Practico 01

2

Click here to load reader

Transcript of Practico 01

Page 1: Practico 01

Prof. Klgo. Felipe Vargas

A.F.S. PRÁCTICO 1 – CONCEPTOS BÁSICOS

Objetivo: Identificar y familiarizarse con los elementos del gimnasio. Conocer el nombre de los movimientos y ejercicios. Calcular la tasa metabólica basal.

Elementos a debatir

¿Qué miden las calorías?

¿Cómo medir las calorías?

¿Qué es un MET?

GLOSARIO

Energía: Capacidad para realizar un trabajo

Trabajo: Es el producto de una fuerza por el camino que recorre su punto de aplicación y por el coseno del ángulo que

forman el uno con el otro.

Fuerza: Es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. 1 kgf =

9,80665 N

Potencia: Es la cantidad de trabajo que se realiza en un periodo de tiempo, y se expresa en vatios en el sistema

internacional, o kilogramos por segundo kg/s en el sistema técnico de unidades.

Julio o joule (J): es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor.

Calorías

Se define la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar un grado celsius la temperatura de un gramo de agua

pura, desde 14,5 °C a 15,5 °C, a una presión normal de una atmósfera.

Una caloría (cal) equivale exactamente a 4,1868 julios (J),1 mientras que una kilocaloría (kcal) es exactamente 4,1868

kilojulios (kJ).

1 cal = 4,187 J

MET (metabolic equivalent of task) Es la unidad de medida del índice metabólico y se define como la cantidad de calor emitido por una persona en

posición de sentado por metro cuadrado de piel.

La relación por metro cuadrado de piel permite una aproximación mayor a la media, puesto que las personas de

mayor tamaño tienen un menor metabolismo basal.

Equivale a 58 W/m² (en el sistema técnico, 50 kcal/h·m²). También equivale a 3,5 ml/kg/min de consumo de O2 y a 1

kcal/kg/h.

1 MET = 3,5 ml/kg/min VO2 = 1 kcal/kg/h

Page 2: Practico 01

Prof. Klgo. Felipe Vargas

Considerando la superficie corporal, la equivalencia es a 50 kcal/h·m², lo que significa que un adulto de 1.73 metros

cuadrado de superficie corporal gasta al día estando sentado 2076 calorías.

Cálculo de la tasa metabólica basal Existen distintas ecuaciones para estimar la tasa metabólica basal. Utilice las siguientes para conocer su TMB Expresar: Masa en kg, talla en cm, y edad en años Eq. Harris-Benedict Hombres: Mujeres: Eq. Mufflin Hombres: (10 x masa)+(6.25 x talla)-(5 x edad)+5 Mujeres: (10 x masa)+(6.25 x talla)-(5 x edad) – 161 Considerando la equivalencia del MET de 1 kcal/kg/h, que significa que una persona que pese 100 kg gasta en 24

horas estando sentada 2400 calorías.

Estime su gasto calórico al permanecer 90 minutos sentado en una clase.