Practica02.pdf

download Practica02.pdf

of 9

Transcript of Practica02.pdf

  • EXTENCIN LATACUNGA

    INGENIERAELECTROMECANICA

    SISTEMAS CAD CAM

    PRCTICA N 02

    PABLO ESTEBAN RODRGUEZ GARCA

    TEMA

    OPERACION Y FUNCIONAMIENTO DEL ESCANER 3D

    2014

  • TEMA

    OPERACION Y FUNCIONAMIENTO DE UN ESCANER 3D

    OBJETIVOS

    Conocer los diferentes tipos de escner 3D disponibles en el mercado

    Entender el principio de funcionamiento de un escner 3D

    Entender cmo se forma un slido a partir de la utilizacin de un escner 3D en

    conjunto con un software

    Operar el escner 3D disponible en el laboratorio

    MATERIALES Y EQUIPOS

    Slido a escanear

    Escner 3D OptiNum

    Software NumiSoft

    Computador

    MARCO TERICO

    Un escner 3D es un dispositivo que analiza un objeto o una escena para reunir datos de

    su forma y ocasionalmente su color. La informacin obtenida se puede usar para

    construir modelos digitales tridimensionales que se utilizan en una amplia variedad de

    aplicaciones. Desarrollados inicialmente en aplicaciones industriales (metrologa,

    automvil), han encontrado un vasto campo de aplicacin en actividades como la

    arqueologa, arquitectura, ingeniera, y entretenimiento (en la produccin de pelculas y

    videojuegos).1

    Figura 1. Escner 3D

    1 http://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner_3D

  • El objetivo de un escner 3D es la de crear una nube de puntos a partir de un slido con

    una forma determinada, capturando imgenes del mismo. Estos puntos son creados para

    extrapolar el objeto.

    Tipos de escner 3D

    Hay dos tipos de escneres 3D en funcin de si hay contacto con el objeto o no. Los

    escneres 3D sin contacto se pueden dividir adems en dos categoras principales:

    escneres activos y escneres pasivos. Hay una variedad de tecnologas que caen bajo

    cada una de estas categoras.

    Contacto

    Los escneres 3D examinan el objeto apoyando el elemento de medida (palpador) sobre

    la superficie del mismo, tpicamente una punta de acero duro o zafiro. Una serie de

    sensores internos permiten determinar la posicin espacial del palpador. Un CMM

    (Mquina de medicin por coordenadas) o un brazo de medicin son ejemplos de un

    escner de contacto. Se usan en su mayora en control dimensional en procesos de

    fabricacin y pueden conseguir precisiones tpicas de 0,01 mm. Su mayor desventaja es

    que requiere el contacto fsico con el objeto para ser escaneado, por lo que el acto de

    escanear el objeto quizs lo modifique o lo dae. Este hecho es crtico cundo se

    escanean objetos delicados o valiosos tales como los artefactos histricos. La otra

    desventaja de los CMMs es que son muy lentos en comparacin con los otros mtodos

    que se pueden utilizar para escanear. El movimiento fsico del brazo donde se monta el

    escner puede ser muy lento y el CMMs ms rpido puede slo operar en unos pocos

    cientos de hertz. Por contraste, un sistema ptico semejante al de un sistema de escner

    de lser puede operar de 10 a 1000 khz.

    Sin contacto

    Los escneres emiten alguna clase de seal y analizan su retorno para capturar la

    geometra de un objeto o una escena. Se utilizan radiaciones electromagnticas (desde

    ondas de radio hasta rayos X) o ultrasonidos.

    Tipos de escner sin contacto

    Tiempo de vuelo

    Determina la distancia a la escena cronometrando el tiempo de ida y vuelta con un pulso

    de luz. El distancimetro lser slo mide la distancia de un punto en su direccin de la

    escena. Para llevar a cabo la medida completa, el escner va variando la direccin del

    distancimetro tras cada medida, bien moviendo el distancimetro o deflactando el haz

    mediante un sistema ptico.

  • Figura 2. Escner 3D por lectura de distancias mediante laser

    Triangulacin

    El escner lser de triangulacin 3D es tambin un escner activo que usa la luz del

    lser para examinar el entorno. El haz de luz lser incide en el objeto y se usa una

    cmara para buscar la ubicacin del punto del lser. Dependiendo de la distancia a la

    que el lser golpee una superficie, el punto del lser aparece en lugares diferentes en el

    sensor de la cmara.

    Figura 3. Escner 3D por triangulacin

    Diferencia de fase

    Mide la diferencia de fase entre la luz emitida y la recibida, y utiliza dicha medida para

    estimar la distancia al objeto. El haz lser emitido por este tipo de escner es continuo y

    de potencia modulada.

    El rango y la precisin de este tipo de escner es intermedio, situndose como una

    solucin entre el largo alcance de los dispositivos de tiempo de vuelo y la alta precisin

    de los escneres por triangulacin. Su alcance ronda los 200 m en condiciones de poco

    ruido (baja iluminacin ambiente), y su error caracterstico ronda los 2 mm por cada 25

    m.

  • Figura 4. Escner 3D por diferencia de fase

    Luz estructurada

    Permite la captura instantnea de la pieza a travs del anlisis de la distorsin de un

    modelo proyectado en el objeto.2

    Figura 5. Escner 3D por luz estructurada

    La ventaja de los escneres 3D de luz estructurada es la velocidad. En vez de escanear

    un punto a la vez, escanean mltiples puntos o el campo entero del panorama

    inmediatamente. Esto reduce o elimina el problema de la deformacin del movimiento.

    Algunos sistemas existentes son capaces de escanear objetos en movimiento en tiempo

    real

    2 http://www.accendi.es/escaneres-3d/

  • PROCEDIMIENTO

    El primer paso, es el de encender el escner y abrir el programa con el cual trabaja el

    escner.

    Figura 6. Escner 3D

    Primero, posicionamos el elemento que vamos a escanear en un fondo negro, el que

    facilitara el proceso de escaneado

    Se debe tener en cuenta que el objeto a escanear debe tener de presencia un tono de

    color blanco mate, que no refleje la luz, ya que esto afecta al proceso de escaneado

    Figura 7. Objeto a escanear

    Luego encendemos el escner y lo posicionamos apuntando al objeto que vamos a

    escanear

  • Figura 8. Proceso de escaneado.

    Para escanear el objeto, primeramente debemos alinear los dos laser que apuntan a la

    pieza, de tal manera que se forme una letra v sobre la superficie del slido, entre ambos

    laser.

    Con los laser en forma de v sobre el escner, presionamos el botn rojo y observamos

    que el escner emite una rfaga de flashes, los cuales son procesados en el software en

    el computador, y forman la imagen que ha sido escaneada, como se muestra en la figura.

    Figura 9. Superficie resultado del escner

  • Realizamos este proceso, las veces que sean necesarias, en cada una de las caras del

    cuerpo hasta estar seguros que hemos tomado todos los detalles del slido.

    Figura 10. Proceso de escaneado. Se debe tener en cuenta la alineacin de los laser

    Finalmente, mediante el uso del software, acoplamos todas las superficies tomadas por

    el escner, hasta que finalmente obtendremos el slido que se muestra a continuacin

    Figura 11. Slido resultado del proceso de escaner

  • CONCLUSIONES

    El estudio de los diferentes tipos de escaner disponibles en el mercado, nos permitieron

    conocer el principio de funcionamiento de cada uno de ellos, sus ventajas y desventajas.

    El mtodo utilizado por el escaner disponible en el laboratorio, es de luz estructurada, el

    cual tiene la ventaja de una gran velocidad, ya que en vez de escanear un punto a la vez,

    escanea mltiples puntos o el campo entero del panorama inmediatamente

    El terminado del slido depender en parte del numero de procesos de escaneado del

    mismo.

    Debido a que trabaja mediante la refraccin de rayos de luz, se debe trabajar en un

    fondo negro no reflejante, para evitar que el fondo sea reconocido por el escaner como

    parte del slido

    Gracias a estos dispositivos, es posible obtener la geometra de cuerpos, en especial la

    de slidos no paramtricos, es decir sin una estructura geomtrica que pueda ser

    representada mediante lineas y curvas definidas.

    RECOMENDACIONES

    Trabajar con slidos de color blanco, ya que los slidos de otro color, o con terminado

    brillante, afectan la percepcion de luz del escaner y los resultados no son los reales.

    BIBLIOGRAFA

    http://www.accendi.es/escaneres-3d/

    http://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner_3D