y tambin con deportistas de alto rendimiento. Mesa 1: La investigacin en el Deporte: Tecnologa, Salud y Dopaje (Con investigadores de diversas universidades) Mesa 2: Los avances y tecnologa deportiva contada por deportistas (Con un deportista y un para-triatleta) Responsable: Unin de Estudiantes Progresistas

    6

  • 2. Actividades Culturales y Deportivas Representacin teatral IMPRO-IMPAR Lugar: Saln de Actos Horario: 21:00- 22:00h ImpAr estar haciendo un Espectculo de Improvisacin. No sabes lo que es la Impro? Una forma de teatro espontneo e irrepetible en el que todo es por y para el pblico, ven, danos un ttulo y descbrelo. Despus habr oportunidad de charlar un rato con los actores de Impro ImpAr. Responsable: Carlos Cebrin. Director de Un buen da en Madrid Exposicin pintura fluorescente (La Noche Fluorescente) Lugar: Patio Cervantes Horario: 20:30- 24:00h La pintura es un arte en constante renovacin. Los materiales y tcnicas pictricas no paran de evolucionar y sorprendernos. Se ofrecer una demostracin de las ltimas tendencia y materiales. Podremos experimentar con ellos para hacer la noche fluorescente. Colabora Pinturas Pajarita Responsable: Pablo Prieto Dvila. Coordinador del Grado en Fundamentos de la Arquitectura y del Grado en Bellas Artes. Espectculo Economa Mgica Lugar: Patio Cervantes Horario: 19:00- 20:00/ 20:00-21:00/ 21:00- 22:00 Economa y magia se unen en el patio de la facultad de ciencias jurdicas y sociales para acercar de la forma ms amena posible este rea del conocimiento a sus espectadores, quienes podrn intervenir en el espectculo. Proviene de La Magia de la Economa celebrada con anterioridad en la URJC. Responsable: Juan Carlos Aguado Franco. Doctor del Departamento de fundamento del Anlisis Econmico. Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales. URJC. Oktoberfest Aldi Lugar: Patio Cervantes Horario: 18:30 -24:00h Atencin a los amantes de la gastronoma! La cadena alemana de alimentacin ALDI ofrecer la oportunidad de degustar productos tpicos alemanes, en una recreacin del Oktoberfest ms tpico. Responsable: Carlos Cebrin, Carmen Bonilla. Empresa participante: Grupo ALDI.

    7

  • Representaciones de danza Lugar: Patio Horario: 19 21:00h La ciencia y el arte son las dos expresiones intelectuales de la condicin humana. En la Noche de los Investigadores los estudiantes del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso ofrecen una velada cultural en el Patio Cervantes del campus de Viclvaro, donde se presentarn varias piezas de teatro y danza. Responsable: Alberto Garca Castao.Instituto Alicia Alonso. URJC Desfile de moda benfico !Vive una noche de moda en con el desfile benfico con la participacin de marcas consolidadas, jvenes diseadores y emprendedores de moda! Consigue tus vaqueros Paige, camisetas Wildfox, gafas Mr Boho, accesorios V.80, complementos Skarlett, camisetas maria lafuente, vestidos La ms mona y muchas sorpresas ms en nuestro SORTEO BENFICO!Compra tus papeletas!!! LUGAR: Patio Cervantes. Campus Vicalvaro. URJC HORARIO: Viernes, 27 septiembre 2013. 21 horas Organizado por Mara Luisa Medrano (Dpto. Economa de la Empresa, URJC) con la colaboracin especial del modelo, actor y Mister Madrid 2010,Pedro Prieto. Wireless sano in corpore sano Lugar: Hall 1 Horario: 19:00 23:00h Comprueba mientras haces ejercicio si tus movimientos son simtricos, si haces bien la pisada, si tienes posibilidades altas de lesionarte en el deporte, si tu corazn funciona adecuadamente Todo mediante el uso de la conocida tecnologa wireless (inalmbrica) que te permitir incluso registrar todos estos datos y visualizarlos a travs de tu smartphone. Una nueva e interesante aplicacin del mundo de los ingenieros de telecomunicaciones. Responsable: Julio Ramiro Bargueo. Secretario ETSIT. Dpto. Teora de la Seal y Comunicaciones. Exposicin Historia de la moneda Lugar: Hall 1 Horario: 18:30 24:00h La moneda lleva en uso ms de 2.700 aos, a travs de ellas podemos conocer muchos datos de la economa, poltica y sociedad de quienes las acuaron. Esta exposicin se centrar en los orgenes de la moneda en el Mediterrneo y las culturas que iniciaron su uso. Responsable: Ana Vico Belmonte. Dpto. Economa de la Empresa. Coordinadora de ADE on-line y bilinge.

    8

  • Gymcana Lugar: Biblioteca Horario: 18:30 21:30h Juego de pistas Descubriendo ciudades europeas de la cultura distincin que se viene otorgando por parte de la UE desde 1985. Constar de 2 partes Responsable: Soledad Vicente Rosillo. Directora de la biblioteca del Campus de Viclvaro Futboln solidario Lugar: Cafetera Horario: 18:30 24:00h La Universidad Rey Juan Carlos, junto a Futboling, fun for a better world, se unen en un proyecto solidario para hacer pequeas aportaciones a causas humanitarias a travs del juego tradicional del futboln. Responsable: Futboling Company S.L.Ignacio Escobar Pizarro. Director Torneo de ajedrez Lugar: Aula S-2, Edificio aulario Horario: 18:30 23:00h (Comienzo 1 ronda 19:00h) Sistema y ritmo de juego: suizo a 7 rondas, 10 min. por jugador para cada partida. Cuota de Inscripcin: 3 euros. Ingreso bancario en la cuenta de Bankia 2038 1750 00 6000439550 a nombre del Club de Ajedrez Capablanca indicando en el concepto nombre completo del jugador inscrito. Informacin: [email protected] Bases: www.ajedrezcapablanca.es. Premio a los 3 primeros clasificados Responsable: GM Irisberto Herrera Exposicin interactiva Voces contra la Pobreza Lugar: Pasillo Horario: 18:30 24:00h Conoces el mundo en el que vives? Riqueza y pobreza conviven. Hay personas que viven muy bien y otras que padecen hambre cada da. En clave de Objetivos del Milenio te invitamos a reflexionar sobre nuestra incidencia en l. Tcalos, muvelos, interacta y no temas hacerte preguntas. Cmo te comprometes para hacer un mundo mejor? Responsable: M Jos Prez de la Romana Coordinadora de la Estrategia Objetivos del Milenio (ODM) Critas.

    9

  • Carrera por la investigacin Lugar: Campus de la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales Carrera (7 vueltas, 4 km) Horario: 20:30-21:30 h. Carrera por el interior del Campus que conciencie a la Comunidad Universitaria de la importancia de la Investigacin. El ganador recibir un premio entregado por los deportistas que participarn en la Charla sobre la Investigacin en el Deporte. Responsable: Unin de Estudiantes Progresistas

    3. Otras Actividades Simulador RACE Lugar: Hall 2 Horario: 19:00-24:00h Simulador donde poner en prctica una conduccin adecuada y prudente. Colaboracin del Consorcio de Transportes de Madrid. Responsable: M Luisa Delgado Jaln. rea de Economa Financiera y Contabilidad. RACE Hipnosis Lugar: Saln de Actos Horario: 22:00- 23:00h Un espectculo de 90 minutos por y para la mente, a cargo del famoso hipnotista y mentalista Jorge Astyaro. Consistir en un show de hipnosis con una posterior explicacin de Cmo funciona la mente. Responsable: Carlos Cebrin. Director de Un buen da en Madrid. Juegos: Trivial / Qu Tengo En El Coco Lugar: Aula 006 Horario: 21:00 24:00h Responsable: Asociacin Alumnos por La Cultura. Alicia Orea Giner

    10

  • 11

    Concurso de oratoria Lugar: Aula 007 Horario: 18:30 24:00h Consistir en una lucha dialctica entre los participantes para poner a prueba su retrica y capacidad de argumentacin. El ganador ser recompensado con un premio. Responsable: Asociacin IURE Debate/Mesa redonda: Arte versus diseo Lugar: Aula 013 Horario: 19.30 20:30h Cundo el arte es arte? Cundo el diseo es diseo? Puede el diseo ser arte? Y el arte ser diseo? En este debate los artistas, diseadores y otros sin etiqueta nos harn reflexionar. Responsable: Pablo Prieto Dvila. Coordinador del grado en fundamentos de la arquitectura y coordinador del grado en bellas artes Anlisis e Inteligencia: cmo y para qu Lugar: Aula 013 Horario: 22:00 24:00h ste taller tiene como objetivo dar a conocer a los alumnos en qu consiste la inteligencia como disciplina cientfica y explicar algunas de las tcnicas de anlisis que se utilizan en este campo. stas tcnicas son: Brainstorming, Structured Brainstorming, y ACH (Analysis of Competing Hypotheses). Responsable: Beln Cuesta Bartolom y Cristina Lucas Iigo. Dpto. de Historia e Instituciones Econmicas Mesa Redonda: El precio de la cultura Lugar: Aula 006 Horario: 19:00 21:00h Mesa redonda: "El precio de la Cultura", con participacin de los profesores Ana Vico Nacho Ares y Mara Luisa Menndez. Responsable: Asociacin Alumnos por La Cultura. Alicia Orea Giner