Practica 3

16
ACTIVIDAD DE LABORATORIO#3 PREPARACIÓN DE MEZCLAS Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES POR FILTRACIÓN , DECANTACIÓN Y EVAPORACIÓN

description

activida compartida

Transcript of Practica 3

Page 1: Practica 3

ACTIVIDAD DE

LABORATORIO#3

PREPARACIÓN DE MEZCLAS

Y SEPARACIÓN DE SUS

COMPONENTES POR

FILTRACIÓN , DECANTACIÓN

Y EVAPORACIÓN

Page 2: Practica 3

DISCO MÓVIL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué propiedades deben tener tres sustancias

que mezcladas entre si puedan ser separadas

por filtración , decantación evaporización

Page 3: Practica 3

OBJETIVO

Preparar una mezcla de 5 componentes que se puedan separar por medio de filtración ,decantación y evaporación para así, Identificar que propiedades tienen todas y cada una de nuestras sustancias y encontrar cual es el método de separación correcta para separarlas para poder comprobar nuestra hipótesis y cuales son las propiedades generales de nuestras sustancias según el método de separación a el que se acoplan

Page 4: Practica 3

INTRODUCCIÓN

Los alumnos como equipo en la materia de

química hicieron esta actividad de laboratorio

,llevando la practica a cabo de lo indicado en

las instrucciones para poder lograr el objetivo ,

respaldar la hipótesis o saber si esta no es

correcta para poder concluir con la practica y

sabes cuales fueron las propiedades de las

sustancias manejadas en la practica por medio

de los diferentes métodos de separación

Page 5: Practica 3

HIPÓTESIS

A partir de aplicar 3 métodos de separación físicos (filtración , decantación y evaporación ) separar a las sustancias que la componen a partir de algunas propiedades (P,PEYT.T).

Nuestras sustancias deben tener ciertas propiedades según el método de separación que utilicemos, para separarlas por medio de filtración ;nuestra sustancia debe tener cierto tamaño de partícula, para separarlos por medio de evaporacion;nuestra sustancia debe tener punto de ebullición y para separarla por medio de decantacion;nuestras sustancias deben tener cierta dencida,por supuesto deferente nivel de densidad para que logren separarse

Page 6: Practica 3

MATERIAL 1 colador pequeño de metal

1 metro de alambre de grosor moldeable y resistente

1vastago o tornillo de cuerda corrida de ¼ de pulgada de diámetro y 14 cm de longitud

1 jeringa de 10ml

2 botellas de refresco de 250ml

4 rondanas planas de ¼ de diámetro de pulgada

4 rondanas de mariposa para vástago de ¼ de pulgada de diámetro

1 casete

1 embace de bebida jumex sport

1 mechero de vidrio

1 cucharita de dubalin

1 pistola de silicón

Page 7: Practica 3

SUSTANCIAS

Agua(10ml)

Cloruro de sodio(0.3 gramos)

Gis molido (0.3 gramos)

Grava(0.3 gramos)

Aceite(10ml)

Page 8: Practica 3

PROCEDIMIENTO 1. en el vaso de precipitado ponemos10ml de agua y 0.3 las

sustancias solidas(grava , cloruro de sodio , gis molido)los mesclamos y observamos si al unirse pierden sus propiedades y también observamos que tipo de mescla se forma (homogénea o heterogénea)

2. Dejamos reposar la mezcla durante 3 minutos

3. Separamos por decantación la grava

4. Después separamos por medio de filtración el gis molido. Para eliminar totalmente esta sustancia del vaso con un poco de agua lavamos los residuos que hayan quedado

5. El agua y el aceite lo separaremos por medio de decantación

6. Vertimos el agua en una capsula de metal o porcelana y la ponemos a calentar hasta su evaporación

7. Dejamos enfriar y observamos que en la capsula de forman cristales probamos con el dedo índice y anotamos las observaciones

Page 9: Practica 3
Page 10: Practica 3
Page 11: Practica 3

RESULTADOS

sustancia ¿soluble en

agua?

Tipo de

mezcla

HO/HE

Propiedades físicas

en la que se basa

Método de

separación

empleado

Agua no homogénea densidad decantación

Cloruro de sodio si homogénea Punto de ebullición evaporación

Gis molido no heterogénea Tamaño de partícula filtración

grava no heterogénea Tamaño de partícula filtración

aceite no heterogénea densidad decantación

Page 12: Practica 3

OBSERVACIONES

Al preparar la mezcla pudimos observar que era heterogénea .Al empezar la separación de las sustancias primero tuvimos que tomar en cuenta distintos aspectos para ver como se aplicaban los métodos . Primero hicimos la decantación ya que lo mas pesado era la grava .luego al tener todavía una mezcla heterogénea utilizamos la filtración en la cual hiso que solo pasara el agua con cloruro de sodio , después llevamos a cabo otro ejemplo de la decantación poniendo el agua con aceite esperando a que reposaran para poder notar las dos distintas fases de nuestras 2 sustancias y separándolas por este método en el que se separan por grado de densidad al final como nos quedo la mezcla homogénea de agua con cloruro de sodio utilizamos la evaporación

Page 13: Practica 3

CONCLUSIONES

Se cumplió el objetivo y la hipótesis pues estas sustancias cuentan con las propiedades ya antes mencionada que hacen que se logren los distintos métodos de separación además pudimos notar que para que una mezcla pueda ser separada por filtración esta debe ser heterogénea en la cual debe haber una diferencia entre tamaño de partículas.

Para el método de decantación la mezcla debe ser heterogénea y estar formada por 2 líquidos insaciables entre si, para el método de evaporación debe ser homogénea y estar formada con un liquido y un solido disuelto en el.

Para esto fue necesario basarnos en el tamaño de partícula de cada sustancia ,su densidad, y su solubilidad .y después de pasar por estos métodos todos los componentes conservan sus propiedades con excepción del agua

Page 14: Practica 3

CUESTIONARIO ¿las sustancias al unirse cambian sus propiedades individuales?

R:Si

La mezcla que se preparo ¿es una mezcla homogénea o heterogénea?

R:heterogenea,oues se distinguen algunas fases sin embrago no se distinguen todas las sustancias

¿se recuperaron los componentes?

R:si,pues estos fueron recuperando sus propiedades con los métodos de separación con excepción del agua , pues esta los fue perdiendo

¿Por qué se empleo la filtración para separar el solido que queda en suspensión después de la decantación?

R:por que es un solido con tamaño de partícula y según las condiciones para llevar a cabo este método de separación , la sustancia debe contar con tamaño d partícula y debe formar una mezcla heterogénea al mezclarse

Da un ejemplo de una mezcla que se pueda separar por medio de filtración:

R:agua con arena

Menciona las propiedades de las sustancias en las que se basaron para separarlas por medio de decantación , filtración y evaporación

R:evaporacion– punto de ebullición

decantación—densidad

filtración—tamaño de partícula

Page 15: Practica 3

BIBLIOGRAFÍA

http://es.slideshare.net/equipotres-

quimica/quimica-actividad-2

Page 16: Practica 3

ELABORADO POR:

Marigna Morales

Eric Cruz

Zenyazet Ibarra

Grupo:172-A