prácticas coco drile

16
IES Altafulla UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS Nombre: Chaimae Jaadi Grupo: 2º D 1.- Monta los siguientes dos circuitos en Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt. a) En qué elementos se diferencian el primero y segundo circuito ? -El primer circuito hay un pulsador y en el segundo hay un interruptor. b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre ambos? -En el pulsador has de estar todo el rato pulsando para que funcione el circuito y en el interruptor sólo has de pulsar una vez. c) Influye la posición del interruptor dentro del circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu respuesta -No, porque siguen habiendo los 3 elementos básicos: Bombilla, pilas y interruptor. PEMASA Página 1

Transcript of prácticas coco drile

Page 1: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

Nombre: Chaimae Jaadi Grupo: 2º D

1.- Monta los siguientes dos circuitos en Crocodile Clips. Guarda el archivo en tu carpeta

de trabajo, con el nombre Ejer1.ckt.a) En qué elementos se diferencian el primero y segundo circuito ?

-El primer circuito hay un pulsador y en el segundo hay un interruptor.

b) ¿Cuál es la diferencia de funcionamiento entre ambos?

-En el pulsador has de estar todo el rato pulsando para que funcione el circuito y en el interruptor sólo has de pulsar una vez.

c) Influye la posición del interruptor dentro del circuito. Contesta en el cuadro, razonando tu respuesta

-No, porque siguen habiendo los 3 elementos básicos: Bombilla, pilas y interruptor.

PEMASA Página 1

Page 2: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

2.- Monta los siguientes circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el

nombre ejer2.ckt

a) ¿Crees que funcionará el circuito 1? Si no funciona, explica por qué.

No, porque el circuito está abierto.

b) ¿Crees que funcionará el circuito 2? Si no funciona, explica por qué.

No, porque no tiene generador ni interruptor.

c) ¿Crees que funcionará el circuito 3? Si no funciona, explica por qué .

No, porque no tiene interruptor.

d) ¿Crees que funcionará el circuito 4? Si no funciona, explica por qué .

No, porque el circuito está abierto.

e) ¿Crees que funcionará el circuito 5? Si no funciona, explica por qué.

No, porque no tiene ningún generador.

f) ¿Crees que funcionará el circuito 6? Si no funciona, explica por qué.

Sí, porque están todos los elementos básicos: Bombilla, pilas i interruptor.

PEMASA Página 2

Page 3: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

Diferentes tipos de pulsadores

3.- Monta los siguientes circuitos y responde a las preguntas que se proponen.

Guarda el archivo en tu carpeta de trabajo, con el nombre ejer3.ckt

a) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor.

Y si aumentamos la tensión de 6 a 9 y a 12 voltios.

Componentes: Bombilla, pilas i interruptor.Cunado la tensión está es de 6 y 9 voltios funciona pero cuando está a 12 voltios peta, porque tiene demasiada energía.

b) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor.

Y si aumentamos la tensión de 9 a 12 voltios.

Componentes: Pilas, pulsador i zumbador.Cuando le damos al interruptor hace un sonido.Si la tensión es de 9 voltios funciona en cambio cuando está a 12 se peta.

c) Describe los componentes del circuito. Que sucede, si damos al interruptor

Hay una pila de 9 voltios, un interruptor, una bombilla, y un motor.Si le damos al interruptor la o se enciende la bombilla o el motor gira, pero no funcionan los dos a la vez.

d) ¿Cómo se llama el elemento de control utilizado?

Se llama: conmutador.

Explica el funcionamiento del circuito:Si le damos al interruptor o funciona el interruptor o la bombilla pero los dos a la vez no funcionan.

PEMASA Página 3

c)

b)

a)

d)

Page 4: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

4.- En Crocodile, construye los siguientes circuitos. Guárdalos todos en un único archivo

llamado Ejer4.ckt.

a)Circuito con una pila de 6 V, un interruptor y un zumbador.

b)Circuito con una pila de 9 V, un interruptor y un motor.

c)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NA y una bombilla.

d)Circuito con una pila de 4.5 V, un pulsador NC y una bombilla.

Recuerda:

¿Qué diferencia de funcionamiento existe entre el circuito c y el circuito d? En el pulsador NA has de pulsar para que funcione en cambio en el pulsador NC funciona sin que pulses y si lo haces deja de funcionar.

PEMASA Página 4

Page 5: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

5.- Monta los siguientes

circuitos en Crocodile. Guarda el archivo en

tu carpeta de trabajo

Ejer5.ckt.

Para cada circuito, indica qué interruptores o pulsadores hay que activar para que se encienda la bombilla.

a) Circuito 1:

Lo resolvemos como ejemplo: para que se encienda la bombilla hay que activar I1 e I2.

b) Circuito 2:

Lo resolvemos pulsando al interruptor y el pulsador NC que funciona sin que lo pulsemos.Si pulsamos el pulsador NC deja de funcionar.

c) Circuito 3:

Lo resolvemos con solo pulsar un interruptor, si pulsamos los dos funciona igualmente.

d) Circuito 4:

Lo resolvemos pulsando al interruptor y el pulsador NC que funciona sin que lo pulsemos.Si pulsamos el pulsador NC deja de funcionar.

e) Circuito 5:

Lo resolvemos pulsando a los dos interruptores.

PEMASA Página 5

Page 6: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

f) Circuito 6:

Lo resolvemos pulsando al interruptor 1 porque si pulsamos el 2 el circuito se peta.

g) Circuito 7:

Lo resolvemos pulsando a los dos interruptores.

h) Circuito 8:

Lo resolvemos pulsando al segundo pulsador porque el primero funciona sin que lo pulsemos.

i) Circuito 9:

Lo resolvemos pulsando a los dos interruptores.

j) Circuito 10:

Lo resolvemos pulsando a los dos interruptores.

PEMASA Página 6

Page 7: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

6.- Monta los siguientes circuitos y guárdalos en un archivo llamado

Ejer6.ckt.

Indica qué elemento de maniobra se debe accionar para que se enciendan los distintos receptores de los circuitos que se indican a continuación.

PEMASA Página 7

a)

b)Para encender… Hay que accionar...Bombilla 1 I1Bombilla 2 I2Ambas I1, I2

Page 8: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

PEMASA Página 8

c)

d)

Para encender… Hay que accionar…Bombilla 1 I1Bombilla 2 I1, P1Ambas I1, P1

Page 9: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

Indica qué interruptores deben estar abiertos o cerrados para que se enciendan las bombillas.

7.- Monta los siguientes circuitos que se muestran, y guárdalos en un

archivo llamado Ejer7.ckt.

a)Tal y como está el circuito en este instante, indica qué elementos de maniobra se deben accionar para que se iluminen cada una de las bombillas.

PEMASA Página 9

e)

Page 10: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPSELEMENTOS DE MANIOBRA

Bombilla 1 Conmutador

Bombilla 2 ConmutadorBombilla 3 Interruptor y

conmutador

b) Escribe lo que sucede:1) Si cierras sólo en interruptor 1.

Se enciende el motor y las bombillas 1 y 2.2) Si cierras sólo en 2.

Se enciende la bombilla 3.3) Si cierras el 1 y el 2.

Se enciende el motor y las bombillas 1,2 y 3.4) ¿Qué debes hacer para que funcionen B, C y

el motor? Encender el interruptor 1 y 2.

8.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un interruptor, un zumbador y una bombilla, monta un circuito en el que accionando el pulsador suene el zumbador y accionando el interruptor se encienda o se apague la bombilla. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer8.ckt.

Croquis de la solución

PEMASA Página 10

Page 11: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS9.- Utilizando una pila, un pulsador NA, un conmutador, un motor y una bombilla, monta un circuito de forma que en una de las posiciones del conmutador funcione el motor y, en la otra funcione una bombilla cuando además se accione también el pulsador. Guarda el circuito en un archivo llamado Ejer9.ckt.

Croquis de la solución

CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO

Realiza los siguientes circuitos y completa las soluciones:

CIRCUITO SERIEa) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A.

b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?El circuito quedará abierto.

c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito SERIE?

d) Ventajas y desventajas del circuito serieVentajas: Es más fácil.Desventajas: Si un elemento de circuito no funciona no funciona todo el circuito.

e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y AQue las bombillas tendrán más energía.

CIRCUITO PARALELO a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y las lecturas de V y A.

PEMASA Página 11

Page 12: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPSb) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?

Que sólo se encenderá una, la que queda.c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e intensidad en un circuito PARALELO?

d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo

Ventajas: Si un receptor no funciona podrían funcionar los otros.Desventajas: Es más difícil de hacer.e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v? Representa el circuito con las lecturas de V y ALas bombillas tendrán más energía y brillaran más.

INTERRUPTORES y PULSADORESExplicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.

UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección

Si activamos el interruptor los polos positivos saldrán de la pila y se dirigirán hacia la bombilla. Esta se va encender y luego los polos negativos volverán a la pila.Si está desactivado el circuito dejará de funcionar porque estará abierto.

UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones

DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección

PEMASA Página 12

Page 13: prácticas coco drile

IES Altafulla

UD. – Electricidad PRÁCTICAS CON CRODILE CLIPS

DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones

NA: Pulsador Normalmente Abierto

Si se pulsa al pulsador, el motor va a funcionar pero si se deja de pulsar el motor dejará de funcionar.

NC: Pulsador Normalmente cerrado

Cuando se pulse al pulsador la bombilla se apagará pero si no se pulsa la bombilla seguirá encendida.

PEMASA Página 13