Práctica de Laboratorio5 TSB.pdf

1
INSTITUTO CIENTÍFICO MOTOLINIA A. C. BACHILLERATO Práctica de Laboratorio #5 Montaje del Cráneo de un mamífero pequeñoIntroducción: Cuando el hueso de un animal se oxida la grasa se torna amarilla, se enrancia y su olor resulta desagradableEl desarrollo de técnicas osteológicas trata fundamentalmente de su eliminación, del blanqueamiento posterior de la estructura y finalmente del montaje de las piezas óseas. Por ejemplo para descarnar el cráneo, este debe someterse a ebullición con unas cucharadas de carbonato sódico, procurando no dejarlo hervir mucho tiempo, solo lo necesario para desprender tejidos blandos, además para montar los huesos se requiere, habilidad manual y meticulosidad, pero sobre todo, conocimientos anatómicos de los huesos para su adecuada clasificación. Objetivo: que el alumno sea capaz de preparar y montar el cráneo de un conejo, con el objetivo de identificar las piezas anatómicas Materiales: Equipo. - Charola y estuche de disección - Cristalizador - Vaso de precipitados de 250 ml - Tripie, tela de asbesto y mechero de Bunsen - Guantes y cubre bocas - Silicón caliente o pegamento instantáneo industrial - Barniz de uñas transparente - Papel absorbente Reactivos y material biológico. - Cabeza de mamífero pequeño (con el que se trabajó previamente) - 1 litro de agua oxigenada - ¼ de cal y detergente en polvo Metodología: - Se coloca la cabeza del organismo en la charola para quitarle los músculos con el apoyo del bisturí, las agujas de disección o las tijeras, con el fin de quedarse solo en los huesos. - Mientras de manera simultánea se monta el tripie, la tela de asbesto y el mechero. - Se pone medio litro de agua con un cuarto de cal en el cristalizador a calentar. - Se introducen los huesos al cristalizador para aflojar los restos de músculos existentes; cuando se comiencen a desprender olores fétidos vacía un poco de detergente para evitar el mal olor. - Cuando comience a hervir el agua procede a descarnarlo para que estén lo más limpios posible de residuos de carne, para así evitar la descomposición y el oscurecimiento. - En un vaso de precipitados de 250 ml colocar agua oxigenada, poner los huesos para eliminar el exceso de carne, sumergiéndolos por unos segundos. - Una vez que las partes del cráneo estén limpias y secas se procederán a armar pegándolos con silicón cuidando todos los detalles para que esté debidamente ensamblado, es indispensable tener la anatomía del cráneo del organismo elegido para poder armarlo. - Una vez terminado de armar se barnizara para que se vea bien y además el barniz protegerá los huesos; con el plumón permanente escribe la fecha y el nombre científico del organismo. Resultados: - Elabora dibujos o toma fotos a manera de serie de cada uno de los pasos que seguiste para llevar a cabo el montaje del cráneo

Transcript of Práctica de Laboratorio5 TSB.pdf

  • INSTITUTO CIENTFICO MOTOLINIA A. C. BACHILLERATO

    Prctica de Laboratorio #5

    Montaje del Crneo de un mamfero pequeo

    Introduccin: Cuando el hueso de un animal se oxida la grasa se torna amarilla, se enrancia y su olor resulta desagradable El desarrollo de tcnicas osteolgicas trata fundamentalmente de su eliminacin, del blanqueamiento posterior de la estructura y finalmente del montaje de las piezas seas. Por ejemplo para descarnar el crneo, este debe someterse a ebullicin con unas cucharadas de carbonato sdico, procurando no dejarlo hervir mucho tiempo, solo lo necesario para desprender tejidos blandos, adems para montar los huesos se requiere, habilidad manual y meticulosidad, pero sobre todo, conocimientos anatmicos de los huesos para su adecuada clasificacin.

    Objetivo: que el alumno sea capaz de preparar y montar el crneo de un conejo, con el objetivo de identificar las piezas anatmicas

    Materiales: Equipo. - Charola y estuche de diseccin - Cristalizador - Vaso de precipitados de 250 ml - Tripie, tela de asbesto y mechero de Bunsen - Guantes y cubre bocas - Silicn caliente o pegamento instantneo industrial - Barniz de uas transparente - Papel absorbente Reactivos y material biolgico. - Cabeza de mamfero pequeo (con el que se trabaj previamente) - 1 litro de agua oxigenada - de cal y detergente en polvo

    Metodologa: - Se coloca la cabeza del organismo en la charola para quitarle los msculos con el apoyo del

    bistur, las agujas de diseccin o las tijeras, con el fin de quedarse solo en los huesos. - Mientras de manera simultnea se monta el tripie, la tela de asbesto y el mechero. - Se pone medio litro de agua con un cuarto de cal en el cristalizador a calentar. - Se introducen los huesos al cristalizador para aflojar los restos de msculos existentes; cuando

    se comiencen a desprender olores ftidos vaca un poco de detergente para evitar el mal olor. - Cuando comience a hervir el agua procede a descarnarlo para que estn lo ms limpios

    posible de residuos de carne, para as evitar la descomposicin y el oscurecimiento. - En un vaso de precipitados de 250 ml colocar agua oxigenada, poner los huesos para eliminar

    el exceso de carne, sumergindolos por unos segundos. - Una vez que las partes del crneo estn limpias y secas se procedern a armar pegndolos

    con silicn cuidando todos los detalles para que est debidamente ensamblado, es indispensable tener la anatoma del crneo del organismo elegido para poder armarlo.

    - Una vez terminado de armar se barnizara para que se vea bien y adems el barniz proteger los huesos; con el plumn permanente escribe la fecha y el nombre cientfico del organismo.

    Resultados: - Elabora dibujos o toma fotos a manera de serie de cada uno de los pasos que seguiste para

    llevar a cabo el montaje del crneo