Practica Del Display

5
Como ejecutar palabras en displays En esta publicación les enseñare todo lo que se tiene que saber para poder lograr una palabra en un display. Objetivo Hacer la palabra hola con displays utilizando las coordenadas de un display enseñando paso por paso para que cualquier persona sin conocimientos previos lo pueda realizar. Materiales Precio Protoboard $80 4 displays $10 cada uno 8 resistencias de 330 ohms $.50 cada una Cable para protoboard $3 el metro Pinzas para pelar cable $40 la pinza Pila cuadrada $9 una pila

Transcript of Practica Del Display

Page 1: Practica Del Display

Como ejecutar palabras en displays

En esta publicación les enseñare todo lo que se tiene que saber para poder

lograr una palabra en un display.

Objetivo

Hacer la palabra hola con displays utilizando las coordenadas de un display

enseñando paso por paso para que cualquier persona sin conocimientos previos

lo pueda realizar.

Materiales Precio

� Protoboard $80

� 4 displays $10 cada uno

� 8 resistencias de 330 ohms $.50 cada una

� Cable para protoboard $3 el metro

� Pinzas para pelar cable $40 la pinza

� Pila cuadrada $9 una pila

Page 2: Practica Del Display

Esquemas o diagramas

(Forma ilustrada de cómo se va ver)

Un display cuenta con 10 patitas, en el siguiente esquema se muestra como se

puede utilizar las patitas como coordenadas y con estas crear cualquier letra

del alfabeto.

1 2 G 3

5 6 G 7

3

6

4

5

1

8

2

7

Page 3: Practica Del Display

Los pines marcados con la letra g son el punto común, en el caso del display de

cátodo común debe conectarse a tierra(al polo negativo de la batería el sigo “-

”), y en el caso del display ánodo común cualquiera de ellos debe conectarse a

Vcc (el positivo de la batería).

Desarrollo

Primero que nada en el protoboard coloca los 4 displays juntos para que no

haya problemas, después revisa el esquema anterior y fíjese en las coordenadas

y si noto bien el punto G tiene que haber resistencia, coloque las resistencias

según los displays que tenga si es ánodo común o cátodo común.

Si no sabe que tipo de display tiene se puede fijar en las letras que vienen en

uno de los lados del display por ejemplo si dice DC05 quiere decir que es

cátodo o si dice DA05 es ánodo viendo esto coloque todas las resistencias en los

puntos G.

Si es ánodo coloque las resistencias en la parte superior e inferior positivos, en

el protoboard tiene en las 2 partes 2 líneas una de color rojo y azul que

contienen 2 hileras de hoyitos que corresponden a cada una coloque las

resistencias en el lado azul si es cátodo o en el lado rojo si es ánodo.

Cheque que la primera letra que va a hacer es H hace que viendo esto se

tendrá que dar cuenta que en el esquema los números que va a necesitar son

2,1 y 4 de la parte superior y de la inferior 5 y 7.

En esta parte se tendrá que hacer lo inverso con los con los cables ya que si

puso las resistencias en positivo los cables tendrán que ir en negativo y esto

seria para los ánodos y para los cátodos los cables en positivo y las resistencias

en negativo.

Page 4: Practica Del Display

Tenga en cuenta este comentario si su circuito no prende.

Después agá lo mismo con las demás letras con la O, L y la A.

Conocimientos adquiridos

Con esta explicación breve de la diferencia de los tipos de displays que los hay

de dos tipos: ánodo común y cátodo común.

En los de tipo de ánodo común, todos los ánodos de los leds o segmentos están

unidos internamente a una patilla común que debe ser conectada a potencial

positivo (nivel “1”). El encendido de cada segmento individual se realiza

aplicando potencial negativo (nivel “0”) por la patilla correspondiente a través

de una resistencia que limite el paso de la corriente.

En los de tipo de cátodo común, todos los ánodos de los leds o segmentos están

unidos internamente a una patilla común que debe ser conectada a potencial

negativo (nivel “0”). El encendido de cada segmento individual se realiza

aplicando potencial positivo (nivel “1”) por la patilla correspondiente a través

de una resistencia que limite el paso de la corriente.

Los segmentos pueden ser de diversos colores, aunque el display más

comúnmente utilizado es el de color rojo, por su facilidad de visualización.

También existen displays alfanuméricos de 14 segmentos que permiten

representar tanto letras como números. El display de 14 segmentos tuvo éxito

reducido y sólo existe de forma marginal debido a la competencia de la matriz

de 5x7 puntos.

Si bien hoy este tipo de displays parecen antiguos u obsoletos. Ya en la

actualidad es muy común el uso de vistosos displays gráficos, incluso con

posibilidad de colores a un bajo costo. Sin embargo el display de 7 segmentos

sigue siendo una excelente opción en ciertas situaciones en las que se requiera

mayor poder lumínico y trabajo en áreas hostiles, donde los displays podrían

Page 5: Practica Del Display

verse afectado por condiciones ambientales adversas. Aun no se ha creado otro

dispositivo de señalización que reúna características como este en cuanto a:

Buen poder lumínico, claridad, sencillez para implementarlo, muy bajo costo,

robustez

Conclusión

En conclusión esto es un pequeño intermedio en lo que hay en la electrónica

pero espero que les haya servido y ahí les va una foto de cómo les tuvo que

haber quedado el circuito.

Elaborado por Dante

Instituto politécnico nacional

Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos

Estanislao Ramírez Ruiz cecYt 3