Pre Proyecto ICM

4
INSTITUTO CIENTIFICO MOTOLINIA A. C. “Ardens et Lucens” “NOMBRE DEL PROYECTO” (TALLER DIDÁCTICO/ PROYECTO) INTEGRANTES DEL EQUIPO - - - - - BIOL. JOSÉ EMANUEL SIERRA VELÁZQUEZ BIOLOGÍA I

description

Pre proyecto ICMbachillerato Feria de las Ciencias

Transcript of Pre Proyecto ICM

Page 1: Pre Proyecto ICM

INSTITUTO CIENTIFICO MOTOLINIA A. C.“Ardens et Lucens”

“NOMBRE DEL PROYECTO”(TALLER DIDÁCTICO/ PROYECTO)

INTEGRANTES DEL EQUIPO-----

BIOL. JOSÉ EMANUEL SIERRA VELÁZQUEZ

BIOLOGÍA I

GRADO: 3º SEMESTRE GRUPO: 300

XALAPA- ENRIQUEZ, VER. OCTUBRE, 2015

Page 2: Pre Proyecto ICM

- Todo el trabajo deberá ser redactado en letra arial, número 10 con interlineado 1.0- El documento deberá ser enviado al correo [email protected] el lunes 26

de octubre, para ser revisado previo a su impresión…- Una vez que tenga el visto bueno, deberá ser impreso en ambas caras y entregado

un solo documento por equipo a tu docente titular de biología el día miércoles 28 de octubre engrapado y en un folder color rojo grupo 301, color azul grupo 302, color amarillo grupo 303

- El documento deberá contar con una introducción, antecedentes, vinculación, objetivo, materiales y métodos y bibliografía.

- NOTA: cada apartado tiene una serie de indicaciones y ejemplos para que entiendas mejor que debes hacer, POR FAVOR cuando elabores tu documento quita estas indicaciones, las instrucciones, así como los ejemplos y solo deja TU INFORMACION… REPITO, REPITO NO IMPRIMAS ESTE DOCUMENTO HASTA QUE EL DOCENTE TE LO INDIQUE…

1. Introducción.

En esta sección elaboraras un breve resumen de tu proyecto o taller didáctico, es decir aquí escribirás de qué trata el trabajo, que funciones tiene, que usos o aportaciones da a la sociedad, etc. No olvides que este apartado debe ser de una o dos cuartilla pues se presentara y explicara el desarrollo de tu trabajo a grandes rasgos.

Por ejemplo:El tercer bloque del curso de biología 1, permitirá a los alumnos conocer la importancia de la

célula como unidad de la vida, las teorías que sustentan su origen, su estructura y función. Para que los alumnos comprendan estos conocimientos se elaboraran una serie de actividades

relacionadas, por ejemplo elaboración de esquemas en el pintarron, actividades de reforzamiento, líneas del tiempo y prácticas de laboratorio. Al final los alumnos serán evaluados con un examen parcial que permita al docente conocer el rendimiento académico de cada uno

de sus alumnos.

2. Antecedentes.

Aquí escribirás todos los trabajos previos a tu trabajo, es decir aquí pondrás todos los trabajos pasados que influyeron en tu proyecto y te permitieron elegirlo, entenderlo y elaborarlo.

Por ejemplo:La célula es la unidad básica de la vida, lo que ha atrapado la atención de muchos investigadores

a lo largo de la historia; sin embargo gracias a los avances en el estudio de la célula se han podido hacer descubrimientos de gran transcendencia que nos han permitido comprender el origen de muchas enfermedades, procesos de reproducción o la forma en que se produce el envejecimiento; es por esto que el estudio de la célula a nivel bachillerato es fundamental ya que los jóvenes al finalizar el curso reconocerá la importancia de las células como unidades

fundamentales de la vida.

3. Vinculación con la temática de la feria (en caso de proyecto) y con educación en la fe (en caso de taller didáctico)

En este apartado explicas como se relaciona tu proyecto con la ciencia, tecnología y sociedad y en el caso de los talleres didácticos con la formación en la fe, como mínimo escribirás una cuartilla

Page 3: Pre Proyecto ICM

Por ejemplo:Los grandes avances de la biología en el campo de las células ha ido en avance en los últimos

años, por ejemplo con el descubrimiento de la estructura química celular, la teoría endosimbiótica de Margullis, el desarrollo y cura del cáncer o los procesos de reproducción

celular aplicados a la clonación o ingeniería celular; es por esto que los jóvenes de bachillerato pertenecientes a esta década deben conocer y estudiar temas que lo vinculen con el desarrollo

de la biología celular.

4. Objetivo.

Aquí escribirás el fin que tendrá tu trabajo o proyecto, puede ser uno o tres objetivos; no olvides debe ser por cada objetivo una oración concisa y clara…

Por ejemplo:- El alumno reconoce a la célula como unidad fundamental de la vida- El alumno analiza las características básicas, el origen, evolución, los procesos y la

clasificación de la célula

5. Materiales y metodología.Aquí escribirás la lista de materiales que utilizaras para el proyecto, así como los pasos mediante los cuales lo llevaras a cabo.

Ejemplo:Materiales:

- Libreta institucional para biología 1- Libro de texto de biología 1- Pintarron y plumones de colores- Bata de laboratorio

Metodología:- El docente se presentara con los alumnos y dará a conocer el contenido temático del

bloque así como los rasgos de evaluación- Al comenzar las clases se pasara lista y darán las indicaciones para el desarrollo de la

clase- Se explicara el tema, se darán ejemplos y se resolverán dudas- Para complementar los conocimientos dados se elaboraran actividades del libro de texto- Se firman las evidencias del día y se pide ordenen el salón- El docente se despide de la clase

6. BibliografíaAquí se anotan las páginas de internet y los libros empleados en el trabajo, mínimo deberás poner 10

Por ejemplo:- Biologiaybichitosinteresantes.com- Biología para niños de kínder 1. Pedrito Pérez. Editorial ICM. 3º edición. 2015.