Práctica No.1a

5
Práctica No. 1 Sistema de Unidades Cuestionario de opción múltiple 1. De los siguientes conjuntos de unidades, ¿cuál tiene sólo unidades SI? (a) Cm, s, kg, lb, µm (b) mm, µm, g, s, pulg (c) fm, ns, kg, mm, µs (d) km, s, kg, µm, pie (e) ninguno 2. ¿Cuál longitud es la mayor? 10 1 cm (b) 10 -10 m (c) 1x10 2 mm (d) 1 m (e) ningún 3. El diámetro de la bola del ojo es, más o menos, (a) 2.0 x 10 2 cm (b) 3.5 x 10 -10 m (c) 1.5 x 10 2 mm (d) 2.5 cm (e) ninguno 4. La longitud de un lápiz de madera nuevo, sin sacarle punta, es aproximadamente (a) 2 x 10 2 cm (b) 2 x 10 -2 m (c) 2 x 10 3 mm (d) 2 x 10 3 nm (e) ninguna 5. ¿Cuál es la masa menor? (a) 10 5 µg (b) 10 2 g (c) 1 kg (d) 10 3 mg (e) ninguna

description

Practica

Transcript of Práctica No.1a

Page 1: Práctica No.1a

Práctica No. 1

Sistema de Unidades

Cuestionario de opción múltiple

1. De los siguientes conjuntos de unidades, ¿cuál tiene sólo unidades SI?(a) Cm, s, kg, lb, µm (b) mm, µm, g, s, pulg (c) fm, ns, kg, mm, µs (d) km, s,

kg, µm, pie (e) ninguno

2. ¿Cuál longitud es la mayor?

101 cm (b) 10-10 m (c) 1x102 mm (d) 1 m (e) ningún

3. El diámetro de la bola del ojo es, más o menos,(a) 2.0 x 102 cm (b) 3.5 x 10-10 m (c) 1.5 x 102 mm (d) 2.5 cm

(e) ninguno

4. La longitud de un lápiz de madera nuevo, sin sacarle punta, es aproximadamente(a) 2 x 102 cm (b) 2 x 10-2 m (c) 2 x 103 mm (d) 2 x 103 nm (e)

ninguna

5. ¿Cuál es la masa menor?(a) 105 µg (b) 102 g (c) 1 kg (d) 103 mg (e) ninguna

6. A continuación se presentan cuatro masas: (1) 10 mg, (2) 1000 µg, (3) 102 kg, (4) 10-4 kg. Su orden ascendente de valores es(a) 1, 2, 3, 4 (b) 2, 1, 4, 3 (c) 4, 3, 2, 1 (d) 2, 1, 3, 4 (e)

ninguno

Page 2: Práctica No.1a

7. ¿Cuál de los siguientes es más largo?(a) 1x104 cm (b) 100x102 mm (c) 106 µm (d) 109 nm (e) ninguna

8. Un día tiene, más o menos,(a) 86 x 102 s (b) 8640 s (c) 9 x 104 s (d) 1.44 x 103 s (e) ninguno

9. Un año tiene, aproximadamente,(a) 8.77 x 102 h(b) 5 x 105 min (c) 3.7 x 103 días (d) 32 x 105 s (e)

ninguno

10. El volumen de un cubo de 1000 cm por lado es igual a(a) 102 cm2 (b) 102 cm3 (c) 106 cm3 (d) 109 cm3 (e) ninguno

11. Un piso rectangular mide 6.6 m por 12 m. Su área es(a) 79 m2 (b) 18.6 m2 (c) 7.92 m2 (d) 79.2 m (e) ninguna

12. Un femtosegundo es igual a(a) 10-12 s (b) -15 s (c) 1015 s (d) 10-15 s (e) ninguno

13. Una barra de 20.0 pulg tiene(a) 20.0 cm de longitud (b) 508 mm de longitud (c) 51 m de longitud

(d) (2.54/20) cm de longitud (e) ninguna

Page 3: Práctica No.1a

14. Una libra tiene una masa que equivale exactamente a 453.592 37 g. Con cuatro cifras significativas, esto es igual a

a) 453.5 g (b) 453.592 3 g (c) 400.0 g (d) 453.6 g (e) ninguna

15. El producto de 12.4 m por 2 m debe escribirse como (a) 24.8 m (b) 24.8 (d) 25 m2 (e) 0.2 x 102 m (e) ninguna

16. El producto de 15.0 cm por 5 cm debe escribirse como(a) 75 cm2 (b) 7.5 x 101 cm2 (c) 0.75 x 102 cm2 (d) 0.8 x 102

cm2 (e) ninguna

17. El peso de 1 kg en la Tierra es, más o menos(a) 1 lb (b) 1000 g (c) 2 ¼ lb (d) 0 (e) ninguna

18. Si una bolsa de tornillos cuesta unos 10 centavos por libra, un kilogramo de ellos costará, más o menos,

(a) 100¢ (b) 22 ¢ (c) 4.5 ¢ (d) $22 (e) ninguna

19. Si el café cuesta $ 12 por kilogramo, ¿aproximadamente cuánto costará por libra?(a) $ 26 (b) $ 12 (c) $ 5.5 (d) 5.5 ¢ (e) ninguno

20. Un litro equivale a 1000 cm3, lo que quiere decir que un cubo de 100 cm por lado tiene volumen de (a) 1000 litros (b) 0.001 m3 (c) 100 litros (d) 1000 litros3 (e) ninguna

Page 4: Práctica No.1a

21. ¿Cuántos miligramos hay en 0.324 gr? (es lo que tiene la aspirina en una tableta normal)

22. Escriba nuevamente las siguientes cantidades físicas con sus unidades abreviadas(a) 28 microgramos de vitamina E(b) 28 milímetros de ancho(c) 5.0 decilitros de solución(d) 46 microlitros de una solución

23. Exprese las siguientes cantidades físicas en sus munidades fundamentalesa) 125 mg de aguab) 2.5 µg de ozonoc) 12 dl de té heladod) 46 microlitros de una fluido

24. ¿Cuántas onzas líquidas contiene una botella de refresco de 500 ml?

25. El quilate es una medida que utilizan los joyeros para indicar la masa de una piedra preciosa 1 quilate=200 mg. ¿Cuál es la masa en miligramos de un diamante de 0.750 quilates?