Práctica 1 pedagogía

5
Cultura y pedagogía audio visual Pedro Antonio García-Cervigón Jaime Práctica 1 Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen: Análisis y lectura de imágenes aportadas por el alumno. El alumno presentará una imagen personal comentada siguiendo los criterios seguidos tanto a nivel denotativo como connotativo. Análisis denotativo El punto. En la imagen podemos ver dos puntos que llaman la atención. En primer lugar son las agujas del reloj y por supuesto el reloj que es lo más grande. En segundo lugar vemos al bombero que obstaculiza la imagen completa del reloj.

Transcript of Práctica 1 pedagogía

Page 1: Práctica 1 pedagogía

Cultura y pedagogía audio visual Pedro Antonio García-Cervigón Jaime

Práctica 1

Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen: Análisis y lectura de

imágenes aportadas por el alumno.

El alumno presentará una imagen personal comentada siguiendo los criterios

seguidos tanto a nivel denotativo como connotativo.

Análisis denotativo

El punto.

En la imagen podemos ver dos puntos que llaman la atención.

En primer lugar son las agujas del reloj y por supuesto el reloj que es lo más

grande.

En segundo lugar vemos al bombero que obstaculiza la imagen completa del reloj.

Page 2: Práctica 1 pedagogía

Cultura y pedagogía audio visual Pedro Antonio García-Cervigón Jaime

La línea.

Podemos observar cómo, gracias a las manecillas del reloj, identificamos dos

líneas que se cruzan en el centro de la imagen, es por eso que las agujas del reloj, junto

con él son el primer punto central de la imagen.

Seguidamente y con la ayuda del bombero, vemos cómo se traza una línea

perpendicular a la aguja principal del reloj, por ello el segundo punto de visión es el

bombero.

En la imagen, observamos que hay dos líneas paralelas las cuales nos señalas los

puntos de visión principales, y luego una que corta a la imagen en dos, cruzándose con

una de las líneas verticales, creándose el punto principal de la imagen.

Encuadre

El formato de la imagen es cuadrada, ya que han cogido el muro donde esta

incrementado el reloj. Como el reloj es circular, podíamos decir que la imagen es circular,

pero al resalar el muro decimos que es cuadrada.

El tamaño de la foto real es 580x580cm.

Page 3: Práctica 1 pedagogía

Cultura y pedagogía audio visual Pedro Antonio García-Cervigón Jaime

En cuanto al plano, decimos que es un plano general puesto que vemos todos los

elementos de la escena.

En cuanto al ángulo de la imagen, podemos decir que es un ángulo es normal ya

que existen líneas rectas.

La luz y el color

En la imagen observamos colores claros, salvo el color negro del bombero, que se

identifica poco porque lo que más resalta es el blanco con el muro rojo; al igual que

también vemos el color amarillo que caracteriza al bombero.

Principios básicos de la imagen

La imagen es icónica porque se aproxima a la realidad, tiene un grado 8 de

iconicidad, porque es una fotografía que representa la realidad.

La imagen es polisémica porque puede tener varios significados, al igual que

compleja, ya que tenemos que prestar mucha atención en su significado.

Análisis connotativo

Desde mi punto de vista, encontramos una imagen en la cual no aporta muchos

significados.

En primer lugar, pienso que es una imagen que nos trasmite una sensación de

estrés, ya que con ese punto principal, como es el reloj, me da a pensar que el tiempo hoy

en día es muy valioso y vivimos a contrarreloj; el tiempo nunca para y estamos

continuamente corriendo.

En segundo lugar, y haciendo referencia a la zona de donde procede la imagen,

puesto que es una imagen sacada de un anuncio publicitario, donde la mutua de seguros

sacó el 05/11/2013 para establecer y analizar los horarios laborales españoles. Con este

spot querían crear unos horarios, en los cuales los trabajadores pudieran tener tiempo para

su vida personal al igual que su vida laboral.

Finalmente haciendo referencia a la visión del bombero, solo puedo decir que es

un trabajador más, y en la imagen representa a todos los trabajadores. ¿Por qué poner un

bombero y no un médico? Personalmente pienso que es uno de los pocos trabajos capaces

Page 4: Práctica 1 pedagogía

Cultura y pedagogía audio visual Pedro Antonio García-Cervigón Jaime

de escalar una pared y son los que en ellos y en otros muchos trabajos como por ejemplo

los médicos o los policías, son personas, que el tiempo corre más deprisa, debido a su

cargo laboral.

Autoevaluación

11/15____________ Notable 7

Page 5: Práctica 1 pedagogía

Cultura y pedagogía audio visual Pedro Antonio García-Cervigón Jaime