Practica Termodianmica

download Practica Termodianmica

of 7

description

practica de descripcion de una maquina termica y segunda ley de la termodinamia explicando los procesos de un motor de combustion

Transcript of Practica Termodianmica

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECNICA Y ELCTRICA UNIDAD CULHUACAN

TERMODINAMICA II

LABORATORIO DE TERMODINMICA

PRACTICA NO.1 2da Ley de la Termodinmica, Maquina Trmica

PROFESOR: Javier Prez Njera

Integrantes:

Cienfuegos Ruvalcaba Tania Espino Galvn Jesus Eduardo Lpez Alviter Diego Armando Lpez Vega Jos Luis

GRUPO: 5MM4

Septiembre 2015

2015-B

OBJETIVO DE LA PRACTICA:

I. Que el alumno identifique las partes principales de una mquina a gasolina y a disel como son crter (depsito de aceite), monoblock y cabeza o culata.

II. Que se pueda distinguir entre los diferentes fluidos de trabajo para la combustin y el enfriamiento de la maquina.

III. Identificar caractersticas principales de una mquina trmica.

MARCO TERICO.

2da Ley de la Termodinmica

Esta ley de la fsica expresa que "La cantidad de entropa (magnitud que mide la parte de la energa que no se puede utilizar para producir un trabajo) de cualquier sistema aislado termodinmicamente tiende a incrementarse con el tiempo". Ms sencillamente, cuando una parte de un sistema cerrado interacciona con otra parte, la energa tiende a dividirse por igual, hasta que el sistema alcanza un equilibrio trmico.

La segunda ley de la termodinmica establece cuales procesos de la naturaleza pueden ocurrir o no. De todos los procesos permitidos por la primera ley, solo ciertos tipos de conversin de energa pueden ocurrir. Los siguientes son algunos procesos compatibles con la primera ley de la termodinmica, pero que se cumplen en un orden gobernado por la segunda ley:

1) Cuando dos objetos que estn a diferente temperatura se ponen en contacto trmico entre s, el calor fluye del objeto ms clido al ms fro, pero nunca del ms fro al ms clido.2) La sal se disuelve espontneamente en el agua, pero la extraccin de la sal del agua requiere alguna influencia externa.

3) Cuando se deja caer una pelota de goma al piso, rebota hasta detenerse, pero el proceso inverso nunca ocurre

Ahora bien existen diferentes formas de enunciar la segunda ley de la termodinmica, pero en su versin ms simple, establece que :

El calor jams fluye espontneamente de un objeto fro a un objeto caliente.

Maquina Trmica

Una mquina trmica es un dispositivo que realiza un trabajo mediante un proceso de paso de energa desde un foco caliente hasta un foco fro.

Las mquinas trmicas o motores trmicos aprovechan una fuente de energa para realizar un trabajo mecnico. La energa transferida como calor a la mquina no puede a su vez ser transferida ntegramente por esta como trabajo: una parte de la energa debe ser transferida como calor.

Por ello las mquinas trmicas constan de dos partes:

Un foco caliente, que cede energa a la mquina mediante calor. Un foco fro, que recibe energa de le mquina tambin mediante calor.

ESQUEMA DE LOS DEPSITOS DE ALTA Y BAJA TEMPERATURA EN UNA MQUINA TRMICA.

TIPOS DE MAQUINAS TRMICAS.

Ciclos Termodinamicos

Se denomina ciclo termodinmico a cualquier serie de procesos termodinmicos en los que un sistema parte de una situacin inicial y tras aplicar dichos procesos regrese al estado inicial. Como procesos termodinmicos se conoce a la variacin de las propiedades termodinmicas del sistema (presin, entropa, volumen, entalpa y temperatura) desde un estado inicial a un estado final.

Al realizar un ciclo completo, la variacin de la energa interna debe ser nula por lo tanto el calor transferido por el sistema debe de ser igual al trabajo realizado por el sistema (como dicta la primera ley de la termodinmica). Lo importante es que gracias a esta propiedad se puede obtener trabajo de un sistema mediante un aporte calorfico. Si el rendimiento fuese perfecto todo el calor que se suministra se podra transformar en calor, pero esto no es as ya que hay prdidas de calor.

Ejemplo de un ciclo termodinamico (Ciclo de Otto):

PARTES DE UN MOTOR A COMBUSTIN INTERNA.