Practica 5

14
Educación Física Juan Salvador Fructuoso Martínez Miguel Ángel Sánchez Fernández

Transcript of Practica 5

Page 1: Practica 5

Educación Física

Juan Salvador Fructuoso Martínez

Miguel Ángel Sánchez Fernández

Page 2: Practica 5

● Deportes individuales y de equipo

Page 3: Practica 5

● Deportes individuales y de equipoDeportes individuales y de equipo

Page 4: Practica 5

Deportes individuales:

● Los deportes individuales son aquellos en los que el deportista realiza una actividad el solo, para superar un objetivo medible por el tiempo (carreras de atletismo) la distancia (lanzamiento de peso) una ejecución técnica (saltos de trampolín) o precisión y control de un gesto (tiro con arco).

Page 5: Practica 5

● Podemos decir que las características más importantes de los deportes individuales son:

● El deportista está sólo (auto - superiación, auto-evaluación, responsabilidad)

● Tiene un objetivo prefijado (automatización, dominio de la técnica, manipulación de objetos complejos).

Page 6: Practica 5

● La actividad deportiva la realiza el mismo desportista, solo, sin ayudas ni obstáculos, sin interactuar con otros compañeros o contrarios. Esto implica que el deportista debe tener:

● Un alto grado de autosuperación

● Autoevaluación

● Aceptación de la responsabilidad.

Page 7: Practica 5

DEPORTES COLECTIVOS

Los deportes colectivos son aquellos en los que existe cooperación entre dos o más compañeros y oposición a los deportistas contrarios, realizando una participación simultánea o alternativa de los jugadores, pudiendo compartir un espacio común y utilizar un objeto móvil.

Page 8: Practica 5

Podemos decir que las características de los deportes colectivos son:

● a) la cooperación● b) la oposición● c) la presencia de dos o más jugadores● d) la interrelación de los mismos● e) en un espacios● f) con un móvil

Page 9: Practica 5
Page 10: Practica 5

NUEVAS CONCEPCIONES DEL DEPORTE: DEPORTE ELECTRONICO.

● Se entiende por deportes electrónicos o e-Sports a aquellos videojuegos o actividades virtuales de juego que tienen una serie de características comunes, y que se juegan acorde a reglamentaciones estipuladas tanto por los desarrolladores de videojuegos como por su comunidades de cada uno. Estas reglas son:

Page 11: Practica 5

● No todas las personas que jueguen videojuegos son «deportistas-electrónicos». Se debe diferenciar entre jugadores y profesionales del juego.

● Por regla general para que un videojuego se convierta en un juego de competición y entre dentro de la lista de E-Sports, tiene que tener una cierta participación en masa.

● Todos los e-Sports son exclusivamente juegos en línea o para varios jugadores, ya que de ello dependen para poder darse un encuentro entre diversos individuos.

Page 12: Practica 5

Podemos encontrar deportes electronicos individuales como:

● Warcraft III● Age of Empires● Starcraf

O colectivos como: ● DOTA● League of Legends● Counter Strike

Page 13: Practica 5
Page 14: Practica 5

BIBLIOGRAFIA:

● http://carlosbozas.blogspot.com.es/2011/01/diferencias-entre-deportes-individuales.html

● http://www.tododxts.com/educacion-fisica-deportiva/apuntes-educacion-fisica-deportes/44-ique-son-los-deportes-colectivos.html

● http://www.slideshare.net/antoniorepiso/los-deportes-individuales

● http://es.wikipedia.org/wiki/Deporte_electr%C3%B3nico