Practica Nº5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

10
RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS Practica Nº 05 ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIFERENTES COMPUESTOS I-. INTRODUCCION Existen muchos ejemplos de la acción de microorganismos sobre diferentes compuestos como los que presentan a continuación los cuales son de mucha importancia. Los microorganismos no se encuentran aislados, sino que su número suele ser muy elevado po r unidad de vo lumen o po r unidad de su perficie. Por cons iguie nte, all donde se encuentran son muy abundan tes. !dem"s suelen formar agrupac iones de vario s microo rgan ismos que intera ccion an entre s# unos pueden usar como alimento los productos residuales de otros, o pueden ser ataca dos por los vecinos que compi ten por el mismo alimento. Est as interacciones dan lugar a sucesiones de microorganismos# la microflora de una superficie, de un alimento o del interior de una cavidad abierta del cuerpo puede variar con el tiempo. Las pruebas de hidrólisis y fermentación de carbohidratos son muy importantes para la identificación de las bacterias. Los medios, para estudiar la degradación de estos compuestos, se pr epar an por lo general a$ adiendo %.&' del carbohidra to ()' si la lac tos a* a un medio b"sico sin car bohidratos .Para detectar si hubo actividad en+im"tica se anali+a la aparición de productos o la desaparición del sustrato. Entre los productos púrpura de bromocresol, o a+ul de bromotinol. Los carbohidratos diferenciales m"s comunes usados son de glu cosa, mal tosa, sacarosa, lactosa, xil osa , ara bin osa, almidó n, inu lina y salicina. RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

Transcript of Practica Nº5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    Practica N 05

    ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIFERENTESCOMPUESTOS

    I-. INTRODUCCION

    Existen muchos ejemplos de la accin de microorganismos sobre diferentescompuestos como los que presentan a continuacin los cuales son de muchaimportancia.

    Los microorganismos no se encuentran aislados, sino que su nmero suele sermuy elevado por unidad de volumen o por unidad de superficie. Porconsiguiente, all donde se encuentran son muy abundantes. !dem"s suelenformar agrupaciones de varios microorganismos que interaccionan entre s#unos pueden usar como alimento los productos residuales de otros, o puedenser atacados por los vecinos que compiten por el mismo alimento. Estasinteracciones dan lugar a sucesiones de microorganismos# la microflora de unasuperficie, de un alimento o del interior de una cavidad abierta del cuerpopuede variar con el tiempo.

    Las pruebas de hidrlisis y fermentacin de carbohidratos son muy importantespara la identificacin de las bacterias. Los medios, para estudiar la degradacinde estos compuestos, se preparan por lo general a$adiendo %.&' delcarbohidrato ()' si la lactosa* a un medio b"sico sin carbohidratos .Paradetectar si hubo actividad en+im"tica se anali+a la aparicin de productos o ladesaparicin del sustrato. Entre los productos prpura de bromocresol, o a+ulde bromotinol. Los carbohidratos diferenciales m"s comunes usados son deglucosa, maltosa, sacarosa, lactosa, xilosa, arabinosa, almidn, inulina ysalicina.

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    II-. OBJETIVOS

    emostrar y comprobar si hay accin de microorganismos sobre

    diferentes compuestos qumicos y determinacin de la accin y efectode las en+imas que caracteri+an a los diferentes compuestos qumicos.

    III-. MARCO TEORICO

    Agente !"#$ic%

    Existen ciertas sustancias qumicas que influyen negativamente sobre lasbacterias, pudiendo ejercer dos tipos de efectos diferentes#

    -acteriost"ticos# cuando impiden el crecimiento bacteriano.

    -actericidas# cuando destruyen (matan* las bacterias.

    En general, si no slo nos referimos a las bacterias, sino a cualquier tipo demicroorganismos, hablamos respectivamente de agentes $icr%&i%t'tic% y$icr%&ici(a. !hora bien, para una misma sustancia qumica, la lnea dedemarcacin entre un efecto microbiost"tico y otro microbicida dependemuchas veces de la concentracin de dicha sustancia y del tiempo durante elque acta.

    /mo podemos saber que un microorganismo est" 0muerto12 El nicocriterio v"lido es la p3rdida irreversible de la capacidad de divisin celular, esdecir, de la )*r(i(a (e +ia&i,i(a(, y se suele comprobar empleando t3cnicascon placas de Petri (es decir, confirmando que no crecen en medios slidosadecuados*.

    !ntes de proceder al estudio de las diversas mol3culas que puedenafectar el crecimiento o la viabilidad de los microorganismos, veamos unascuantas definiciones b"sicas.

    4odos los das usamos agentes qumicos para controlar el crecimientomicrobiano# detergentes y jabones para el cuerpo y la ropa, cloracin de lasaguas potables, antis3pticos para la piel y el tratamiento de heridas,desinfectantes para tratar superficies en la industria y en los laboratorios,quimioter"picos y antibiticos para tratar enfermedades bacterianas, etc.

    Agente eteri,i-ante son aquellos que producen la inactivacin total detodas las formas de vida microbiana (o sea, su 0muerte1 o p3rdida irreversiblede su viabilidad*. (4ambi3n existen agentes fsicos esterili+antes, como yavimos en los dos captulos anteriores*.

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    Agente (ein.ectante /% ger$ici(ason agentes (sobre todo qumicos*antimicrobianos capaces de matar los microorganismos patgenos(infecciosos* de un material. Pueden (y en muchos casos suelen* presentarefectos txicos sobre tejidos vivos, por lo que se suelen emplear slo sobremateriales inertes.

    Agente anti*)tic%son sustancias qumicas antimicrobianas que se oponena la sepsis o putrefaccin de materiales vivos. 5e trata de desinfectantes conbaja actividad txica hacia los tejidos vivos donde se aplican.

    IV-. MATERIALES 1 E2UIPOS

    6 !sa de siembra.6 alcohol.6 matra+.

    6 7echero de alcohol.6 4ubos de ensayo.6 7icropipeta.6 4ubos con agar 8liger.6 /ultivo de microorganismo de#

    o Eschericha coli.

    o Proteus vulgaris.

    o 5erratia marcecens.

    V-. PROCEDIMIENTO

    34 /on una aguja de 8olle inocular por picadura central profunda y porestrias en superficie.

    4 9ncubar los tubos a :; hrs.64 ?acer lectura se los medios en la forma siguiente#74 El cambio de color del medio del cultivo de rojo a amarillo en la

    superficie indica fermentacin de L!/4@5!.

    54 El cambio de color en profundidad indica fermentacin de ALB/@5!.84 5i hay produccin de gas aparecer" ruptura del medio.94 !note sus resultados e interprete.

    MEDIO AGAR CITRATO DE SIMMOS /AISLAMIENTO DEL CITRATO

    OBJETIVO:Estudiar las caractersticas de alguna bacteria de utili+ar el trato como nica

    fuente de carbono.

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    MATERIALES:

    6 4ubos con agar citrato de 5immons.6 /ultivos de medio solido de#

    Eschericha coli. Enterobacter aerogenes.

    PROCEDIMIENTO:

    34 5embrar el agar citrato de 5immons con aguja de 8olle, a partir de unmedio solido Cnunca a partir de un medio liquido*.

    4 4ra+ar una sola lnea en la superficie del medio, no sembrar en formaabundante.

    64 9nocubar a :; o >D hrs (hasta ; ds *.74 /onsiderar la prueba positiva cuando el color verde del medio cambia a

    a+ul.

    CALDO MR;VP /PRUEBA DE ROJO DE METILO

    OBJETIVOS:

    emostrar que algunos microorganismos al fermentar la glucosa producen ymantienen alta acide+, mientras que otros bajan inicialmente la acide+ ydespu3s viran a la neutralidad.

    MATERIALES:

    6 4ubos con caldo 76FP.6 /ultivos de microorganismos#

    Escherichia coli.

    5taphylococcus aureus.

    PROCEDIMIENTO:

    34 /on el an+a de 8olle sembrar el medio respectivo.4 9ncubar el medio a :;'.

    RESULTADO:

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    /onsiderar la prueba positiva cuando el medio mantiene un color rojo(microorganismo que producen y mantiene alta acide+*, un color anaranjado seconsidera reaccin intermedia y un color amarillo es una reaccin negativa.

    REACCION DE VOGUES PROS

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    6 /ultivo de microorganismos de # -acillus subtilis. 5taphylococcus aureus. Escherichia coli.

    PROCEDIMIENTO:

    34 ividir la placa de agar almidn en tres sectores.4 7arque e inocule (con aguja de 8olle, una estra radial* la superficie del

    agar.64 9nocubar a :;D horas.64 espu3s del tiempo de incubar a$adir & gotas de reactivo de Govacs yhacer la lectura respectiva

    CALDO ?REA

    OBJETIVO:emostrar que algunos microorganismos elaboran la en+ima ureasa, y queesta hidroli+a la urea hasta convertirla en amoniaco.

    MATERIAL:

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    6 4ubos con caldo rea6 /ultivo de microorganismos#

    Proteus vulgarisEscherichia coli

    PROCEDIMIENTO:

    ). 9nocular los medios de cultivo=. 9ncubar a :;D horas:. ?acer la lectura del medio en la forma siguiente#

    El viraje del medio (p? H.D* a rojo grosella indica hidrlisis de la rea (p?D.) o mas*

    AGAR NUTRITIVO

    OBJETIVO:emostrar que algunas bacterias son capaces de descomponer el perxido dehidrgeno, por accin de la en+ima catalasa.

    MATERIALES:6 Perxido de hidrgeno al :' preparado extemponeamente6 Placas con agar nutritivo6 7icroorganismos.

    5taphylococcus sp-acillus subtilisEscherichia coli

    PROCEDIMIENTO:

    ). ividir la placa de agar en : secciones

    =. 7arcar las placas o inocular por estrias en las cepas, en estudio:. 9ncubar las placas a :; hrs>. !gregar = I : gotas de perxido de hidrogeno sobre la +ona de

    desarrollo&. @bservar si son liberadas algunas burbujas de gas y anotar en 3ste caso

    la prueba como positiva.

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    VI-. RESULTADOS

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    VII-. CONLUSIONES

    La descomposicin de protenas y compuestos a+ufrados da lugar con

    frecuencia a la produccin a la produccin de "cido sulfhdrico. Elvolumen suele ser tan peque$o que solamente se descubre mediante el

    uso de indicadores qumicos pero en la descomposicin de huevos, y lareduccin de sulfatos en lados marinos, suele producirse en cantidadsuficiente para causar mal olor.

    7uchas de las bacterias a+ufradas poseen la capacidad de oxidar al

    acido sulfhdrico o el a+ufre libre, para producir acido sulfhdrico.

    =?=5 J @== ?=@ J =5

    =5 J =?=% J :@==?=5@>

    Puede producirse este fenmeno qumico a favor de reacciones qumicoo fotosint3tico.

    Bna en+ima puede reaccionar con un solo sustrato o en algunos casos

    con un grupo particular de sustratos relacionados qumicamente. Enconcreto esto significa que las c3lulas producen generalmente diferentesen+imas para cada compuesto que metaboli+an. !dem"s cada en+imainterviene en un paso o cambio de sustrato.

    Las pruebas de hidrlisis y fermentacin de carbohidratos son muy

    importantes para la identificacin de las bacterias. En este laboratorio lascaractersticas respectivas del microorganismo a identificar esEscherichia /oli comparando nuestros resultados con la tabla deidentificacin de microorganismos.

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL

  • 5/28/2018 Practica N5 - ACCION DE LOS MICROORGANISMOS SOBRE DIVERSOS SUSTRATOS 2

    http:///reader/full/practica-no5-accion-de-los-microorganismos-sobre-diverso

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL AGROINDUSTRIAS

    VIII-. BIBLIOGRAFIA

    KKK.unex.esCedafoCmicroorganismosbacterias

    RIVERA ALARCON LUIS DANIEL