Práccas de Trabajo Seguro en el Ingenio Pánuco · sindicato, la comisión de seguridad e higiene,...

30
Prác%cas de Trabajo Seguro en el Ingenio Pánuco Implementación de la metodología para la ges%ón de perfiles, mapas de riesgo en seguridad y salud en el trabajo (SAFEWORK). Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Organización Internacional del Trabajo Promover el empleo, proteger a las personas

Transcript of Práccas de Trabajo Seguro en el Ingenio Pánuco · sindicato, la comisión de seguridad e higiene,...

Prác%casdeTrabajoSeguroenelIngenioPánuco

Implementacióndelametodologíaparalages%óndeperfiles,mapasderiesgoenseguridadysaludenel

trabajo(SAFEWORK).

OficinadePaísesdelaOITparaMéxicoyCuba

OrganizaciónInternacionaldelTrabajoPromoverelempleo,protegeralaspersonas

Lametodologíadeperfilesymapasderiesgodetrabajoseguro(SAFEWORK)delaOIT8eneelpropósitodeapoyaralasempresasyorganizacionesaevaluarsuscondicionesdeSSTyconcretarplanesdemejoracon8nua.Enelanálisisdelosriesgosintervienelarepresentacióndelaempresa,larepresentacióndelostrabajadores/sindicato,lacomisióndeseguridadehigiene,eltrabajador,eljefedeáreayeltécnicodeseguridadysalud(encasodetener).

OficinadePaísesdelaOITparaMéxicoyCuba

OrganizaciónInternacionaldelTrabajoPromoverelempleo,protegeralaspersonas

AntecedenteElingenioPánucoseencuentraenelmunicipioPánuco,alnortedelestadodeVeracruz,hacefronteraconelestadodeTampico.•  Tieneunasuperficiede37.6608hectáreas.•  Cuentacon730trabajadores:

–  550Sindicalizados–  180Nosindicalizados.–  2,830productoresabastecenlaproduccióndecaña–  3,077cortadoresserequierenparaelcortedecaña

•  EnelmarcodelproyectodelaOITenelsectorindustrial(2009-2011)personaldelingeniofuecapacitadoporlosfuncionariosespecialistasdelSAFEWORKySIMAPROdelaOIT.

•  En2011elGrupoPantaleónadquiereelingenioPánuco

Prác%casdeTrabajoSeguro:experienciadelSAFEWORKenelIngenioPánuco

I.  Obje8voII.  EstructuraIII.  RutadeimplementaciónIV.  ResultadosV.  Impacto2013-2015

I.Obje%voEnelaño2012,porinterésenmejorarlacalidaddevidadelostrabajadoresdelIngenioPánucoylaproduc8vidaddelaempresa,elGrupoPantaleóndecidióinver8renlaaplicacióndelasmetodologíasyherramientasSIMAPROySAFEWORKdelaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(OIT).Elobje%vodelaaplicacióndelSAFEWORKparaelingeniorespondeaqueesunmediopara“socializar”laSSTenlaempresa.Seinvolucraatodoelpersonal(operario-supervisor,CMU/sindicatoyRRHH).EvidenciaademáslaejecucióndeloestablecidoenelPlanRectordelaModernizaciónLaboraldelSectorenmateriadeSST.Laflexibilidadyadaptacióndelametodologíapermiteserconsideracomoevidenciadecumplimientosnorma8vosdeSST.

II.EstructuraEn la ges8ón del ingenio Pánuco se considera la implementación de lasmetodologías y herramientas de la OIT como acciones complementarias enprogramas de capacitación, de seguridad y salud y calidad. El gerente defábrica8eneconocimientodelasaccionesyresultados.Esta ges8ón ha sido acompañada de visitas de consultores, previamentecapacitadosenlasmetodologías.En laestructuradel ingenioPánucose involucrea todoelpersonaldesdesupropiopapelyresponsabilidadpara“aprovechar”laherramientaSAFEWORK.

Dirección/GerenciaGeneral

GerenciaFábrica

RecursosHumanosSeguridad/CMU(Comisión

deSegeHig)Calidad

Sindicato

SAFEWORK

III.RutadeimplementaciónDifusión,lanzamiento,formaciónsobrelametodologíadeperfilesymapasderiesgodeTrabajoSeguro(SAFEWORK)eimplementación,sonlasfasesquesesiguieronenelingenio.

LaOITsugierealasempresasinteresadasenaplicarlaherramientasiganlassiguientesseisetapas:

1.  Realizarunasensibilización,“difusión”,sobrelaimportanciadelaseguridady salud en el trabajo para la empresa, incluyendo conceptos básicos,par8cularmentealpersonalquepar8ciparáenlaaplicacióndelSAFEWORK(comisiónmixtadeseguridadysaludeneltrabajo,lostrabajadores,eljefedeáreayeltécnicodeseguridadysalud).

2.  Establecerunalíneabase:paralocualconvieneanalizarlosdatos/historialdeaccidentes,pagodeprima,hallazgos,auditoriasdeclientes,inspeccionesdetrabajoporlaautoridad.

3.  Planear el levantamiento de los perfiles y mapas de riesgo de TrabajoSeguro(SAFEWORK),siguiendolos7pasosdelametodología.

OficinadePaísesdelaOITparaMéxicoyCuba

OrganizaciónInternacionaldelTrabajoPromoverelempleo,protegeralaspersonas

III.Rutadeimplementación

4.  Difundir el plan de acción de SAFEWORK y ar8cular con la estrategia/

polí8cadeSSTdelaempresa.5.  Complementar la aplicación del SAFEWORK con la capacitación de SST a

todo el personal (GAEC/ cápsulas de capacitación) y con la medición deindicadoresdeSSTenlasáreas(usodelEPP).

6.  Evaluarlaaplicación.

OficinadePaísesdelaOITparaMéxicoyCuba

OrganizaciónInternacionaldelTrabajoPromoverelempleo,protegeralaspersonas

III.Rutadeimplementación

Los7pasosdeladelametodología:Paso1.DescripcióndelprocesodetrabajoPaso2.Iden8ficacióndelosfactoresderiesgoPaso3.ElaboracióndelpanoramaderiesgosPaso4.DeterminargradoderiesgoPaso5.PriorizacióndelosfactoresderiesgoPaso6.ElaborarmapaderiesgosPaso7.Elaboraciónplandeintervención

III.Rutadeimplementación

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

IV.Resultados

V.Impacto

V.Impacto

V.Impacto

V.Impacto

Paramayorinformacióndeexperiencia,hagaclickeneldocumentodebuenaprác8cadela

herramientaSafeWork

Gracias….

OficinadePaísesdelaOITparaMéxicoyCuba

OrganizaciónInternacionaldelTrabajoPromoverelempleo,protegeralaspersonas