Práctica 4

14
«Movilización de prácticas educativas abiertas»

Transcript of Práctica 4

Page 1: Práctica 4

«Movilización de prácticas educativas abiertas»

Page 2: Práctica 4

Objetivo

Desarrollar competencias digitales en las alumnas de Licenciatura en Educación parvularia con respecto al uso de Recursos Educativos Abiertos para que puedan aplicarlos en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Que las alumnas socialicen con docentes de Centros Escolares públicos de parvularia Recursos Educativos Abiertos .

Page 3: Práctica 4

Audiencia

Las principales beneficiarias del proyecto a realizar, serán las alumnas de tercer año de la Licenciatura en Educación Parvularia de la Universidad Católica de El Salvador. Porque tendrán la capacidad de utilizar eficientemente los Recursos Educativos Abiertos.

Al mismo tiempo las docentes de los Centros escolares de la ciudad de Santa Ana porque las alumnas llevarían ideas nuevas sobre los REA y los docentes podrán aplicarlos en su trabajo cotidiano con los niños.

Page 4: Práctica 4

Enfoque

Pedagógico en el uso de REA; se incluirá los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares.

Page 5: Práctica 4

Acciones

Debido a la necesidad de desarrollar la temática de los Recursos Educativos Abiertos (REA), entre las alumnas de la Licenciatura en Educación Parvularia se pretende llevar a cabo las siguientes actividades:

Page 6: Práctica 4

Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.

Garantizar el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fiables, un requisito crucial en la adopción y producción de REA.

Page 7: Práctica 4

De esta manera:

Las alumnas tendrán la oportunidad de compartir con los docentes tutores de los Centros Escolares a las que sean asignadas REA.

Y cada dos semanas se programara un taller para que las alumnas capaciten a los docentes.

También se supervisará las acciones que ellas realicen.

Page 8: Práctica 4

Hoja de ruta con las estudiantes

Coordinación: con el encargado del laboratorio informático para reservar el aula donde se encuentran las computadoras y poder trabajar con las alumnas en ese lugar .

Metodología que se utilizará es a través de talleres y clases magistrales.

Tiempo: de octubre a noviembre una vez por semana dos horas clase.

Recursos: Equipo multimedia, computadoras de escritorio, conexión a internet.

Page 9: Práctica 4

Hoja de ruta con las docentes:

Coordinación: Con los directores de Centros Escolares públicos de parvularia.

Metodología: Taller sobre el uso de los REA.

Tiempo: De octubre a noviembre cada 15 días, jornada de dos horas.

Recursos: Computadoras , conexión a internet y equipo multimedia

Page 10: Práctica 4

Los REA en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel superior.

Recursos Educativos Abiertos: repositorios y uso.

Licencias y políticas de los REA.

Temáticas a desarrollar:

Page 11: Práctica 4

Ejemplos de Recursos Educativos Abiertos

EDUTEKA, Portal Educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU, Colombia), se publica desde 2001 y ofrece artículos, módulos, proyectos y recursos: http://www.eduteka.org/

Moodle: El sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) gratuito que puede utilizarse para crear sitios de aprendizaje en línea: http://moodle.org/

El Directory of Open Access Journals (DOAJ) lista revistas de acceso libre, científicas y académicas de manera que se promueve su mayor uso e impacto.

Page 12: Práctica 4

Bibliografía

Congreso Mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA), UNESCO, París, 20-22 de Junio de 2012.

Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) Un enfoque de abajo hacia arriba en América Latina y Europa para desarrollar un espacio común de Educación Superior.

Page 13: Práctica 4

Evaluación

Que las estudiantes realicen el uso adecuado de los REA durante la carrera académica.

Que las alumnas sean capaces de utilizar buscar y filtrar información de los repositorios digitales abiertos.

Seguimiento de las estudiantes durante su carrera académica para verificar el grado de aplicación de los Recursos Educativos Abiertos en su proceso de aprendizaje.

Page 14: Práctica 4

Conclusión

Para el caso de nuestro continente, se están realizando esfuerzos para implementar el uso de Recursos Educativos Abiertos. Por lo tanto el movimiento ya existe  y cada vez más gente y académicos lo conocen, pero falta su difusión y una cultura que fomente el uso de los REA y adopción a nivel institucional en los diferentes niveles educativos.