Practica

download Practica

of 4

description

examen de word

Transcript of Practica

La electricidad fue en sus comienzos casi un juego, un divertimento, aunque sus manifestaciones atrajeran grandemente la atencin por lo que tenan de "mgicas" y espectaculares. Se conocan desde muy antiguo los efectos de electrizacin producidos por frotacin entre diversos cuerpos, incluso se conoca la conductividad elctrica. En efecto, en 1729 Stephen Gray (1666-1736), anunci tras experimentar en Cambridge, que la "virtud atractiva" era transportable a distancia por ciertos metales. Ms sistemtico y racionalista que Gray, el francs Charles Franois de Cisternay Du Fay, explota el fenmeno de la conductividad hasta sus lmites experimentales y va ms all, al proponer la existencia de dos tipos de electricidad, una "vtrea" y otra "resinosa".Ante la necesidad de explicar los fenmenos elctricos, se recorre de nuevo, como se hizo en otras ramas de la ciencia, a la suposicin existencial de dos fluidos elctricos, responsables de los dos tipos de electricidad conocidos. En este contexto de teoras fluidistas, va a producirse un descubrimiento que, de alguna forma, justificara la existencia de los fluidos elctricos. En 1745, el holands Pedro Van Musschenbroeck (1692-1761) experimentaba en la ciudad de Leyden con una botella llena de agua y cerrda con un tapn atravesado por una varilla metlica que haba sido enganchada al conductor de una mquina elctrica. Cuando al ser descolgada por un ayudante, ste sufri una gran sacudida, se demostr que en la botella se haba acumulado electricidad. Haba nacido as la botella de Leyden, que pronto se hizo popular entre los interesados por estos fenmenos y que sucesivamente perfeccionaran hasta quedar configurada como un vidrio delgado revestido de una lmina de estao de la que sala una varilla metlica terminada en una esfera. Se trataba sencillamente de un condensador elctrico.Tras estos primeros pasos, ya a mediados del siglo XVIII, los intentos de medir la "virtud elctrica" condujeron a los electrmetros. Con ellos comenz la teora matemtica de la electricidad. Los primeros pasos fueron dados por un americano, Benjamn Franklin (1706-1790), descubridor del pararrayos en 1752, y autor de una nueva teora, la del fluido nico, que en exceso o en defecto de su valor normal en los cuerpos, produca los efectos elctricos.En buena lgica newtoniana, faltaba determinar con precisin la fuerza con que se atraan las diferentes cargas. A ello se dedica, entre otras cosas, el francs Charles Augustin Coulomb (1736-1806) quien establece la ley que lleva su nombre. La ley de atraccin y repulsin entre cargas permiti aplicar inmediatamente a la electricidad los potentes medios que el anlisis matemtico haba desarrollado para la mecnica.La electricidad fue en sus comienzos casi un juego, un divertimento, aunque sus manifestaciones atrajeran grandemente la atencin por lo que tenan de "mgicas" y espectaculares. Se conocan desde muy antiguo los efectos de electrizacin producidos por frotacin entre diversos cuerpos, incluso se conoca la conductividad elctrica. En efecto, en 1729 Stephen Gray (1666-1736), anunci tras experimentar en Cambridge, que la "virtud atractiva" era transportable a distancia por ciertos metales. Ms sistemtico y racionalista que Gray, el francs Charles Franois de Cisternay Du Fay, explota el fenmeno de la conductividad hasta sus lmites experimentales y va ms all, al proponer la existencia de dos tipos de electricidad, una "vtrea" y otra "resinosa".Ante la necesidad de explicar los fenmenos elctricos, se recorre de nuevo, como se hizo en otras ramas de la ciencia, a la suposicin existencial de dos fluidos elctricos, responsables de los dos tipos de electricidad conocidos. En este contexto de teoras fluidistas, va a producirse un descubrimiento que, de alguna forma, justificara la existencia de los fluidos elctricos. En 1745, el holands Pedro Van Musschenbroeck (1692-1761) experimentaba en la ciudad de Leyden con una botella llena de agua y cerrda con un tapn atravesado por una varilla metlica que haba sido enganchada al conductor de una mquina elctrica. Cuando al ser descolgada por un ayudante, ste sufri una gran sacudida, se demostr que en la botella se haba acumulado electricidad. Haba nacido as la botella de Leyden, que pronto se hizo popular entre los interesados por estos fenmenos y que sucesivamente perfeccionaran hasta quedar configurada como un vidrio delgado revestido de una lmina de estao de la que sala una varilla metlica terminada en una esfera. Se trataba sencillamente de un condensador elctrico.Tras estos primeros pasos, ya a mediados del siglo XVIII, los intentos de medir la "virtud elctrica" condujeron a los electrmetros. Con ellos comenz la teora matemtica de la electricidad. Los primeros pasos fueron dados por un americano, Benjamn Franklin (1706-1790), descubridor del pararrayos en 1752, y autor de una nueva teora, la del fluido nico, que en exceso o en defecto de su valor normal en los cuerpos, produca los efectos elctricos.En buena lgica newtoniana, faltaba determinar con precisin la fuerza con que se atraan las diferentes cargas. A ello se dedica, entre otras cosas, el francs Charles Augustin Coulomb (1736-1806) quien establece la ley que lleva su nombre. La ley de atraccin y repulsin entre cargas permiti aplicar inmediatamente a la electricidad los potentes medios que el anlisis matemtico haba desarrollado para la mecnica.