Practica 1 ED

download Practica 1 ED

of 3

description

sumbi

Transcript of Practica 1 ED

  • UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

    ELECTRONICA AD 1

    Prctica 1

    Tema: Comprobacin de las tablas de verdad de las compuertas fundamentales NOT, OR y AND a

    partir de la implementacin de redes lgicas de expresiones Booleanas.

    1. Objetivos:

    Comprobar la tabla de verdad de una red lgica, basndose en las tablas de las diferentes compuertas fundamentales.

    Familiarizarse con el manejo de dispositivos utilizados en electrnica digital.

    Armar redes lgicas, obtener su respectiva tabla de verdad y comprobar su funcionamiento.

    2. Materiales:

    4 resistencias de 1K, w.

    4 diodos LED.

    CI TTL compuertas lgicas fundamentales NOT, OR (2 ingresos), AND (2 ingresos).

    1 dip switch.

    Fuente de 5Vcc.

    Protoboard.

    Multimetro.

    Cable para circuitos, pinza, corta fro.

    3. Marco Terico:

    Tablas de Verdad: Es un medio para describir como la salida de un circuito depende de los

    niveles lgicos presentes en las entradas del circuito. En la tabla se enlistan todas las combinaciones

    posibles de niveles lgicos de entrada, y el comportamiento de la salida x para cada combinacin de

    entrada. Los valores de x dependern del tipo de circuito lgico.

    A continuacin citamos las tres operaciones lgicas fundamentales:

    Compuerta NOT: La operacin NOT produce una salida 1cuando su nica entrada sea 0 y

    produce una salida de 0 cuando su entrada es 1. La expresin x = se lee x es igual a la negacin de A.

    Compuerta OR: La operacin OR produce una salida 1cuando cualquier entrada sea 1. La

    expresin x = A+B se lee x es igual a A OR B. Es una suma lgica.

    A x

    0 1

    1 0

    A B x

    0 0 0

    0 1 1

    1 0 1

    1 1 1

  • UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

    ELECTRONICA AD 2

    Compuerta AND: La operacin AND se realiza igual que la multiplicacin comn de unos y

    ceros. Produce una salida 1 en el caso en que todas las entradas sean 1. La expresin x = AB se lee x es igual a A por B.

    A partir de estas tres operaciones lgicas fundamentales, se pueden obtener otras compuertas que son

    la NAND, NOR; disponibles tambin en circuitos integrados propios.

    Otro tipo de compuertas especiales, que aunque tienen su propia tabla de verdad, expresin lgica y

    circuito integrado, pueden ser implementadas a partir de las compuertas fundamentales, son las

    compuertas XOR y XNOR (esta ltima es la negada de la XOR).

    Compuerta XOR: Operacin OR exclusiva. La salida de la compuerta XOR es 1 siempre que sus

    entradas sean niveles opuestos. De otra manera la salida es cero. Una compuerta XOR nicamente

    tiene dos entradas. Las dos entradas se combinan de modo que x = A'B + AB'

    4. Procedimiento:

    a. Explicar el funcionamiento del circuito formado entre la resistencia, el dip switch

    (interruptor) y el LED de visualizacin de cada entrada.

    b. Armar el circuito lgico para una compuerta XOR, utilizar solamente NOT, OR, AND (no

    utilizar el CI XOR). Comprobar su tabla de verdad. Utilizar LED en cada ingreso y en la salida

    para visualizar los estados. Arme el circuito con la mayor esttica posible. Consulte siempre con

    su profesor.

    Expresin Lgica : __________________________

    Circuito completo real: (detalle tambin los circuitos de visualizacin tanto de los ingresos como de la salida, no confunda este tem con lo que es la simulacin).

    Tabla de Verdad:

    ENTRADAS SALIDA

    A Voltaje B Voltaje Estado Lgico V. medido Estado del LED

    0 0

    0 1

    1 0

    1 1 Recuerde que la medicin de los estados lgicos se realiza entre GND y el punto en donde quiere verificar el estado (el puntal negro

    del voltmetro de CC no se mueve de la tierra GND, el puntal rojo se va posando sobre el punto donde quiero saber el estado)

    A B X

    0 0 0

    0 1 0

    1 0 0

    1 1 1

    A B x

    0 0 0

    0 1 1

    1 0 1

    1 1 0

  • UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

    ELECTRONICA AD 3

    Diagrama de estados:

    Simulacin: (Se tiene que comprobar totalmente la tabla de verdad. Puede utilizar las herramientas lgicas propias del simulador: Word generator, logic analyzer o realizar la

    simulacin exactamente como fue armado el circuito en la prctica y probarlo en todas sus

    combinaciones de ingreso)

    Fotografa del circuito. (Haga UNA fotografa del circuito implementado)

    c. Consultar la pgina 110 del texto gua (Sistemas Digitales, R. Tocci, Dcima Edicin), ejercicio

    3-12b. Como se puede observar esta expresin lgica tiene 4 ingresos (A, B, C, D), y esta

    implementada solamente con compuertas NOT, OR, AND. Obtenga la expresin lgica que

    define la salida X, obtenga su tabla de verdad, elabore y arme el circuito completo para la

    comprobacin de su tabla de verdad (visualizando con LEDS las entradas y salidas).

    Expresin Lgica: __________________________

    Circuito completo real: (detalle tambin los circuitos de visualizacin tanto de los ingresos como de la salida, no confunda este tem con lo que es la simulacin).

    Tabla de Verdad:

    ENTRADAS SALIDA

    A Voltaje B Voltaje C Voltaje D Voltaje Estado

    Lgico

    Voltaje

    medido

    Estado del

    LED

    0 0 0 0

    0 0 0 1

    0 0 1 0

    0 0 1 1

    0 1 0 0

    0 1 0 1

    0 1 1 0

    0 1 1 1

    1 0 0 0

    1 0 0 1

    1 0 1 0

    1 0 1 1

    1 1 0 0

    1 1 0 1

    1 1 1 0

    1 1 1 1 Recuerde que la medicin de los estados lgicos se realiza entre GND y el punto en donde quiere verificar el estado (el puntal negro

    del voltmetro de CC no se mueve de la tierra GND, el puntal rojo se va posando sobre el punto donde quiero saber el estado)

    Diagrama de estados:

    Simulacin: (Se tiene que comprobar totalmente la tabla de verdad. Puede utilizar las herramientas lgicas propias del simulador: Word generator, logic analyzer o realizar la

    simulacin exactamente como fue armado el circuito en la prctica y probarlo en todas sus

    combinaciones de ingreso)

    Fotografa del circuito. (Haga UNA fotografa del circuito implementado)

    5. Conclusiones.

    6. Bibliografa.

    Tocci, Ronald J. Sistemas Digitales Principios y Aplicaciones. Prentice Hall. Dcima Edicin.