Pre positivismo

1
Período Pre- Positivista y el Positivismo Italiano Período preparatorio para la aparición de la escuela clasica y luego la corriente positivista de la criminología., cuyo movimiento fue el nacimiento de la ciencia explicativa del fenómeno criminal. Escuela Clásica Surge como un movimiento donde las ideas son de tipo filosófico-político. Postulados Basicos Se postula el delito como ente juridico, el sujeto de la ley penal es el hombre libre para incurrir o no en delito y la tutela del Estado para castigar. Positivismo Italiano Surge como reaccion a la Escuela Clásica, para estudiar la criminalidad. Caracteres del positivismo Metodo experimental Responsabilidad Social Delito Pena Contrato social Aparece el Estado, y con este su función de proteger y tutelar los derechos inviduales. Ideas de Rousseau Los hombres llevan en sí mismos su valor, por lo tanto todos son iguales. Ideas de Cesar Beccaria La reforma y la humanización de las penas que se imponian. Benedicto Morel Postuló la degeneración moral, por causa de la involución de algunas personas. Cesar Lombroso Realizó estudios antropométricos entre delincuentes y no delincuentes, para así un perfil del delincuente. Rafael Garófalo Realiza una nueva clasificación de los delincuentes y da la definición de delito natural. Enrico Ferri Postuló los factores Criminógenos, son: Factores Antropológicos del delincuente. Factores físicos Factores sociales del delito. Francisco Arévalo Ci: 25.131.715

Transcript of Pre positivismo

Page 1: Pre positivismo

Período Pre-Positivista y el

Positivismo Italiano

Período preparatorio para la aparición de la escuela clasica y luego la corriente positivista de la criminología., cuyo movimiento fue el nacimiento de la ciencia explicativa del fenómeno criminal.

Escuela Clásica

Surge como un movimiento donde las ideas son de tipo filosófico-político.

Postulados Basicos

Se postula el delito como ente juridico, el sujeto de la ley penal es el hombre libre para incurrir o no en delito y la tutela del Estado para castigar.

Positivismo Italiano

Surge como reaccion a la Escuela Clásica, para estudiar la criminalidad.

Caracteres del positivismo

• Metodo experimental

• Responsabilidad Social

• Delito• PenaContrato social

Aparece el Estado, y con este su función de proteger y tutelar los derechos inviduales.

Ideas de Rousseau

Los hombres llevan en sí mismos su valor, por lo tanto todos son iguales.

Ideas de Cesar Beccaria

La reforma y la humanización de las penas que se imponian.

Benedicto Morel

Postuló la degeneración moral, por causa de la involución de algunas personas.

Cesar Lombroso

Realizó estudios antropométricos entre delincuentes y no delincuentes, para así un perfil del delincuente.

Rafael Garófalo

Realiza una nueva clasificación de los delincuentes y da la definición de delito natural.

Enrico Ferri

Postuló los factores Criminógenos, son:• Factores Antropológicos

del delincuente.• Factores físicos• Factores sociales del

delito.

Francisco Arévalo

Ci: 25.131.715