Practica 1das

8
BALANZA DE DOS PLATILLOS BALANZA ANALÍTICA

description

asda

Transcript of Practica 1das

BALANZA DE DOS PLATILLOS

BALANZA ANALTICA

Explicar los posibles errores de la pesada del objeto que realiz en la balanza analticaLos posibles errores se pudieron dar debido a varios factores como lo son: -Mesa inestable. -Polvo. -Mala calibracin. -Falta de nivelacin. -Una humedad no indicada. -Ubicacin hmeda. -Lugar con carga electromagntica.

Diferenciar el punto cero y punto de reposoPunto de reposoEs la indicacin de la escala correspondiente a la posicin del indicador, en el momento en el que se invierte el sentido de su desplazamiento.Punto ceroSe utiliza como auxiliar un detector de punto cero, el cual nos permite comprobar la igualdad entre el valor del patrn y el del equipo. Un ejemplo de este tipo de calibraciones lo constituye la calibracin de una balanza de brazos con pesas patrn.

Utilizar internet para obtener informacin sobre lo ltimo en tecnologa de balanzas analticas de cuatro decimales hasta seis decimales.Pesar es una de las tareas ms habituales en el laboratorio. Las modernas balanzas analticas, de precisin, microbalanzas y semimicrobalanzas estn hoy en da tan perfeccionadas, que en general se puede prescindir de salas de pesaje especficas. El progreso tecnolgico en electrnica ha permitido simplificar considerablemente su manejo, reducir de forma drstica los intervalos de pesada y hacer las balanzas tan adaptables, que hoy da pueden integrarse directamente en un proceso de produccin. Sin embargo, este progreso trae consigo el peligro de no prestar la debida atencin a las influencias perturbadoras del entorno. Se trata en su mayor parte de efectos fsicos mensurables para las balanzas analticas, microbalanzas y semimicrobalanzas y que dichas balanzas no pueden suprimir, pues se trata de modificaciones efectivas del peso (p. ej., evaporacin lenta, absorcin de humedades) o de fuerzas que actan sobre el objeto a pesar y el plato de pesada (p. ej., magnetismo, electrosttica) y que la balanza reconoce tambin como modificaciones del peso.Caractersticas Pantalla LCD con teclas pequeas para facilitar y mejorar la lectura. Teclado resistente al agua y al cido Fcil de utilizacin (ON/OFF, TARE y MODE) Indicacin del peso estable Indicador grfico de barras de la dosis y de la capacidad restante de la balanza. Parmetros configurables por el men: Lectura en Gramos, libras, onzas, quilates, piezas, %.Especificaciones: Capacidad (rango de pesaje hasta) : 1000 mg Lectura : 0,001 mg Repetibilidad (+ -) : 0,001 mg Linealidad (+ -) : 0,002 mg Tiempo de respuesta : 6 segundos Diametro del plato de pesado : 20 mm Dimensiones : 215x385x230 Peso de la balanza : 5,2 kg Temperaturas de funcionamiento : 20 < 30 C (corregido con un microprocesador) Alimentacin : 110/240 VAC Absorcin : 200 mAEstndares Se usa masas de clase E1 para la calibracin de la balanza, pinzas para la masa, pao antiesttico. LamicrobalanzaMICRO 1000 tiene la certificacin CE

Balanza de 3 brazos: Es una herramienta precisa para medir la masa de un objeto en gramos.

Balanza analtica digital:Diseada para medir pequeas masas, en un principio de un rango menor del miligramo (y que hoy da, las digitales, llegan hasta la diezmilsima de gramo: 0,0001 g o 0,1mg).

Aqu se puede apreciar a la balanza analtica digital que se tiene en el laboratorio de qumica, esta balanza es de 4 dcimas.

Discusin

El uso correcto y las condiciones adecuadas a la que est expuesta la balanza analtica son puntos muy importantes y a tener en cuenta a la hora de la experimentacin, este tipo de balanzas son muy delicadas, y hasta el ms mnimo cambio de temperatura puede hacer variar el pesaje, tambin se debe tener en cuenta la humedad, la carga electrnica a la que se encuentra expuesto el aparato, la calibracin, los rayos solares, entre otros factores. Si se busca una mayor precisin, lo recomendable sera usar balanzas analticas de marcas conocidas, como lo son Sartorius, Denver, Mettler Toledo y Ohaus, estas empresas brindan una mejor calidad de equipos.

Conclusiones

-Luego de haber finalizado la prctica, podemos decir que ya sabemos manipular una balanza analtica, aun as necesitamos la supervisin del docente para evitar daos a la balanza o malos clculos en el pesaje.-Tambin hemos aprendido los principios del funcionamiento de la balanza analtica y las recomendaciones a tener en cuenta en su uso correcto, si se llega a seguir correctamente los puntos a tener en cuenta, el pesaje ser mucho ms preciso, ya que la balanza analtica es muy sensible a ciertos factores que hacen variar el pesaje.