Practica 5 documentacion

8
PROFESOR:Betancourt MATERIA: DOCUMENTACION GRUPO: 5IV6 NOMBRE DE LOS ALUMNO: CANO TABLA ARON ISRRAEL PEÑALOZA MONROY ARTURO PRACTICA No. 5 IPN “WALTER CROSS BUCHANAN”

Transcript of Practica 5 documentacion

Page 1: Practica 5 documentacion

PROFESOR:Betancourt

MATERIA: DOCUMENTACION

GRUPO: 5IV6

NOMBRE DE LOS ALUMNO:

CANO TABLA ARON ISRRAEL

PEÑALOZA MONROY ARTURO

PRACTICA No. 5

IPN “WALTER CROSS BUCHANAN”

Page 2: Practica 5 documentacion

DIAGRAMA FISICO

Computadora

Routher

Panel de parcheo

Cable utp

Switch

Servidor

Page 3: Practica 5 documentacion

Diagrama lógico

Internet

Router

Switch PC1

PC5PC8

PC7

PC6PC4

PC3

PC2

PC9

PC10

Page 4: Practica 5 documentacion

 Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Un router es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de redo nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un enrutador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

Switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

Las siglas PC pueden corresponder a: consolador privado]] (u ordenador personal), del inglés personal computer;

Page 5: Practica 5 documentacion

Asignación de una direccion IP Nuestra responsabilidad es la red 192.168.1.0. La asignación de direcciones

tendremos que realizarla teniendo en cuenta que ciertas maquinas exigen una dirección IP fija. Por lo pronto ya tenemos con IP fija la pasarela a internet y siempre, el servidor DNS tiene que tener una dirección fija, ya que si no tenemos disponible un servidor de nombres no podremos saber qué dirección IP corresponde a un determinado nombre.

En nuestro ejemplo, los equipos que tendrán dirección IP fija: Pasarela de acceso a internet: 192.168.1.254 Interfaz ethernet de nuestro servidor: 192.168.1.1 Interfaz inalambrico de nuestro servidor: 192.168.2.1 Debemos prever el rango de asignación de direcciones. Al menos dos equipos

funcionan con dirección IP fija, pero puede que surja la necesidad de tener que fijar otras direcciones también. Así debemos prever los rangos para las direcciones que va a ser fijas y para las que no tienen por qué serlo.

Si la red fuese más grande podríamos pensar en mantener varias redes, una para cada departamento, una red dorsal y las correspondientes pasarelas para permitir las comunicciones, de una forma igual a la red 192.168.2.1.

Page 6: Practica 5 documentacion

Clases de redes

Las direcciones de clase A

La clase A comprende redes desde 1.0.0.0 hasta 127.0.0.0. El número de red está en el primer octeto, con lo que sólo hay 127 redes de este tipo, pero cada una tiene 24 bits disponibles para identificar a los nodos, lo que se corresponde con poder distinguir en la red unos 1.6 millones de nodos distintos.

 

Corresponden a redes que pueden direccionar hasta 16.777.214 máquinas cada una.

Las direcciones de red de clase A tienen siempre el primer bit a 0.

0 + Red (7 bits) + Máquina (24 bits)

Solo existen 124 direcciones de red de clase A.

Page 7: Practica 5 documentacion

Las direcciones de clase B

La clase B comprende redes desde 128.0.0.0 hasta 191.255.0.0; siendo el número de red de 16 bits (los dos primeros octetos. Esto permite 16320 redes de 65024 nodos cada una.

Las direcciones de red de clase B permiten direccionar 65.534 máquinas cada una.

Los dos primeros bits de una dirección de red de clase B son siempre 01.

01 + Red (14 bits) + Máquina (16 bits)

Existen 16.382 direcciones de red de clase B.

Las direcciones de clase C

Las redes de clase C tienen el rango de direcciones desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.0, contando con tres octetos para identificar la red. Por lo tanto, hay cerca de 2 millones de redes de este tipo con un máximo de 254 nodos cada una.

Las direcciones de clase C permiten direccionar 254 máquinas.

Las direcciones de clase C empiezan con los bits 110

110 + Red (21 bits) + Máquina (8 bits)

Existen 2.097.152 direcciones de red de clase C.

Page 8: Practica 5 documentacion

Las direcciones de clase D

Las direcciones de clase D son un grupo especial que se utiliza para dirigirse a grupos de máquinas. Estas direcciones son muy poco utilizadas. Los cuatro primeros bits de una dirección de clase D son 1110.

Comprenden las direcciones entre 224.0.0.0 y 254.0.0.0, y están reservadas para uso futuro, o con fines experimentales. No especifican, pues, ninguna red de Internet.