Practicas Scilab

1
Scilab: Práctica 2 Ejercicios de Clase Introducción a la Computación 1. Objetivo En esta práctica se probarán en el ordenador algunos ejercicios hechos en clase y otros muy similares. 2. Ejercicios 1. Realizar un programa que solicite al usuario dos números. Si los dos son positivos se calcula la suma; si los dos son negativos calcula el producto; si uno es positivo y uno negativo determinar cuál es el máximo y cuál el mínimo. En todos los casos se deberá visualizar en un mensaje el resultado de la operación realizada y el valor de los dos números introducidos por el usuario. 2. Escribir un programa que calcule un número elevado a otro. Se solicitarán al usuario ambos números y se visualizará el resultado. (hacerlo con while y con for) 3. Diseñar una función para calcular la potencia de un numero. El programa principal solicitará al usuario la base y el exponente y visualizará el resultado haciendo uso de la función definida. 4. Diseñar una función que determine si un número es primo o no. Crear un programa que solicite al usuario un número y visualice todos los números primos compredidos entre cero y ese número, ambos inclusive. Un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: el mismo y el 1. Por convenio el número 0 y el 1 no son primos. 1

description

practica

Transcript of Practicas Scilab

Page 1: Practicas Scilab

Scilab: Práctica 2Ejercicios de Clase

Introducción a la Computación

1. Objetivo

En esta práctica se probarán en el ordenador algunos ejercicios hechos en clase y otros muy similares.

2. Ejercicios

1. Realizar un programa que solicite al usuario dos números. Si los dos son positivos se calcula la suma;si los dos son negativos calcula el producto; si uno es positivo y uno negativo determinar cuál es elmáximo y cuál el mínimo. En todos los casos se deberá visualizar en un mensaje el resultado de laoperación realizada y el valor de los dos números introducidos por el usuario.

2. Escribir un programa que calcule un número elevado a otro. Se solicitarán al usuario ambos númerosy se visualizará el resultado. (hacerlo con while y con for)

3. Diseñar una función para calcular la potencia de un numero. El programa principal solicitará alusuario la base y el exponente y visualizará el resultado haciendo uso de la función definida.

4. Diseñar una función que determine si un número es primo o no. Crear un programa que solicite alusuario un número y visualice todos los números primos compredidos entre cero y ese número, ambosinclusive.Un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: elmismo y el 1. Por convenio el número 0 y el 1 no son primos.

1