pradoja.docx

download pradoja.docx

of 1

Transcript of pradoja.docx

LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

La paradoja

Pertenece a: Alexandra Cusi Valle C.U.I: 20130529

Me llamo mucho la atencin en como defina el Liderazgo: que es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecucin de objetivos, sea las personas se agrupan para alcanzar objetivos, pero necesitan tener un comportamiento ordenado y encauzado para que sus aportes al grupo sean ms eficientes y se logren mejores resultados, a mi entender la funcin del lder es lograr ordenar estos esfuerzos y lograr aumentar la motivacin y el compromiso de los integrantes para poder obtener juntos el mejor resultado posible. Durante el primer captulo menciona que escuchar es una de la capacidades ms importantes del lder, todo lder debe saber escuchar a fin de fomentar una relacin humana donde prevalezca la confianza El lder debe de abrirse a los cambios, debe de tener en cuenta la autoridad mas no el poder, ya que a la larga este disminuye las relaciones humanas, el lder debe de tener amor y voluntad, elementos claves que se deben considerar en el abordaje de nuestro praxis educativo. Servir es la funcin principal y esencial que debe cumplir un lder, ell servir nos hace crecer como personas; nos sentimos mejor porque salimos de nuestra naturaleza egocntrica; reconocemos que no estamos solos en el mundo y nos damos cuenta que nuestra felicidad tambin depende de la felicidad del prjimo Los lderes servidores deben estar comprometidos. No son espectadores ni simples titulares de cargo. Su responsabilidad de liderazgo lo es de largo plazo Los lderes servidores son dadores, no tomadores. Promueven la diversidad, reconociendo que las diferencias de las personas pueden reforzar el grupo Los lderes servidores deben ser impulsados por los valores y estar orientados a buenos y mejores resultados. Los resultados de un lder servidor se medirn ms all del lugar de trabajo y su historia se contar en la vida modificada de los dems Por ltimo, el lder de una organizacin internacional del futuro necesitar tambin una amplia experiencia en liderar y gestionar una amplia gama de funciones con crecientes niveles de responsabilidad en campos tales como servir a gran nmero de personas, desplegar grandes y diversas plantillas de personal y administrar presupuestos complejos