PRACTICA BIOLOGÍA

3
Práctica de laboratorio 3 Células procariontes y eucariontes Objetivo Distinguir las diferencias entre las células procariontes y eucariontes, a través de la observación directa de bacterias y células eucariontes diversas. Información previa Haz una investigación acerca de las características de las células eucariontes y procariontes. Señala en un cuadro las principales diferencias entre estos dos tipos celulares. Materiales Equipo Microscopio Portaobjetos Cubreobjetos Aguja de disección Mechero Bunsen o de alcohol Asa bacteriológica Reactivos y material biológico Colorante azul de metileno o violeta de genciana Colorante fucsina Alcohol Yogurt Caldo de pollo que haya permanecido tres días a temperatura ambiente Palillos de dientes Procedimiento Observación de bacterias:

Transcript of PRACTICA BIOLOGÍA

Page 1: PRACTICA BIOLOGÍA

Práctica de laboratorio 3Células procariontes y eucariontes

ObjetivoDistinguir las diferencias entre las células procariontes y eucariontes, a través de la observación directa de bacterias y células eucariontes diversas.

Información previa

Haz una investigación acerca de las características de las células eucariontes y procariontes.

Señala en un cuadro las principales diferencias entre estos dos tipos celulares.

Materiales

Equipo Microscopio Portaobjetos Cubreobjetos Aguja de disección Mechero Bunsen o de alcohol Asa bacteriológica

Reactivos y material biológico

Colorante azul de metileno o violeta de genciana Colorante fucsina Alcohol Yogurt Caldo de pollo que haya permanecido tres días a temperatura ambiente Palillos de dientes

Procedimiento

Observación de bacterias:

1. Utilizando un asa bacteriológica, toma una muestra de yogurt o de caldo de pollo.

2. Coloca la muestra bien extendida sobre el portaobjetos (frotis)3. Pasa ligeramente el portaobjetos sobre la llama de un mechero para que

seque.4. Coloca una gota de violeta de genciana o de azul de metileno y deja

reposar por un minuto5. quita el exceso de colorante con agua y agrega una gota de alcohol como

fijador.

Page 2: PRACTICA BIOLOGÍA

6. Vuelve a enjuagar cuidadosamente y agrega una gota de fucsina durante 20 segundos.

7. Quita el exceso de colorante con agua, deja secar y observa al microscopio a 10x, 40x y 100x.

En caso de no contar con los colorantes mencionados recurre a otra tinción:

1. Realiza el frotis disolviendo una mínima porción de yogurt en una gota de agua.

2. Fija con metanol para eliminar parte de la grasa.3. Tiñe con violeta o azul de metileno durante 1 ó 2 minutos.

Observación de células del endotelio bucal:

1.Con la ayuda de un palillo de dientes, raspa ligeramente tu mucosa bucal y colócala sobre el portaobjetos de manera que quede bien extendida.

2.Agrega una gota de azul de metileno y coloca el cubreobjetos3.Observa al microscopio

Registro de observaciones

Haz esquemas de tus observaciones

Cuestionario

1. ¿Cuál es la forma que lograste observar en las bacterias?

2. ¿Qué diferencia hay en el tamaño entre las células procariontes y eucariontes?

3. ¿Qué estructuras observas en las eucariontes que no veas en las procariontes?

4. Realiza una investigación acerca de las bacterias que se utilizan en la elaboración de alimentos y los microorganismos que se utilizan en le elaboración del pulque.

Conclusiones

Anota tus conclusiones en cuanto a las diferencias observadas entre las células procariontes y eucariontes, así como los medios donde pueden encontrarse.