Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

download Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

of 5

Transcript of Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

  • 8/15/2019 Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

    1/5

     

    Desigualdades de género en las familias 

    Una de las desigualdades más notorias en muchos hogares es la exclusión de

    la mujer en decisiones en el hogar. Esto afecta al hogar, a las mujeres, a losniños del hogar. Cuando se habla de decisiones, se trata de aquellas másrelevantes para el hogar aún en temas domésticos: su propia atención de lasalud, las principales compras domésticas, el gasto diario en el hogar y susvisitas a familiares o parientes fuera del hogar.

    Las decisiones domésticas sobre los gastos cotidianos determinan en granmedida el bienestar, la educación y, especialmente, la salud de niños y niñas.En muchos hogares se produce la exclusión a las mujeres en las decisionessobre las adquisiciones domésticas más importantes: los hombres deciden la

    cantidad que el hogar destinará a los gastos más importantes.

    Se observan también restricciones a la movilidad, en tanto muchas mujeresnecesitan el permiso del marido antes de salir de la casa para visitar a amigos yfamiliares.

    La discriminación de género en la toma de decisiones domésticas está por logeneral enraizada en actitudes patriarcales, que consideran de mayor valor lasituación social del hombre con respecto a la mujer. Esto parece no sóloasociado con la tradición sino también con la distribución del poder denegociación en los hogares concretos.

    El principal poder de decisión en el hogar suele pertenecer al miembro de lafamilia que controla la mayor parte de los ingresos y bienes del hogar. Lasmujeres se encuentran en clara desventaja por lo que se refiere a la posesióneconómica, debido a que ganan menos dinero que los hombres y suelen tenermenos bienes. Los salarios más bajos y el escaso control sobre los ingresosdomésticos limitan la capacidad de la mujer de acumular capital. Lasconsecuencias de este tipo de exclusión pueden ser más directas, si por ejemplo,se disuelve el matrimonio.

     Además de un mayor nivel de conocimiento, autoconfianza y seguridad en unomismo, la educación confiere un estatus social y aumenta la posibilidad deobtener ingresos. Los niveles de educación entre los esposos y esposas, hijas ehijos, varían de un hogar a otro.

    En la distribución del poder negociador en los hogares influye también la edadde la mujer cuando contrae matrimonio y la diferencia de edades entre la mujery su marido.

  • 8/15/2019 Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

    2/5

    En este contexto, una ONG se plantea realizar un estudio en la región paraconocer en profundidad las dimensiones que abarca la problemática de ladesigualdad de género al interior de las familias, y cuantificar las proporcionesde personas y familias afectadas por esta situación en diferentes grados.

    .

    ¿En qué tipo de metodología se enmarca un estudio de la problemática

    descripta basado en correlaciones entre distintas variables analizadas

    estadísticamente?

    Una metodología

    cuantitativa

    Los investigadores que llevan a cabo el examen de la

    problemática descripta en términos cualitativos sostienen

    que la "realidad" del fenómeno bajo estudio se construye

    esencialmente a través de las interpretaciones de los

    participantes en la investigación.

    Verdadero. Para el enfoque

    cualitativo la “realidad” se

    construye a través de la

    comprensión del significado de las

    acciones de las personas

    ¿Qué tipo de habilidades va a requerir un investigador aplicando un enfoque cualitativo, en el

    abordaje de indagaciones en profundidad a miembros de familias en relación con la desigualdad de

    género?

    Generación de confianza interpersonal

    Empatía

    Escucha atenta

    4.¿Cuál de los siguientes diseños de investigación permite dimensionar la proporción de hogares con

    una desigualdad crítica entre géneros?

    Mixto

    En la situación problemática planteada, ¿qué tipo de razonamiento serviría para orientar y estructurar

    su estudio en términos cuantitativos?

    Un razonamiento deductivo (de lo general a lo particular, es decir, de las teoría a los datos)

    ¿Qué rasgos adoptaría el planteamiento del problema en una investigación cualitativa del

    caso descripto? 

    Abierto y flexible

    .¿Cuáles de los siguientes presupuestos estarían típicamente presentes en una investigación cuantitativa

    del caso descripto?Admite varias realidades a partir de la interpretacion de los participantes.

  • 8/15/2019 Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

    3/5

    El investigador es consciente de que su participación es parte del fenómeno analizado.

    .En un estudio cuantitativo de la problemática descripta, ¿cuál sería uno de los principales objetivos

    a satisfacer?

    Generalizar los resultados encontrados en un grupo (muestra) a una colectividad mayor

    (población).

    9.Los métodos de recogida de datos del enfoque cualitativo, aplicables en el caso planteado, no son

    estandarizados.

    Verdadero. Se van combinando técnicas de acuerdo a las necesidades.

    En la situación planteada, si se encara la realización de un diseño enmarcado en el enfoque cuantitativo,

    ¿cuál de las siguientes secuencias podría corresponder al diseño general?

    Planteamiento del problema, elaboración de hipótesis y definición de variables, diseño de lainvestigación, muestra, recolección de datos.

    Si no se dispone de suficientes estudios en profundidad de la problemática de la desigualdad de género

    al interior de los hogares en la región, convendrá comenzar la investigación:

    Desde el enfoque cualitativo

    Las investigaciones a partir de técnicas cualitativas están especialmente diseñadas para lograr una

    adecuada representación de los hogares estudiados, de modo de generalizar las conclusiones con

    seguridad estadística.Falso, el enfoque cualitativo no pretende necesariamente generalizar los resultados.

    .¿Cuáles de los siguientes rasgos caracteriza la aplicación de una metodología cuantitativa al caso

    descripto?

    Aplicación de razonamientos deductivos (de lo general a lo particular).

    Obtención de indicadores, medición de variables y generalización de los resultados.

    ¿En qué consistiría un abordaje de la problemática descripta a partir de un diseño

    metodológico mixto?

    En combinar ambos enfoques, el cuantitativo y el cualitativo, en una misma investigación

    .¿Cuál de los siguientes objetivos puede alcanzarse mediante la aplicación de una metodología

    cualitativa a la situación problemática descripta?

    Mayor entendimiento de los significados y experiencias de las personas involucradas en la

    problemática.

    ¿Cuáles de las siguientes características de los diferentes enfoques le

    sirven para definir cómo diseñar la investigación sobre desigualdad de

  • 8/15/2019 Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

    4/5

    género en términos prácticos y combinar técnicas de recogida de datos si

    correspondiera?

    En el enfoque

    cualitativo se trata de

    generar hipótesis.

    El enfoque cuantitativo se centra en hechos observables

    El enfoque cualitativo se basa en procesos internos.

    Hay una interacción dinámica entre hechos e interpretaciones de los participantes.

    Las investigaciones enmarcadas en el enfoque

    cuantitativo permiten, en este caso, comprender

    adecuadamente las causas multidimensionales

    del fenómeno de la desigualdad instalada en los

    hogares.

    Falso, las investigaciones llevadas a cabo

    desde un enfoque cuantitativo no son las

    más apropiadas para comprender lassignificaciones que los participantes otorgan

    a sus acciones.

    Verdadero, al tratarse de un enfoque con

     base en la medición numérica de variables

    permite, esencialmente, obtener una

    significación profunda de los

    comportamientos involucrados.

    En la investigación cualitativa de la situación

    problemática descripta se lleva a cabo la instancia

    metodológica conocida como “recolección de datos”.¿Qué caracteriza a este proceso dentro de un enfoque

    cualitativo?

    La observación y descripción de los

    participantes en el estudio no incide en

    la recolección de los datos.

    La recolección de los datos se centra en

    la medición numérica.

    La recolección de los datos es uniforme

    para todos los casos.

    La recolección de los datos no se inicia

    con instrumentos preestablecidos; la

    ¿Cuáles de los siguientes aspectos caracterizaría a una investigación cualitativa de la situación

    problemática descripta?

    Pueden formularse hipótesis en cualquier etapa del

    proceso de investigación.

    La realidad de interés surge, en parte, de las

    interpretaciones que los propios participantes logran dar

    al fenómeno.

  • 8/15/2019 Practico 1 - 90% - Metodologia de investigacion social

    5/5

    información surge a medida que se

    avanza en el estudio.

    La recolección de los datos se basa en

    instrumentos estandarizados y

    replicables.

    Pensando en el proceso de investigación a implementar, esto

    es, un proceso cualitativo, ¿cuál de las siguientes etapas es la

    primera que debería llevarse a cabo en el caso planteado?

    Observación y evaluación de

    los fenómenos bajo estudio.

    Análisis estadístico de los

    datos.

    Planteamiento del problema de

    manera delimitada, acotada y

    específica.Nuevas observaciones en base

    a las conclusiones obtenidas.

    Contrastación de hipótesis.