Pràctica

14

description

mi practica pedagógica investigativa

Transcript of Pràctica

oIdentificar el proceso de producción y mercadeo de la mora y la leche para a partir de ello integrar

las áreas del conocimiento.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El estudio de la producción y mercadeo de la mora y la leche permite la integración de dimensiones en el grado transición y de áreas en el grado primero de la Institución Educativa Poblazòn?

ACTIVIDADES INTEGRADORAS

“La pedagogía activa centra su interés en la naturaleza del niño, y tiende a desarrollar en él el

espíritu científico, acorde con las exigencias de la sociedad, sin prescindir de los aspectos

fundamentales de la cultura”

“Dulce de navidad”

Cada niño aporta 2 litros de leche

“Lectura de imágenes a partir del proceso de producción y mercadeo de la

mora y la leche”

“Expresión corporal…”La vaca con botas”

VISITA AL CULTIVO DE MORA

“La pedagogía activa sustentaque todo lo que rodea a los niñospuede ser fuente inagotable depreguntas, que suscitan labúsqueda de información, deformulación de hipótesis, deanálisis, comprobación,exploración y observación. Deesta forma todo el medio es ungenerador de actividades, que seconvierten en insumos deconocimientos y aprendizajescon significado y finalidad,enriquecidos con las experienciasprevias de los niños y con elintercambio comunicativo que seestablece entre el grupo infantily el docente”.

“Herramientas tecnológicas utilizadas en el cultivo de mora "Entre otras…

“PREPARANDO LA MORA PARA LA

MERMELADA”

“El futuro de los niños depende del presente que

vivan”Participación de los niños

“Se vende galletas con mermelada”

Matemáticas con billetes reales para los niños”

Conclusiones…

El Proyecto pedagógico de aula “Sácale eljugo a la mora y dale un nuevo sabor a laleche tiene como base la integracióncurricular donde los aprendizajes se dan apartir de situaciones reales para los niños ypara que puedan ser aplicables a situacionescotidianas, por tanto no se dan unos aisladosde otros .

El maestro no es quien lo sabe todo , losniños también aportan ideas en su proceso deenseñanza/ aprendizaje.

La educación se ha tomado como un“conocimiento académico” en el que larealidad cotidiana aparece desdibujada abase de información y saberesaparentemente descontextualizados de larealidad.

RECONOCIMIENTOS POR PARTE DEL DIARIO EL

EXTRA DEL MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE

2011

Gracias!