Practica No 6 Cktos I

2
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Materia: Circuitos Eléctricos I Nivel: Profesional Practica: No. 6 Simulación aplicando LIVEWIRE y Prof.: A. Arredondo A. El Teorema de Thevenin Fecha: 30 abril, 2013 Objetivos de la Practica Usando usando el software de simulación LIVEWIRE, comprobar el teorema de Thevenin. Y demostrar el teorema de máxima transferencia de potencia, bajo el siguiente: Procedimiento 1. Considerar el siguiente circuito, puramente resistivo con dos fuentes de energía. 2. Retirar temporalmente la carga R L y determinar primero por cálculo analítico y luego por simulación. El modelo equivalente thevenin, de la red entre terminales x, y.

Transcript of Practica No 6 Cktos I

Page 1: Practica No 6 Cktos I

Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo Departamento de Ingeniería

Eléctrica y Electrónica Materia: Circuitos Eléctricos I Nivel: ProfesionalPractica: No. 6 Simulación aplicando LIVEWIRE y Prof.: A. Arredondo A.El Teorema de Thevenin Fecha: 30 abril, 2013

Objetivos de la Practica

Usando usando el software de simulación LIVEWIRE, comprobar el teorema de Thevenin. Y demostrar el teorema de máxima transferencia de potencia, bajo el siguiente:

Procedimiento 1. Considerar el siguiente circuito, puramente resistivo con dos fuentes de

energía.

2. Retirar temporalmente la carga RL y determinar primero por cálculo analítico y luego por simulación. El modelo equivalente thevenin, de la red entre terminales x, y.

Page 2: Practica No 6 Cktos I

3. Determinado el modelo equivalente thevenin y atendiendo el teorema de máxima transferencia de potencia, determinar R

L para que la potencia en

la carga se máxima.

4. En el circuito original, conectar la RL tal que la potencia en la carga sea

máxima, alambrar y simular el funcionamiento del circuito y auxiliándose de instrumentos virtuales del LIVEWIRE, modificar la carga, tal que R

L varíe

desde el 20% al 200% del valor de RTH

, en incrementos de 20%. Lo anterior bajo el siguiente procedimiento:

• Elaborar una tabla de dos columnas una que muestre los valores de R

L y la otra la PR

L.

• Elaborar una gráfica PRL Vs R

L

Nota: En cada paso indicar circuitos y precisar resultados.

Conclusiones

En un máximo de una cuartilla y en relación al objetivo de la práctica, reporta tus conclusiones en relación directa con los resultados obtenidos.