Práctica 1 sociología-powerpoint.docx

7
Práctica 1 Educación y Sociedad Laura Corrales Castaño Jaime Jiménez Moreno Federico Pérez Alonso David Sánchez Alonso 2º Primaria C

description

 

Transcript of Práctica 1 sociología-powerpoint.docx

Page 1: Práctica 1   sociología-powerpoint.docx

Práctica 1

Educacióny Sociedad

Laura Corrales CastañoJaime Jiménez MorenoFederico Pérez AlonsoDavid Sánchez Alonso2º Primaria C

Page 2: Práctica 1   sociología-powerpoint.docx

En casi todos los sistemas económicos europeos se prolonga la escolarización obligatoria (Objetivo: Reducir las tasas de abandono escolar)En España, ha aumentado dos años, prolongando la duración hasta los 16 añosEn diez países (Ej. Letonia) ha adelantado la escolarización un año Portugal han prolongado la escolarización obligatoria 3 años más En 2009, casi el 90% de los europeos de 17 años de edad permanecían en el sistema

Fuente: Cifras clave de la educación 2012, EURYDICE

Page 3: Práctica 1   sociología-powerpoint.docx

En el año 2009, un 11,0% del gasto público total en España es destinado a educación.

España se sitúa ligeramente por encima de la UE en el porcentaje del gasto público destinado a educación en 2008.

Fuente: Sistema estatal de indicadores de la educación, ed. 2012

Page 4: Práctica 1   sociología-powerpoint.docx

PGE - EDUCACIÓN

ENSEÑANZA SUBIDA - BAJADA RECORTE

Enseñanzas Universitarias Bajada - 62,5 %

Educación Infantil y Primaria Bajada - 36,5 %

Educación Secundaria y Formación Profesional Bajada - 28,9 %

Becas y ayudas al estudiante Bajada - 11,6 %

Formación permanente del profesorado Bajada - 91,9 %

Programa de Nuevas Tecnologías aplicadas a

la EducaciónBajada - 53,2 %

Apoyo a otras actividades escolares Bajada - 73 %

Programas de Educación Especial Bajada - 0,9 %

Educación en el exterior Bajada - 6,6 %Educación permanente y

a distancia Bajada - 14,3 %

Servicios complementarios de la

enseñanzaBajada - 8,1 %

Educación compensatoria - PROA Subida + 142,3 %

Enseñanzas Artísticas Subida + 15,9 %Enseñanzas Especiales Subida + 22,9 %

El Gobierno recorta 623,3 millones de euros en políticas educativas hasta los 2.200,19 millones de euros, un 21,9 por ciento menos que el año pasado, según el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que revela una disminución del gasto en todos los niveles de enseñanza

Fuente: www.diario desevilla.es, martes, 3 de abril de 2012

Page 5: Práctica 1   sociología-powerpoint.docx

o En España, en el curso 2009-10, prácticamente toda la población española entre los 3 y los 15 años está escolarizada

o Las tasas netas de escolarización de España se encuentran entre las más altas del mundo, alcanzando tasas del 100% o muy cercanas a los 3 y los 15 años; una tasa inferior o superior a 100% en este tramo de edad puede deberse a discrepancias entre las cifras reales de población y las estimaciones con las que se trabaja

Fuente: Sistema estatal de indicadores de la educación, ed. 2012

Page 6: Práctica 1   sociología-powerpoint.docx

El porcentaje de alumnos que asisten a centros públicos es superior en todas las etapas educativas, destacando en E. Secundaria segunda etapa y E. Superior

Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Melilla tienen el porcentaje más alto de alumnos en centros públicos, mientras que C. de Madrid y País Vasco en centros privados

Fuente: Sistema estatal de indicadores de la educación, ed. 2012

Page 7: Práctica 1   sociología-powerpoint.docx

El objetivo para la Unión Europea en 2020 es que al menos el 95% de los niños/as entre los 4 años y la edad de comienzo de la Educación Primaria, estén escolarizados de forma gratuita

Actualmente en España, ya se cumple este objetivo, alcanzando prácticamente el 100% de tasa de escolarización en Educación Infantil (3-6 años) de forma gratuita

Fuente: Objetivos educativos Europeos y Españoles. Estrategia, educación y formación 2020