Practica de laboratorio Condensador Cilíndrico Con Dieléctrico

8
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica FISICA II “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO FÍSICA II Curso: Física II Tema: Condensador Cilíndrico con dieléctrico Profesor: Vladimir Tuñoque Gutiérrez Estudiante: Armando Martín Cornetero Urpeque. Ciclo: II Página 1

description

Condensador cilíndrico con dieléctrico - Física II

Transcript of Practica de laboratorio Condensador Cilíndrico Con Dieléctrico

Escuela Profesional de Ingeniera ElectrnicaFISICA II

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE CIENCIAS FSICAS Y MATEMTICASESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA

LABORATORIO FSICA II Curso: Fsica II

Tema: Condensador Cilndrico con dielctrico

Profesor: Vladimir Tuoque Gutirrez

Estudiante: Armando Martn Cornetero Urpeque.

Ciclo: II

Chiclayo, 10 de Febrero del 2015Condensador Cilndrico con dielctrico 1. Objetivo :

a) Aplicacin del teorema de Gaussb) Relacionar la carga, el voltaje y la capacitancia de un condensador

2. Introduccin : Un caso especial importante se presenta en la prctica cuando dos conductores prximos reciben cargas del mismo valor y signos opuestos. Este dispositivo de dos conductores se denominacondensador.En la figura se muestra el caso ms general de un condensador formado por dos conductores cercanos, a los cuales se les llamaplacas. Las cargas iguales y opuestas se obtienen conectando las placas momentneamente a los polos opuestos de una batera.

La capacitancia C de cualquier condensador como el de la figura se define como:En la cual V es la diferencia de potencial entre las placas y q es la magnitud de la carga en cualquiera de las placas; q no debe considerarse como la carga neta del condensador, la cual es cero. La capacitancia de un condensador depende de la forma geomtrica de cada placa, de la relacin espacial entre ellas, y del medio en el cual estn sumergidas. De momento, se considera a este medio como el vaco.

3. Equipo :Dos tubos de aluminio (de diferente dimetro). Un recipiente de vidrio. Gasolina (dielctrico). Una regla. Un multmetro. Conectores (2). Dos cables de cobre.4. Procedimiento :a) Introducimos un tubo sobre el otro, teniendo en cuenta que tengan una distancia determinada entre tubo y tubo.

b) Una vez hecho esto introducimos los tubos en el recipiente de vidrio y lo pegamos con dos puntos de silicona teniendo en cuenta que tenga un espacio donde el dielctrico pueda subir.

c) Ahora conectamos el condensador a un multmetro el cual nos va ayudar a encontrar la capacidad.

d) Teniendo en cuenta una altura echamos el dielctrico y obtenemos su capacidad.

5. Datos Tericos :Con esta frmula hallaremos la capacidad del condensador sin dielctrico.

Donde: re= 2.25cm ri=1.9 cm h=17cm =8,8542x10-12C=5,791073x10-11

6. Datos Experimentales

Capacidad (nF)h(cm)

0,0520

0,0541,6

0,0562,2

0,0583,4

0,0614,6

0,0635,5

0,0656,2

0,0687,5

0,0708,6

0,0739,9

7. Conclusin :Conforme aumentamos la altura con el dielctrico observamos que la capacidad del condensador aumenta.8. Informacin del Equipo:a) Multmetro :Es un instrumento elctrico porttil para medir directamente magnitudes elctricas activas como corrientesypotenciales(tensiones) o pasivas comoresistencias, capacidades y otras.

b) Gasolina :Es una mezcla dehidrocarburosalifticos obtenida delpetrleopor destilacin fraccionada, que se utiliza comocombustibleenmotores de combustin internacon encendido por chispa convencional o por compresin (Dies Otto), as como en estufas, lmparas, limpieza con solventes y otras aplicaciones.

c) Cable de cobre:Debido a su excelente conductividad se usan para conducir electricidad.

9. Bibliografa:-Wikipedia-http://docencia.udea.edu.co/regionalizacion/irs-404/contenido/capitulo6.html-Fisica II (Tripler Mosca vol. 2)Pgina 7