Práctica Rendimiento de Arcilla

download Práctica Rendimiento de Arcilla

of 6

description

ingeniería de petróleo

Transcript of Práctica Rendimiento de Arcilla

Repblica Bolivariana de Venezuela

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin

Universidad del Zulia. Ncleo LUZ-COL

Cabimas. Edo-Zulia

Prctica N 1: Rendimiento de la arcilla

Profesor: Integrantes:Alberto Gonzlez Colina Jormi CI. 21.210.978De Conno Carlos CI. 24.448.447

Villalobos Juan CI. 24.736.528

Snchez Rosa CI. 24.354.184Cabimas, 04 de junio de 2015 Viscosidad Plstica:

Es la resistencia que opone el fluido a fluir, debido al roce entre s de las partculas slidas dispersas en el mismo. La viscosidad plstica se ve influenciada slo por los slidos inertes presentes en el lodo. La ecuacin para calcularla experimentalmente es:

Vp = L600 L300Donde:

Vp = Viscosidad Plstica, (centipois).

L600= Lectura del Viscosmetro a 600 Revoluciones Por Minuto (RPM).

L300 = Lectura del Viscosmetro a 300 Revoluciones Por Minuto (RPM) Viscosidad Aparente: Es la resistencia que ejerce el fluido a fluir, por influencia del roce de las partculas y de la viscosidad entre s. Se ve influenciada tanto por los slidos reactivos como por los inertes. La viscosidad aparente est indicada por la indicacin del viscosmetro de lodo a 300 RPM (L300) o la mitad de la indicacin del viscosmetro a 600 RPM (L600). La ecuacin para calcularla es: Va = L600 / 2Donde: Va = Viscosidad Aparente, (centipois) Punto Cedente:Es la resistencia que opone el fluido a fluir, debido a la atraccin elctrica existente entre las partculas slidas. El punto cedente es una medida de las fuerzas electroqumicas o de atraccin en un fluido. Estas fuerzas son el resultado de las cargas negativas y positivas ubicadas en o cerca de las superficies de las partculas. Se ve afectado slo por los slidos reactivos presentes en el lodo. La ecuacin para calcularla experimentalmente es:Pc = L300 -VpDonde: Pe = Punto Cedente, (centipois).Determinar el rendimiento de arcilla para los fluidos de perforacin base agua dulce, preparados en el laboratorio con viscosidad aparente de 15cps, as como tambin analizarel comportamiento de las propiedades reolgicas como: viscosidad plstica, viscosidad aparente y punto cedente; y otras propiedades como la densidad, de acuerdo a la concentracin de arcilla (bentonita) en los lodos preparados para establecer conclusiones al respecto

A travs de las prcticas realizadas en el laboratorio, podemos determinar la cantidad de barriles de fluidos de perforacin, con viscosidad aparente de 15 cps que se pueden preparar con una tonelada de arcilla (Bentonita), el cual es el objetivo de esta prctica. Haciendo uso de instrumentos de medicin de propiedades y frmulas matemticas se logr obtener los siguientes resultados:% BentonitaGrs BentonitaDensidadVaVpPcL600L300

6218,556961812

724,58,56768148

8288,81811143625

931,58,8313,5992718

1. Grfica densidad vs % de bentonita, a partir de sta grafica podemos obtener el Rendimiento de arcilla (RA) con la siguiente frmulaRA = (571 / %bent) 3.4 (Bl / Ton%bentonitaDensidad

68,55

78,56

88,8

98,83

De la ecuacin lineal y = 0.108x + 7.875 podemos despejar x siendo sta el % de bentonita aplicada en la fmula de RA, precediendo obtenemos:X = (15 7.875)/ 0.108 = 65.97 % de bentonitaRA = (571 / 65.97) 3.4 = 5.255 (Bl / Ton)Y as se va procediendo con cada grfica de propiedad vs % de bentonita2. Grfica Va vs % de bentonita%bentonitaVa

66

77

818

913,5

X = (15+14) / 3.35 = 8.66 % de bentonitaRA = (571 / 8.66) 3.4 = 62.53 (Bl / Ton)3. Grfica Vp vs % de bentonita% BentonitaVp

69

76

811

99

X= (15 - 5) / 0.5 = 20% de bentonita

RA = (571 / 20) 3.4 = 25.15 (Bl / Ton)4. Grfica Pc vs % de bentonita% BentonitaPc

66

78

814

99

X= (15+2) / 1.5 = 11.33 % BentonitaRA = (571 / 11.33) 3.4 = 46.99 (Bl / Ton)ANALISIS DE LOS RESULTADOSEn la grfica de % de bentonita vs densidad se observa que al principio y al final la densidad experimental aumenta ligeramente en funcin del% de arcilla aunque se presenten grandes fluctuaciones en los datos. Este leve incremento de densidad se puede demostrar ya que tericamente conocemos que al agregar un slido de mayor densidad que el fluido este har que el fluido tienda a aumentar su densidad, por ello al agregar bentonita (cuya densidad es ligeramente mayor a la del agua) al agua esta aumenta su densidad en una pequea proporcin. En esta grfica tambin se utiliz una ecuacin lineal para obtener una mejor aproximacin del % de bentonita a partir de una densidad de 15cps, y luego usar este % de arcilla para determinar su rendimiento y de igual manera se realizaron ajustes en las siguientes grficas.En la grfica de % de bentonita vs viscosidad aparente se puede observar que a medida que aumenta la concentracin de arcilla, la viscosidad aparente tiende a crecer, porque esta viscosidad depende tanto de los slidos reactivos como de los no reactivos y como la bentonita es un reactivo, entonces esto explica dicho comportamiento aunque en menor magnitud que otra propiedad como el punto cedente que depende nicamente de los slidos no inertesEn la grfica de % de bentonita vs viscosidad plstica apreciamos que a medida que aumenta el % de arcilla tiende a incrementarse o reducirse la viscosidad plstica, a pesar de que tericamente sabemos que esta viscosidad se ve afectada solo por los slidos inertes.Ahora bien, en la grfica de % de bentonita vs punto cedente notamos en forma general que a medida que el % de arcilla es mayor el punto cedente tiende acrecer o reducir tambin, esto se debe a que esta propiedad depende exclusivamente de los slidos reactivos. Adems este incremento tericamente debe ser mayorque el que sufre la viscosidad aparente y se puede apreciar tambin en la tabla de resultados.Finalmente, es necesario sealar que en todas las grficas se presentaron errores importantes, debido principalmente a las malas mediciones, malfuncionamiento de algunos equipos, como lo es el viscosmetro o equipos que no estaban calibrados de la mejor manera, por ello se presentan datos que son ilgicos en las grficas y resultados, lo que incide directamente en stos.