Practica 3

download Practica 3

of 7

description

practica 3 esime zacatenco

Transcript of Practica 3

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica

Departamento: Ingeniera Control y Automatizacin

Laboratorio: Qumica BsicaN prctica: #3Ttulo: EnlacesNombres: Fecha:

LABORATORIO DE QUIMICA BASICAPRACTICA No. 3OXIDACION- REDUCCIN

OBJETIVO: El alumno conocer un proceso de oxidacin-reduccinCONSIDERACIONES TEORICAS. Proceso de oxidacinOxidacin: Es un proceso mediante el cual un tomo o ion pierde electrones

Ecuacin parcial de oxidacin.

NaNa+ + 1e- se oxidoFe+2Fe+3 + 1e- se oxido

Proceso de reduccin.Es un proceso mediante el cual un tomo o ion gana electrones

Ecuacin parcial de oxidacin.Fe+3 + 1e-Fe+2 se reduceS + 2e-Fe-2 se reduce Numero de oxidacin.Es la carga elctrica real con la cual una especie qumica (tomo ion o molcula) participa en una reaccin qumica.

Reglas para determinar los nmeros de oxidacin.1. El nmero de oxidacin de los elementos libres (no combinado qumicamente) vale cero.2. El nmero de oxidacin de los iones es igual a su nmero de carga inica.3. El nmero de oxidacin del oxgeno en la mayora de los compuestos es -2 exceptuando en los perxidos -1.4. El nmero de oxidacin del hidrogeno en la mayora de los compuestos +1 exceptuando en los Hidruros metlicos donde es -1.5. La suma de los nmeros de oxidacin positivos y negativos en una molcula debe ser igual a cero.

Agentes reductores y oxidantes.Es una reaccin qumica cuando ocurre una oxidacin al mismo tiempo ocurre una reduccin.El nmero de electrones que se pierden debe de ser igual al nmero de electrones que se ganan.1. Agente oxidante: Es una sustancia que contiene un tomo que gana electrones2. Agente reductor: Es una sustancia que contiene un tomo que pierde electrones.

Balanceo de ecuaciones.

Procedimiento.1.- Verificar que la ecuacin este bien escrita y completa.2.- Colocar los nmeros de oxidacin en cada uno de los elementos.3.- Observar que nmeros de oxidacin cambiaron (un elemento se oxida y uno se reduce).4.- Escribir la diferencia de nmeros de oxidacin de un mismo elemento.5.- Multiplicar la diferencia de nmeros de oxidacin por los subndices correspondientes de cada elemento.6.- Cruzar los resultados7.- Colocar los resultados como coeficientes en el lugar correspondiente.8.-Completar el balanceo por tanteo.9.- Verifica la cantidad de tomos en cada miembro de la ecuacin.10.-En caso de que todos los coeficientes sean divisibles se reducen a su mnima expresin.

EJEMPLO:1.- Verificar que la ecuacin este bien escrita y completa.

2.- Colocar los nmeros de oxidacin en cada uno de los elementos.

3.- Observar que nmeros de oxidacin cambiaron (un elemento se oxida y uno se reduce).

4.- Escribir la diferencia de nmeros de oxidacin de un mismo elemento.

5.- Multiplicar la diferencia de nmeros de oxidacin por los subndices correspondientes de cada elemento.

6.- Cruzar los resultados

7.- Colocar los resultados como coeficientes en el lugar correspondiente.

8.-Completar el balanceo por tanteo.

9.- Verifica la cantidad de tomos en cada miembro de la ecuacin.

10.-En caso de que todos los coeficientes sean divisibles se reducen a su mnima expresin.(En este caso no son divisibles y quedan de la siguiente manera:)

MATERIAL REACTIVOS2 Vasos de precipitados de 100 cm31 EmbudoNaHCO3 solucin al 25% peso.1 Triangulo de porcelanaH2SO4 solucin al 5% volumen2 Probetas de 100mlCu en polvo1 Anillo de fierroZn en polvo1 Pipeta graduada HNO3 concentrado Papel filtro

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO A.1. Se coloca de 0.1 a 0.2 gramos de Cobre en un vaso de precipitados de 100 cm3 y se agregan 2 cm3 de cido Ntrico. Realizar esta operacin en la campana de extraccin.2. Agregar 25 cm3 de solucin de Bicarbonato de Sodio al 25% en peso hasta la formacin de un precipitado de color azul.3. Se procede a filtrar la solucin anterior, conservando el precipitado y desechado la solucin.4. Al precipitado se le agregan 20 cm3 de solucin de cido Sulfrico al 5% en volumen, hasta que reaccione y recibe en un vaso de 100 cm3.5. A la solucin obtenida se le agregan de 0.1 a 0.2 gramos de Zinc en polvo y se agita continuamente hasta la formacin de un precipitado de color rojo ladrillo o caf.

REACCIONES:CUESTIONARIO.1. Balancear por mtodo Redox la reaccin del inciso a.

2. Balancear la reaccin del inciso b.3. De las reacciones a y d, indicar los elementos que se oxidan y los que se reducen.4. A qu sustancia corresponde el precipitado de color rojo o caf obtenido en el punto 5?Conclusiones:Con esta prctica se pudo comprobar la importancia que tiene la estequiometria tanto en la industria como en la vida cotidiana ya que nos ayuda a saber que cantidad de materia prima se es necesaria para que el producto quede en la mejores condiciones sin generar desperdicios ya que es la relacin que hay entre los gramos, los moles y partculas elementales de los reactivos.

Bibliografa.Ttulo: Introduccin a la Qumica Inorgnica

Editorial: Universidad de AlcalEdicin: Primera edicinAutor: E.J. AlcaizApuntes del profesor de qumica GONZALEZ GARCIA FERNANDOFuentes extras: http://tiempodeexito.com/quimicain/30.htmlPgina 1 | 7