Practica Calificada

3
Practica Calificada – Unidad N° 02 – Revocatorias 06-10- 2014 Nombre de los Alumnos Patricia Urtecho Rojas Gabriel Rodríguez Benítez Edith Ibáñez Cuadra Marco Carranza Urbina Alan Sauceda Saucedo La práctica calificada, servirá para afianzar los conocimientos respecto de los casos que enfrenten las empresas ante la administración tributaria y su respectiva corrección a efectos de solucionar estos trámites erróneos y gestionar su reconocimiento por la SUNAT. Duración máxima 30 minutos. Caso Nro. 01: La empresa “Los Peroles” realizo el pago de varios tributos por el periodo tributario julio – 2010, de acuerdo al detalle siguiente: Pagó el 15-11-210 por IGV. De 13-2010 por S/. 5,700.00 (Código Tributo: 1011) Pago el 25-12-2010 por ESSALUD de 12-2010 por S/. 2,200.00 (Código Tributo: 5210) Sin embargo; hoy día la SUNAT, notifica al contribuyente con las siguientes deudas, a través de órdenes de pago cuya fecha de emisión son del 15-05-2014. o O/P. por IGV – 1011 del 07/2010 por S/. 5,680.00 más intereses moratorios: total S/ 13,598.00 o O/P. por ONP-5310 de 07-2010 por S/. 2,180.00 más intereses moratorios: Total S/. 4,520.00 o Multa por no pagar los tributos retenidos (código multa: 6194) por 07-2010, respecto al pago de la infracción del numeral 4) del Art. 178° del TUO del Código Tributario aprobado por el D.S. 133-2013.EF. Al haber retenido y no pagar dentro de los plazos establecidos por el cronograma de pagos de SUNAT del 2010.

description

adgadga

Transcript of Practica Calificada

Page 1: Practica Calificada

Practica Calificada – Unidad N° 02 – Revocatorias 06-10-2014

Nombre de los Alumnos

Patricia Urtecho Rojas Gabriel Rodríguez Benítez Edith Ibáñez Cuadra Marco Carranza Urbina Alan Sauceda Saucedo

La práctica calificada, servirá para afianzar los conocimientos respecto de los casos que

enfrenten las empresas ante la administración tributaria y su respectiva corrección a efectos de

solucionar estos trámites erróneos y gestionar su reconocimiento por la SUNAT. Duración

máxima 30 minutos.

Caso Nro. 01: La empresa “Los Peroles” realizo el pago de varios tributos por el periodo

tributario julio – 2010, de acuerdo al detalle siguiente:

Pagó el 15-11-210 por IGV. De 13-2010 por S/. 5,700.00 (Código Tributo: 1011)

Pago el 25-12-2010 por ESSALUD de 12-2010 por S/. 2,200.00 (Código Tributo: 5210)

Sin embargo; hoy día la SUNAT, notifica al contribuyente con las siguientes deudas, a través

de órdenes de pago cuya fecha de emisión son del 15-05-2014.

o O/P. por IGV – 1011 del 07/2010 por S/. 5,680.00 más intereses moratorios: total S/

13,598.00

o O/P. por ONP-5310 de 07-2010 por S/. 2,180.00 más intereses moratorios: Total S/.

4,520.00

o Multa por no pagar los tributos retenidos (código multa: 6194) por 07-2010, respecto al

pago de la infracción del numeral 4) del Art. 178° del TUO del Código Tributario

aprobado por el D.S. 133-2013.EF. Al haber retenido y no pagar dentro de los plazos

establecidos por el cronograma de pagos de SUNAT del 2010.

Señalar la solución correcta del caso, las deudas están prescritas? O la empresa tendrá que

pagar?

Solución del Caso

1. Solicitar la modificación de datos del periodo tributario

2. Mediante solicitud dirigida a la SUNAT solicitar el cambio de código de tributo y el

periodo tributario. Que vendría a ser en los dos casos el periodo 07-2010

3. Mediante formulario 194 solicitar la baja de las órdenes de pago por los tributos

retenidos y no pagados en este caso IGV más ONP

o En este caso de la empresa mencionada no se hará acreedora a ninguna multa por

ser un error formal e involuntario.

o La deuda tributaria no prescribe por no estar en los plazos de prescripción.

o La empresa no pagara ninguna multa.

Page 2: Practica Calificada

Caso Nro. 02: la empresa de transportes “el Norteñito” EIRL. Se inscribió e inicio actividades

comerciales ante SUNAT desde el día: 15-07-2009, la misma presento sus declaraciones de

impuestos cero “0.00” de Junio a Diciembre 2009. Luego, no presento declaración ni

comunicación alguna y la SUNAT le notifico la esquela de baja definitiva de oficio desde

diciembre 2011. Sin embargo, SUNAT le notifico varias multas por el Art. 176 numeral 1) por

no presentar sus DD.JJ Mensuales dentro de los plazos establecidos, según el detalle

siguiente:

o Multa por May - 2009 por 01 UIT más intereses moratorios. (notifico esquela de omiso

el 15-07-2009)

o Multa por Jul – 2010, por 01 UIT más intereses moratorios. (notifico esquela de omiso

el 15-09-2010)

o Multa Nov- 2011, por 01 UIT más intereses moratorios. (Sin Esquela Omiso – Todas

Cob. Coactiva).

De acuerdo a la R.S. 203-2006/SUNAT, deberá resolver el presente caso: señalar si las deudas

se encuentran prescritas?, son Compensables?, reclamables o apelables? Y finalmente si el

contribuyente puede reactivar su RUC y esta vez realmente iniciar sus actividades comerciales

de transporte de carga y pasajeros hacia Lambayeque y Piura

Solución del Caso

1. en el primer caso no hay multa por tratarse de un periodo anterior al inicio

de sus actividades.

o El primer paso para dar solución a este problema es, mediante formulario 2135

solicitar ante SUNAT una baja retroactiva, todo esto por no haber tenido movimientos

económicos y no generar impuestos a pagar.

o Luego mediante formulario 194 solicitar ante la administración tributaria la anulación

de las multas interpuestas por no haber tenido movimiento económico en la empresa

sancionada

o La deuda no prescribe por no haber pasado el tiempo estimado para que se logre dar

efectiva la prescripción.

o Las deudas en ningún caso son compensables, reclamables o apelables por no haber

hecho ningún pago de tributo ya que mes a mes vino declarando en “0,00” es decir no

obtuvo crédito o débito fiscal de ser el caso.

o La empresa una vez que haya realizado todos los tramites anteriores y haber quedado

saneado totalmente las obligaciones, tiene toda la potestad de reactivar su Registro

Único de Contribuyente (RUC) y esta vez iniciar sus actividades de transporte de

carga y pasajeros hacia Lambayeque y Piura.