Práctica Psicomotriz Educativa

2
CRITERIOS DE SELECCIÓN La selección se realizará entre quienes completen adecuadamente el formulario de la web del CEP, por riguroso orden de inscripción dentro de cada criterio y no se pasará al siguiente hasta que se hayan agotado las solicitudes del criterio anterior, según el orden que se indica a continuación: 1- Docentes funcionarios de carrera/prácticas/interinos de centros en activo. 2- Otros docentes en activo. 3- Resto de profesorado. INSCRIPCIÓN - A través de la Web: http://www.cepdecantabria.es/ - Del 25 de marzo de 2015 al 12 de abril de 2015. - La relación de admitidos se publicará en la Web del CEP el LUNES 13 DE ABRIL a lo largo del día. (Si finalmente no puedes asistir y has sido admitido/a notifícalo para que tu plaza sea aprovechada por otro compañero/a enviando un email a [email protected]) DATOS DE PARTICIPACIÓN Duración 21 horas / 2 créditos. Plazas: 25 Horario: De 18:00 a 21:00 Fecha: Del 15 de abril al 29 de mayo de 2015. Lugar: CEP Cantabria- extensión Santander, CERTIFICACIÓN Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente, así como realización de la parte práctica correspondiente. Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP. “PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EDUCATIVA” C-190-14/15 21 horas / 2 créditos PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2014 / 2015

Transcript of Práctica Psicomotriz Educativa

Page 1: Práctica Psicomotriz Educativa

CRITERIOS DE SELECCIÓN La selección se realizará entre quienes completen

adecuadamente el formulario de la web del CEP, por riguroso

orden de inscripción dentro de cada criterio y no se pasará al

siguiente hasta que se hayan agotado las solicitudes del

criterio anterior, según el orden que se indica a continuación:

1- Docentes funcionarios de carrera/prácticas/interinos

de centros en activo.

2- Otros docentes en activo.

3- Resto de profesorado.

INSCRIPCIÓN - A través de la Web: http://www.cepdecantabria.es/

- Del 25 de marzo de 2015 al 12 de abril de 2015.

- La relación de admitidos se publicará en la Web del

CEP el LUNES 13 DE ABRIL a lo largo del día.

(Si finalmente no puedes asistir y has sido admitido/a notifícalo

para que tu plaza sea aprovechada por otro compañero/a

enviando un email a [email protected])

DATOS DE PARTICIPACIÓN Duración 21 horas / 2 créditos.

Plazas: 25

Horario: De 18:00 a 21:00

Fecha: Del 15 de abril al 29 de mayo de 2015.

Lugar: CEP Cantabria- extensión Santander,

CERTIFICACIÓN Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo

con la normativa vigente, así como realización de la parte

práctica correspondiente. Las condiciones generales de

certificación están recogidas en la página Web del CEP.

“PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EDUCATIVA”

C-190-14/15

21 horas / 2 créditos

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2014 / 2015

Page 2: Práctica Psicomotriz Educativa

INTRODUCCIÓN

La Práctica Psicomotriz Educativa parte de los aportes

teóricos de grandes psicólogos y neurólogos como Dupré,

Wallon, Piaget, Ajuriaguerra, Winnicott, Emmi Pikler…

Esta base teórica, da pie a Bernard Aucouturier a establecer

una práctica psicomotriz específica que ayude al niño a

evolucionar en su desarrollo psicológico y motor en los

primeros años de vida. Se basa en una concepción integral

del ser humano, ocupándonos de la interacción que se

establece entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el

movimiento y de su importancia para el desarrollo de la

persona.

La Práctica Psicomotriz Educativa es un modelo de

intervención educativa no directiva, que acompaña al niño

en su crecimiento madurativo. Parte de su expresividad

motriz, su forma de ser y estar (única en cada individuo) y se

desarrolla en un dispositivo espacio-temporal donde los niños

evolucionan desde la pulsión y la emoción hacia la

descentración y el pensamiento.

OBJETIVOS

- Mejorar nuestra práctica educativa mediante la

fundamentación teórica gracias a las aportaciones de

otros profesionales.

- Introducir los planteamientos de la práctica psicomotriz

educativa.

- Conocer el rol del adulto en relación al trabajo

psicomotriz.

- Descubrir e interpretar el lenguaje corporal del niño y la

niña.

- Compartir con otros profesionales nuestras inquietudes y

dudas, así como nuestro entusiasmo y propuestas.

CONTENIDOS

- La escuela que acoge el cuerpo. - El cuerpo: los lenguajes del niño. - Construcción de la imagen e identidad. - Contexto educativo: espacios, tiempos...ambiente. El

papel del adulto.

METODOLOGÍA Partimos de una metodología teórico-práctica, con sesiones

formativas y vivenciales.

Por un lado, expertos en la temática nos argumentarán sus

aportaciones promoviendo el debate y la reflexión por parte

de los asistentes, y por otro lado, se plantearán sesiones

vivenciales, donde nos convertiremos en los protagonistas en

la práctica psicomotriz educativa.

PROGRAMA

“INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EDUCATIVA”.

Rikardo Acebo Urretxu.

- Miércoles 15 de abril de 2015.

- Miércoles 22 de abril de 2015.

- Miércoles 29 de abril de 2015.

- Miércoles 6 de mayo de 2015

“PROYECTO DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN EL AMBITO

EDUCATIVO” Encarnación Somonte y Roberto Rodríguez.

- Viernes 8 de mayo de 2015.

- Viernes 22 de mayo de 2015.

- Viernes 29 de mayo de 2015.

ASESORÍA RESPONSABLE Asesoría de Educación Infantil.

DESTINATARIOS Maestros/as en activo de Educación Infantil (primer y segundo

ciclo).