Practica 4 documentacion

9
PROFESOR:Betancourt MATERIA: DOCUMENTACION GRUPO: 5IV6 NOMBRE DE LOS ALUMNO: CANO TABLA ARON ISRRAEL PEÑALOZA MONROY ARTURO PRACTICA No. 4 IPN “WALTER CROSS BUCHANAN”

Transcript of Practica 4 documentacion

Page 1: Practica 4 documentacion

PROFESOR:Betancourt

MATERIA: DOCUMENTACION

GRUPO: 5IV6

NOMBRE DE LOS ALUMNO:

CANO TABLA ARON ISRRAEL

PEÑALOZA MONROY ARTURO

PRACTICA No. 4

IPN “WALTER CROSS BUCHANAN”

Page 2: Practica 4 documentacion

Índice

Norma………………………………….........3Estándar……………………………………..4Normas y Estándares mexicanos…..........5Normas y Estándares Estadounidenses…6Normas y Estándares Europeos…………..8Referencias…………………………............9

Page 3: Practica 4 documentacion

¿Qué es una Norma?

Las normas son documentos técnico-legales con las siguientes características: Contienen especificaciones técnicas de aplicación voluntaria. Son elaborados por consenso de las partes interesadas: Fabricantes. Administraciones. Usuarios y consumidores. Centros de investigación y laboratorios. Asociaciones y Colegios Profesionales. Agentes Sociales, etc. Están basados en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnológico. Son aprobados por un organismo nacional, regional o internacional de normalización reconocido. Están disponibles al público. Las normas ofrecen un lenguaje de punto común de comunicación entre las empresas, la Administración pública, los usuarios y consumidores. Las normas establecen un equilibrio socioeconómico entre los distintos agentes que participan en las transacciones comerciales, base de cualquier economía de mercado, y son un patrón necesario de confianza entre cliente y proveedor

Page 4: Practica 4 documentacion

¿Qué es un Estándar?

Es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad de funcionamiento y para trabajar con responsabilidad social.

Page 5: Practica 4 documentacion

Normas y estándares mexicanos

ANSI/EIA/TIA-568-A Cableado ANSI/EIA/TIA-569-A Canalización ANSI/EIA/TIA-606-A Administración ANSI/EIA/TIA-607 Sistema de tierra ANSI/EIA/TIA-TSB36 Transmisión - Hardware ANSI/EIA/TIA-TSB40 Transmisión - Hardware Normas y Estándares en Telecomunicaciones

Normas y Estándares en Telecomunicaciones IEEE: Corresponde a las siglas de (Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos , una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin animo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en mecatrónica.

Page 6: Practica 4 documentacion

Normas y estándares Estadounidenses

ANSI: American National Standards Institute - Instituto Nacional Americano de Estándares). Organización encargada de estandarizar ciertas tecnologías en EEUU.

EIA: Organización de la industria americana de electrónica. Es una organización comercial de fabricantes de electrónica y alta tecnología en EE.UU. cuya misión es promover el desarrollo del mercado y competitividad. Su sede central es en Arlington, Virginia, y abarca a 1300 empresas. Normas y Estándares en Telecomunicaciones

Normas y Estándares en Telecomunicaciones IEEE: Corresponde a las siglas de (Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos , una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin animo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en mecatrónica.

802.2 Control de enlaces lógicos: Define el protocolo de control de enlaces lógicos (LLC) del IEEE, el cual asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por medio del enlace de comunicación y la capa de datos-enlace en el protocolo OSI esta subdividida en subcapas de control de acceso a medios (MAC) y de control de enlaces lógicos (LLC). Normas y Estándares en Telecomunicaciones

Page 7: Practica 4 documentacion

802.3 Redes CSMA/CD: Hace referencia a las redes tipo bus en donde se deben de evitar las colisiones de paquetes de información, por lo cual este estándar hace regencia el uso de CSMA/CD ( Acceso múltiple con detención de portadora con detención. Normas y Estándares en Telecomunicaciones

802.11 Redes Inalámbricas: Son estándares para redes inalámbricas y están trabajando en la estandarización de medios como el radio de espectro de expansión, radio de banda angosta, infrarrojo, y transmisión sobre líneas de energía. Normas y Estándares en Telecomunicaciones.

 802.12 Prioridad de Demanda (100VG-ANYLAN): Este comité esta definiendo el estándar Ethernet de 100 Mbits/seg, con el método de acceso por prioridad de demanda propuesto por Hewlett Packard. El cable especificado es un par trenzado de 4 alambres y el método de acceso por prioridad de demanda usa un hub central para controlar el acceso al cable. Normas y Estándares en Telecomunicaciones

Page 8: Practica 4 documentacion

Normas y estándares Europeas

ISO/TS19104:2008.-Esta Especificación Técnica proporciona los lineamientos para la recopilación y el mantenimiento de terminología en el campo de la información geográfica. Establece los criterios para seleccionar los conceptos que se van a incluir en otras normas relacionadas con la información geográfica, mismas que formula el ISO/TC 211, indica la estructura del registro terminológico y describe los principios para redactar definiciones

ISO/TS19141:2008.- Esta Norma Internacional especifica un esquema conceptual que versa sobre objetos en movimiento, es decir, objetos cuyas ubicaciones cambian a través del tiempo. Este esquema incluye clases, atributos, asociaciones y operaciones que ofrecen un marco conceptual común que puede implementarse para sustentar diversas áreas de aplicación que tratan sobre objetos en movimiento. El objeto se mueve dentro de cualquier domini

La ISO 19113 establece un conjunto de principios para describir y reportar la calidad de la información geográfica. La ISO 19114 establece un conjunto de procedimientos para evaluar y reportar la calidad de la información geográfica. La ISO 19115 define y ofrece un esquema para un conjunto de elementos de metadatos a fin de describir el contenido de un conjunto de datos de información geográfica. La ISO 19131 describe los requisitos para especificar las características esperadas de un producto de datos geográficos. o integrado por objetos espaciales como se especifica en la ISO 19107