Practica no8

4
PRACTICA Nro8 Actividades de Laboratorio Actividad Nro.1 Cálculo de la Amplitud (V p ) y del Voltaje eficaz (V r.m.s ) 1. Conecte la salida del generador de funciones a la entrada del osciloscopio y seleccione la forma de onda senoidal. 2. Seleccione un valor en el control TIME /DIV de tal manera de obtener un ciclo completo de la onda senoidal en la pantalla. 3. Seleccione un valor en el control VOLT/ DIV de tal manera que le permite una lectura clara del voltaje a ser medido. 4. Lea y anote en la tabla el valor de la amplitud del voltaje V p (medido directamente de la pantalla) y el del valor eficaz, para el cual utilice la siguiente fórmula: V r. m. s =Vp/(√ 2)----->Vr.m.s= 6V/(√ 2)=4,242640687 5. Ahora seleccione una señal triangular y calcule el valor eficaz como sigue: V r. m. s = Vp/(√ 3)----->Vr.m.s= 6V/(√ 3)=3,464101615 6. Aumente el voltaje de salida del generador mediante el control de Nivel de Salida (No.4) y mide el voltaje pico a pico, efectúe tres variaciones.

Transcript of Practica no8

Page 1: Practica no8

PRACTICA Nro8

Actividades de Laboratorio

Actividad Nro.1 Cálculo de la Amplitud (V p ) y del Voltaje eficaz (V r.m.s )

1. Conecte la salida del generador de funciones a la entrada del osciloscopio y

seleccione la forma de onda senoidal.

2. Seleccione un valor en el control TIME /DIV de tal manera de obtener un ciclocompleto de la onda senoidal en la pantalla.

3. Seleccione un valor en el control VOLT/ DIV de tal manera que le permite unalectura clara del voltaje a ser medido.

4. Lea y anote en la tabla el valor de la amplitud del voltaje V p (medidodirectamente de la pantalla) y el del valor eficaz, para el cual utilice la siguiente

fórmula:

V r. m. s =Vp/(√ 2)----->Vr.m.s= 6V/(√ 2)=4,242640687

5. Ahora seleccione una señal triangular y calcule el valor eficaz como sigue:

V r. m. s = Vp/(√ 3)----->Vr.m.s= 6V/(√ 3)=3,464101615

6. Aumente el voltaje de salida del generador mediante el control de Nivel deSalida (No.4) y mide el voltaje pico a pico, efectúe tres variaciones.

Page 2: Practica no8

Vp Vrms Vp-p

Onda Senoidal 6V 4,242640687 12V

Onda Triangular 6V 3,464101615 12V

Actividad Nro. 2: Medición de valores de Voltajes Continuos

1. Coloque el adaptador BNC a Banana en la entrada del canal del osciloscopio.

2. Conecte el positivo de la fuente D.C a la parte positiva de la banana y elnegativo de la fuente al negativo de la banana.

3. Varíe el voltaje entre los rangos de 1 a 5 voltios y observe la gráfica en elosciloscopio

4. Describa lo observado.

por los resultadosobtenidos el Vp-p

disminuye cuando elvoltaje aumenta.

vp-p 1 2 3 4 50

2

4

6

8

10

12

14

Columna 1

Page 3: Practica no8

Actividad Nro. 3: Obtención del Error Relativo 1. Seleccione una frecuencia en el generador de funciones y una señal senoidaly luego mida el Voltaje Eficaz (V r .m .s) de éste con el multímetro. Anote estevalor.

2. Conecte ahora el generador de funci rior y la misma forma de ondaseleccionada (senoidal), y proceda a calcular el valor r.m.s del voltaje (con lafórmula dada anteriormente).relativo(E) entre ambas mediciones a través de la siguiente fórmula:

E=(V r. m. s medido - V r. m .s calculado)/V r. m .s calculado

R:Vr.m.s=Vp/(√ 2)

Vr.m.s= 3V/(√ 2)=2,121320344

E=(3-2,121320344)/2,121320344E=0,414213562

5. Mida el período y la frecuencia de la señal y compare esta última con la fijadaen el generador.

R:T= Tb x L x FA(seg)T=5ms x 16 = 80ms

f=1/Tf=1/80=0,0125Hz

6. Calcule el error relativo de la frecuencia9.

E=(1-0,0125)/0,0125=79

Page 4: Practica no8

Post-Laboratorio

1. Defina Voltaje y nombre cuales tipos de voltaje se pueden medir en elosciloscopio

R:Voltaje:es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, es decir, es una comparación de la energía que experimenta una carga entre dos ubicaciones.

Vp (Voltaje pico): Es el maximo valor positivo o negativo que alcanza la onda.

Vpp(Voltaje pico-pico): Es el maximo valor positivo mas el negativo que alcanza la onda.

Vef o VRMS (Valor eficaz): Es el valor de voltaje o corriente continua que produce sobre una resistencia la misma discipacion de potencia que la onda.

2. En la siguiente figura, cuál es el valor del voltaje pico (Vp) y el voltaje pico pico(Vp-p) y calcule el valor del voltaje eficaz (Vr.m.s), si el control VOLT /DIV está enla posición de 2 volt.

R:

Vp= 3Vp-p=6Vr.m.s=Vp/(√ 2)Vr.m.s= 3V/(√ 2)=2,121320344